|12 julio, 2018 | Sin categorizar, TENDENCIAS

Textiles en decoración: todo lo que necesitas saber

12 julio, 2018 / Por Elena Jori

decotherapy-guell-lamadrid-textiles-en-decoracion-geometrico

 

Los textiles en decoración son, como dicen los ingleses, “the cherry on the cake”. Con la combinación adecuada de telas y un pequeño presupuesto puedes transformar un ambiente, sin cambiar ni tocar un sólo mueble. En este post vamos a hablar de telas, textiles o “fabrics”. Muchas de las marcas que mencionaremos son también fabricantes de papel pintado y de alfombras. Recuerda: los textiles en decoración deben estar en armonia con suelos y paredes, no importa si están cubiertas de papel o pintadas en el pantone de moda.

Marcas de referencia de textiles en decoración

Comencemos con un poco de culturilla para entender a los grandes players del mercado.

Internacionales

Tradicionalmente ingleses y franceses han sido muy potentes en lo que a decoración textil se refiere. Entre las inglesas destacan marcas que te sonarán como Osborne & Little, Colefax & Fowler, Designers Guild y Mulberry Home. Si hablamos de francesas, Pierre Frey y Casamance son los nombres de referencia. Todas ellas distribuyen sus productos entre editores locales y pueden llegar a ser muy caras al tratarse de marcas de importación.

decotherapy-designers-guild-textiles-en-decoracion-arts-and-craft

Espacio de la firma inglesa Designers Guild

Españolas

Si hablamos de marcas españolas, el mercado está dominado por Gaston & Daniela, Gancedo y Coordonné, junto con marcas menos conocidas como son Ybarra & Serrat y Güell Lamadrid. Las grandes firmas editan sus propias colecciones y las de los nombres extranjeros. En muchos casos, las marcas nacionales han contado con diseñadores de prestigio para crear una colección cápsula. Es el caso de la ya consolidada colaboración de Lorenzo Castillo con Gastón y Daniela o la más reciente de Inés de La Fressange con Coordonné. También tenemos interioristas que han creado su propia marca de textiles para decoración como es el caso de Pepe Peñalver.

decotherapy-gaston-y-daniela-textiles-en-decoracion-tropical

Decoración tropical de Gastón y Daniela

Portuguesas y nórdicas

Por último, mencionar alguna marca portuguesa como Aldeco que lo está haciendo muy bien en un mercado “hermano” como es el español. También marcas de países nórdicos, como Kvadrat, que casan a la perfección con el estilo sobrio y minimal de la decoración scandy.

decotherapy-aldeco-textiles-en-decoracion-geometrico

Textil con motivos geométricos muy mid-century de la portuguesa Aldeco

Objetivos de los textiles en decoración

El empleo de telas en decoración, especialmente cuando no se cuenta con un gran presupuesto, puede responder a tres grandes objetivos:

1. Levantar un look

La forma más fácil de transformar tu salón es cambiar la tapicería de tu sofá. Uilizar los textiles para retapizar un sofá, bucata o sillón es una buena alternativa cuando dispones de piezas buenas que requieren una actualización. Búscate un tapicero económico, pide presupuesto y elige una tela sufrida que aguante algunas temporadas. Plantéate cambiar los botones si es capitonné o añadir una tachuelas color bronce si le quieres dar un acabado vintage.

decotherapy-casamance-textiles-en-decoracion-casa-decor-terciopelo

Terciopelo de la francesa Casamance para estos sofás

2. Aportar toques de color

Sin duda, el modo más sencillo y económico de poner color en tu espacio, es cambiar tus cojines. Atrévete a combinar colores vivos, estampados, texturas y formas para conseguir un ambiente muy ecléctico y personal. Si lo del color no es lo tuyo, cómprate una buena revista de decoración: copia descaradamente los cojines del salón que más te guste. Así de fácil.

decotherapy-james-malone-en-decoracion-casa-decor-colores-eclecticos

Cojines en diferentes texturas y colores de James Malone

3. Subir el caché de tu casa

Si lo que quieres es darle cierto caché a tu casa, utulizar los textiles en decoración para hacerte con un buen par de caídas para tus ventanas. Si además, tienes la suerte de vivir en una casa antigua de esas de techos altos y grandes ventanales, estás de suerte. Busca un tela con cuerpo para que la caída pese, dale un poquito más de largo para que arrastre un par de centímetros y si no es sufiente, forra las caídas con una tela guatinada. Conseguirás un efecto wow.

decotherapy-osborne-and-little-textiles-en-decoracion-tropical

Caidas en textil tropical de Osborne & Little

4. Conseguir un cuarto de dormir de revista

Hay gente que “pasa” del salón y prefiere invertir algo de presupuesto en el dormitorio principal. En este caso, puedes usar el mismo recurso que te sugeríamos en el punto anterior: colocar unas caídas importantes en tu ventana. Pero lo que seguro que te funcionará es hacerte una buena colcha a medida e inundar la cama de almohadas de diferentes tamaños y telas. Los textiles para colcha tienen que tener cierto cuerpo y ser de tejidos naturales. Si eres muy de nórdico y no te quieres someter a la disciplina de dejar siempre la cama bien hecha, apuesta por un plaid que cubra sólo los pies de la cama y combínalo con el cabecero.

decodecotherapy-coordonne-textiles-en-decoracion-dormitorio-panel-papel-pintado

Textiles y decoración mural de Coordonné

decotherapy-gaston-y-daniela-textiles-en-decoracion-dormitorio-colcha-y-caidas

Cabecero, colcha, almohadones y caidas, todo de Gastón y Daniela

Tendencias de textiles en decoración

Y no podemos cerrar este post sin comentar todo lo que es tendencia en decoración textil actual. Para ello, vamos a hablar de texturas, estampados y colores de moda. Como en la ropa, cada año las grandes firmas nos sorprenden con dos colecciones (primavera-verano y otoño-invierno), que luego las marcas más populares se encargan de re-editar y copiar.

1. Texturas

Las texturas que son tendencia en decoración textil en estos momentos son claramente los terciopelos (para responder a la fiebre mid-century que nos acompaña) y los tejidos naturales como linos y algodones.

decotherapy-designers-guild-textiles-en-decoracion-terciopelo-klein

Terciopelo en azul klein de Designers Guild

2. Estampados

Los estampados o motivos que inundan los textiles en decoración siguen 5 grandes tendencias: 1) Minimal, 2) Tropical, 3) Arts & Crafts (tipo William Morris), 4) Geométrico y 5) Mural. En la siguiente imagen queda patente el estilo Arts & Crafts en el espacio de nuestro embajador Guille Garcia-Hoz en CasaDecor 2018.

decotherapy-casadecor-guille-garcia-hoz-en-decoracion-casa-decor-william-morris

Espacio de nuestro embajador Guille Garcia-Hoz en CasaDecor 2018

decotherapy-gaston-y-daniela-textiles-en-decoracion-terciopelo

Estampado geométrico en este textil de James Malone

3. Colores

En cuanto a colores en textiles para decorar, vemos todos los extremos: 1) Desde los colores pastel muy en consonancia con el estilo nórdico (rosas, verdes y celeste empolvados), 2) Hasta los tonos más vivos presente en los terciopelos de butacas y sofás mid-century (amarillo y verde billar), 3) Los tradicionales tierra típicos de ambientes clásicos y rústicos (blanco, beige, gris claro), y para terminar, 4) Los blancos y negros del estilo opt-art.

decotherapy-gaston-y-daniela-textiles-en-decoracion-terciopelo

Amarillo y terciopelo, dos tendencias muy actuales en este sofá con tela de Gastón y Daniela

decotherapy-pierre-frey-textiles-en-decoracion-optical-art

Blanco y negro en las cortinas de la francesa Pierre Frey

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×