Las formas y colores que visten nuestras casas no solo nos afectan a nivel personal, sino que también son un reflejo de la época en que vivimos. Más que nunca, ciertos materiales representan nuestras preocupaciones y anhelos como seres humanos. No en vano, la temática del pasado Salone del Mobile 2022 fue Design with Nature, una oda a la sostenibilidad y los elementos naturales. El diseño pasa a centrarse no solo en nuestras necesidades, sino también en las del medioambiente.
Analizamos los materiales que cada vez estarán más presentes y vemos cómo incorporarlos en la decoración. Y, recuerda, si quieres que un interiorista profesional te aconseje y diseñe tu nuevo espacio con ellos, puedes adquirir uno de nuestros Decopacks y nosotros nos encargaremos de todo el proceso.
El plástico será sostenible (o no será)
Mesa de centro reciclada VENEZIA, de la marca TIPTOE
La revolución eco ya ha llegado. Si hasta ahora rehuíamos de la idea del plástico como material duradero y valioso para elementos de diseño, la sostenibilidad le ha dado la vuelta. Es el caso, por ejemplo, de la mesa de centro VENEZIA que la marca francesa TIPTOE ha diseñado dándole una segunda vida a los recipientes de plástico de usar y tirar. El sobre es totalmente reciclado: está formado con un centenar de envases de yogur.
Cerámica 3D: la evolución del más tradicional
Mesa de la colección Plumón, de Patricia Urquiola y Kettal.
Otro de los materiales de toda la vida que está experimentando significantes cambios en su fabricación es la cerámica. El grupo Porcelanosa ya apostaba por la cerámica ecológica a mediados de 2020 y ha aprovechado el Salone del Mobile para mostrar sus colecciones más sostenibles. Pero, ¿y si vamos un paso más allá?
Nos deja boquiabiertos la colección Plumón, diseñada por Patricia Urquiola. Las patas de las mesas están fabricadas completamente en cerámica impresa en 3D, una técnica que facilita y agiliza el proceso de fabricación, y cuenta con la característica textura de las impresiones. La mesa se convierte así tanto en un icono de diseño, como en una pista de lo que está por venir gracias a las nuevas tecnologías.
La casa soft. Tendecias en textil
Return to Arcadia, colección del diseñador Luke Edward Hall para Rubelli
Y no, no hablamos del bouclé.
En lo que se refiere a tendencias en materiales del mundo textil, es hora de adoptar la filosofía del “más es más”. El tapizado ya no se limitará solo a sofás y otros asientos, sino que se irá expandiendo al resto de la casa y veremos incluso decoraciones revestidas en algún tipo de tejido, lámparas e incluso bustos.
Mezclaremos no solo estampados (como en la colaboración de inspiración clásica de Luke Edward Hall para la casa italiana Rubelli), sino también materiales: pana, materiales orgánicos como el lino, el cáñamo o la lana; el cuero o los bordados en todas sus formas y estilos.
Diseños biofílicos
Si las tendencias en materiales naturales vienen pisando fuerte, y, cualquier elemento que intente emular la naturaleza, tanto en el exterior como en el interior de nuestros hogares, será un sí rotundo. Las plantas se convierten en un imprescindible. Sin embargo, no será necesario crear un oasis en casa. Hay otros muchos recursos que evocan la esencia de la naturaleza: madera, fibras, piedra o cuero.
¿Madera? Sí, pero en estado natural
Nunca ha pasado de moda: la madera sigue reclamando su puesto como eterna protagonista de nuestros hogares. Siempre será un material en tendencia. No obstante, ha llegado el momento de olvidarse de acabados pulidos o barnizados: lo que se lleva es la madera natural, sin tratar. Madera de aspecto rústico y raw que le dará a nuestros salones la esencia relajada y soft que tanto ansiamos.
Si quieres incorporar los materiales de moda en tu hogar, recuerda que en Decotherapy tenemos activa nuestra mejor promoción hasta el 15 de julio: ¡podemos decorar tu casa gratis!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.