DECO-MAGAZINE
Se abre Juno House, el primer Club Social para mujeres en Barcelona, y su interiorismo de tendencia atrae a las féminas más empoderadas de la ciudad. Uno de sus atractivos es el diseño del local, con espacios pensados con sumo gusto y detalle. El club quiere inspirar y crear comunidad en un espacio que une ocio y networking profesional en un ambiente tan distinguido como cercano.
El concepto de club femenino está importado de Nueva York, donde tiene gran éxito entre las mujeres ejecutivas y emprendedoras. En este sentido, el diseño de Juno House ha sido pensado al detalle para las necesidades del colectivo femenino más top de la capital catalana. Se encuentra en un emblemático edificio, la Farinera d’Aribau, entre Sant Gervasi y la Diagonal. El espacio consta de 1.400 m2 organizadas en dos partes, la Nave y la Farinera.
Un espacio muy diáfano con un aire industrial, recuerda al antiguo taller. Tiene tres zonas delimitadas por el pavimento: a la entrada encontramos la recepción, una pequeña tienda y el restaurante con cocina de autor.
Predomina el color nude, los tonos frambuesa y las formas redondas mezcladas con materiales naturales. La iluminación es anaranjada y da armonía a todo el espacio. El restaurante consta de una gran barra, con unos baños elegantes, con tonalidad azul marino y destellos de dorado.
En la parte central de la Nave tenemos una zona de sofás y el escenario. Pensada para ser una zona polivalente para conciertos, conferencias y diferentes eventos. Junto al escenario se encuentan la sala de reuniones, la biblioteca y la zona chill out, tres espacios versátiles conectados entre sí.
Es un edificio alto de 4 plantas y cada una tiene un uso concreto, siempre siguiendo la misma filosofía de diseño. La primera planta está integrada por el Club House, destinado a la celebración de eventos de puro estilo neoyorquino, con detalles dorados y paredes de madera de nogal.
En la segunda planta se ubica el Little Juno, un espacio para los más pequeños con una gran sala que incluye mobiliario de formas orgánicas, una barra de ballet y un espacio para la lactancia y el cuidado de los bebés.
Finalmente, en la penúltima planta encontramos Beauty, una zona destinada especialmente para la socia con zona de peluquería, una sala de masajes, y vestidores. La última planta acoge Wellness, un espacio que invita a la meditación y la desconexión. Esta zona de relax ha sido creada para realizar diferentes actividades como las clases de yoga, su estilo es cálido y mínimal a la vez.
El equipo de The Room Studio, autores del diseño de Juno House, ha sabido plasmar la filosofía del club en cada uno de los espacios. El Club se convertirá, sin duda, es un espacio de referencia para todas aquellas mujeres de hoy, donde el desarrollo profesional y el bienestar son un must.
El nuevo restaurante valenciano Egeo, con un atrevido interiorismo de inspiración clásica, nos ha enamorado con sus tonos azules y blancos. Sus volúmenes y formas orgánicas transmiten la esencia de la arquitectura helénica.
Aplicando materiales de mortero y destacando sus columnas de orden clásico realizadas con impresión 3D, que han sido pintadas en añil intenso, se crea un interiorismo de potente estética.
El recurso decorativo más destacable del espacio son sus columnas de color azul. Los interioristas han querido hacer elogio de este elemento tan emblemático incorporándole luces led, y rompiendo así con la estructura tradicional de columna.
La posición de la barra, hace referencia a los antiguos mercados. Ubicada en el centro del espacio, siguiendo la tradición, donde se reunían los habitantes de la polis.
El blanco, la madera y el azul se mezclan en este agradable y veraniego espacio, que invita a sentarse y a degustar la gastronomía tradicional griega.
El estudio Masquespacio, autores del diseño, han tenido una conexión especial con su historia, han sabido actualiza y comunicar la identidad clásica del restaurante Egeo. Creando un ambiente icónico con esencia y aires mediterráneos.
Gracias a la luminosidad y frescura que transmite, podemos disfrutar de un espacio agradable. Con un toque diferente, han querido aportar una experiencia distinta llevando al comensal más cerca de Grecia.
Casa Decor nos vuelve a traer esta primavera las ansiadas novedades del mundo del interiorismo. Sigue leyendo para conocer las tendencias en decoración más destacadas según Decotherapy, la plataforma de interiorismo online líder en España.
En las diferentes propuestas de espacios, encontramos tres puntos en común y una gran representación del concepto de “menos es más”: pocos elementos son suficientes para crear un interior con mucho carácter y fuerza. Las formas orgánicas, los materiales naturales y los tonos cálidos de la gama del rojo-rosa-naranja combinados con el blanco son las estrellas de esta última edición.
Vuelve la tendencia futurista pero con un aire más artesanal y cercano. Con líneas puras, formas curvas y elegancia. El estudio Sinmas nos presenta este espacio donde se combinan diferentes apuestas estéticas muy atrevidas, sin perder la esencia del diseño atemporal.
En esta edición el matiz en los materiales naturales tiene una gran importancia. Con las cerámicas han creado un espacio de calma y reflexión combinada con los destellos de luz. Para sumarse a la campaña #casadecorsostenible han optado por cerámicas reutilizables.
Los materiales nobles vuelven con fuerza, decorando el espacio sin necesidad de más complementos. El destello del mármol veteado y mobiliario minimal nos dan un punto de vista sofisticado a este espacio en apariencia simple.
La iluminación sutil e indirecta siempre suma calidez a los ambientes. Gracias a las texturas delicadas las bases blancas y colores neutros se unifican. Y estos tonos, combinados con los colores calabaza y dorado que están en auge, crean los espacios únicos de estética de plena tendencia.
En Decotherapy también realizamos proyectos de interiorismo para restaurantes, y como inspiración os traemos esta semana una propuesta inspiradora para los amantes de la buena comida y los locales con estilo. Os presentamos Corzo Illuzione, el último proyecto realizado por la tienda de decoración LUZIO de Barcelona.
El proyecto detrás de este particular restaurante, que comparte espacio con la tienda de la misma marca, comenzó a finales del año 2020. Pese a tratase de tiempos complicados en el sector de la restauración, LUZIO asumió el reto de convertir un local que ni tan siquiera tenía ventanas en un punto de encuentro para los amantes de la buena cocina y el diseño de interiores.
Destacan aquí una combinación bien trabajada de materiales artesanales y ciertos toques, sutiles pero eficientes, de carácter industrial. Este primer aspecto se observa en los murales que visten las paredes. Elaborados a partir de cerámica artesanal y con una paleta que combina tonos amarillos, marrones y caramelo, sus formas aportan movimiento y vitalidad, simulando, tal y como reconoce su diseñador “las llamas que salen de la cocina y que reflejan en la pared”.
Pese a contar con una terraza, el espacio principal del restaurante está ocupado por un comedor abierto y diáfano. El espacio está decorado, por un lado, con mesas y sillas de madera diseñadas a medida, y, por otro, con un par de sofás de terciopelo integrados en las paredes.
El plato fuerte y el punto al que se irán los ojos de los comensales mientras esperan a que la comida sea servida son unas lámparas verdes de flecos que simulan estar suspendidas en el aire a través de unos cables casi invisibles. Todo para construir un ambiente lo más intimo y recogido posible.
Para mantener la esencia más tradicional de la restauración y continuar con la distribución en busca de amplitud del comedor, el espacio cuenta con una larga barra de bar frente a la cocina abierta que reivindica el espíritu del show-cooking.
Frente a un imponente horno pizzero se encuentra esta barra de 8 metros, que, como si de un restaurante de autoservicio americano se tratase, cuenta con un display de cristal para mostrar los platos a gusto del comensal.
En último lugar contamos con una terraza. Puede que uno piense, en un primer momento, que los detalles están cuidados principalmente en el interior, sin embargo, en ‘Corzo Illuzione’ el exterior es igual de importante, en especial pensando en la temporada estival.
De cara a poder aprovecharla todo el año, esta terraza, con mesas y sillas de forja para mantener el espíritu tradicional del complejo y sus exteriores, cuenta con una cubierta de madera y cristales bajo la que cuelgan unas bombillas para crear ambiente en las frescas noches barcelonesas.
Si tú también quieres apostar por esta tendencia y hacer de tu restaurante o local un espacio con personalidad propia, nuestro amplío equipo de interioristas puede aconsejarte para encontrar un diseño y un presupuesto que se adapte a tus preferencias.
En los días más fríos de invierno nos apetece pasar tiempo en casa, calentitos y en buena compañía. Esta sensación tan particular es la que ha inspirado a la famosa interiorista María Santos a diseñar el nuevo rincón de lectura en la flagship de Gancedo en Madrid.
read moreEn el informe Pinterest Predicts toma en cuenta cada año los temas más buscados por sus usuarios con el objetivo de predecir, entre otras, las tendencias para decorar la casa en el 2022.
read more¿Necesitas inspiración para decorar tu casa en estilo clásico y urbano a la vez? Fíjate en este proyecto realizado por la bonita tienda barcelonesa Azul Tierra: un ático de ensueño a doble altura en el que convergen lo mejor del estilo clásico y la modernidad más exquisita.
Si necesitas inspiración para tu local y disfrutas de los ambientes total-wood, tenemos el lugar ideal para ti. Situado en la costa andaluza, el restaurante Leña Marbella de Dani García, donde la madera aparece como el gran elemento conductor del diseño interior, ha sido escogido este mes como el restaurante más bonito del mundo en los Restaurant & Bar Design Awards 2021. read more
España es uno de los países de Europa con mayor número de propietarios de una segunda residencia. Porque sí, a los españoles nos encanta relajarnos y sentirnos como en casa durante las vacaciones. read more
El estilo de interiorismo nórdico es uno de los que más gustan en nuestro país. Aunque combinado con elementos decorativos es cómo lo prefieren la mayoría de deco-adictos: nórdico con toques clásicos o nórdico con aires mid-century suelen ser los resultados más habituales de nuestro test de estilo. En Decotherapy hoy nos fijamos en los interiores nordico-mediterráneos de un nuevo hotel recién inaugurado en Palma de Mallorca, el Concepció by Nobis. read more
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.