DECO-MAGAZINE
Casa Decor nos vuelve a traer esta primavera las ansiadas novedades del mundo del interiorismo. Sigue leyendo para conocer las tendencias en decoración más destacadas según Decotherapy, la plataforma de interiorismo online líder en España.
En las diferentes propuestas de espacios, encontramos tres puntos en común y una gran representación del concepto de “menos es más”: pocos elementos son suficientes para crear un interior con mucho carácter y fuerza. Las formas orgánicas, los materiales naturales y los tonos cálidos de la gama del rojo-rosa-naranja combinados con el blanco son las estrellas de esta última edición.
Vuelve la tendencia futurista pero con un aire más artesanal y cercano. Con líneas puras, formas curvas y elegancia. El estudio Sinmas nos presenta este espacio donde se combinan diferentes apuestas estéticas muy atrevidas, sin perder la esencia del diseño atemporal.
En esta edición el matiz en los materiales naturales tiene una gran importancia. Con las cerámicas han creado un espacio de calma y reflexión combinada con los destellos de luz. Para sumarse a la campaña #casadecorsostenible han optado por cerámicas reutilizables.
Los materiales nobles vuelven con fuerza, decorando el espacio sin necesidad de más complementos. El destello del mármol veteado y mobiliario minimal nos dan un punto de vista sofisticado a este espacio en apariencia simple.
La iluminación sutil e indirecta siempre suma calidez a los ambientes. Gracias a las texturas delicadas las bases blancas y colores neutros se unifican. Y estos tonos, combinados con los colores calabaza y dorado que están en auge, crean los espacios únicos de estética de plena tendencia.
Casa Sagnier es un nuevo establecimiento hotelero en la capital catalana, en un edificio de mucha historia, que te hace sentir como en casa. Un espacio diferente con un interesante mix de decoración modernista, clásica y contemporánea, donde hospedarte e inspirarte. Te lo recomendamos si quieres vivir una experiencia diferente en Barcelona. En Decotherapy nos encanta el interiorismo de los hoteles para explorar nuevas ideas deco.
Hace unos días pudimos asistir a la inauguración de la que fue la casa del afamado arquitecto catalán Enrique Sagnier, para descubrir un nuevo concepto de hotel en la Ciudad Condal. Ubicado en un pasaje mítico del Eixample, entre Rambla Cataluña y Paseo de Gracia, encontramos este edificio señorial del 1892 que ha sido reconvertido en un pequeño hotel, haciendo homenaje al legado de su antiguo propietario.
Repartidas en las 6 plantas encontramos distintas habitaciones, todas diferentes y únicas. La decoración está inspirada en las antiguas viviendas modernistas, con un aire hogareño, combinando atrezzo de piezas antiguas y actuales.
Manteniendo la estructura original de la vivienda, el edificio dispone de un un total de 51 habitaciones totalmente distintas. La entrada está repartida en tres estancias, imitando las porterías de esa época.
En la planta baja encontramos el restaurante llamado el Café de l’Arquitecte, un espacio con dos ambientes, uno más íntimo con chimenea y uno más diáfano con vistas al pasaje. Con una decoración elegante, pero discreta, y con referencias a las obras emblemáticas del arquitecto barcelonés, el café invita a los locales a reunirse.
En la última planta encontramos las dos grandes suites donde antiguamente se ubicaba el despacho del arquitecto y un rooftop exclusivo para los huéspedes.
Los arquitectos TurullSørensen han llevado las obras y el interiorismo junto al estudio Elefante, quien han sabido plasmar la esencia de la antigua vivienda familiar Sagnier.
En Decotherapy también realizamos proyectos de interiorismo para restaurantes, y como inspiración os traemos esta semana una propuesta inspiradora para los amantes de la buena comida y los locales con estilo. Os presentamos Corzo Illuzione, el último proyecto realizado por la tienda de decoración LUZIO de Barcelona.
El proyecto detrás de este particular restaurante, que comparte espacio con la tienda de la misma marca, comenzó a finales del año 2020. Pese a tratase de tiempos complicados en el sector de la restauración, LUZIO asumió el reto de convertir un local que ni tan siquiera tenía ventanas en un punto de encuentro para los amantes de la buena cocina y el diseño de interiores.
Destacan aquí una combinación bien trabajada de materiales artesanales y ciertos toques, sutiles pero eficientes, de carácter industrial. Este primer aspecto se observa en los murales que visten las paredes. Elaborados a partir de cerámica artesanal y con una paleta que combina tonos amarillos, marrones y caramelo, sus formas aportan movimiento y vitalidad, simulando, tal y como reconoce su diseñador “las llamas que salen de la cocina y que reflejan en la pared”.
Pese a contar con una terraza, el espacio principal del restaurante está ocupado por un comedor abierto y diáfano. El espacio está decorado, por un lado, con mesas y sillas de madera diseñadas a medida, y, por otro, con un par de sofás de terciopelo integrados en las paredes.
El plato fuerte y el punto al que se irán los ojos de los comensales mientras esperan a que la comida sea servida son unas lámparas verdes de flecos que simulan estar suspendidas en el aire a través de unos cables casi invisibles. Todo para construir un ambiente lo más intimo y recogido posible.
Para mantener la esencia más tradicional de la restauración y continuar con la distribución en busca de amplitud del comedor, el espacio cuenta con una larga barra de bar frente a la cocina abierta que reivindica el espíritu del show-cooking.
Frente a un imponente horno pizzero se encuentra esta barra de 8 metros, que, como si de un restaurante de autoservicio americano se tratase, cuenta con un display de cristal para mostrar los platos a gusto del comensal.
En último lugar contamos con una terraza. Puede que uno piense, en un primer momento, que los detalles están cuidados principalmente en el interior, sin embargo, en ‘Corzo Illuzione’ el exterior es igual de importante, en especial pensando en la temporada estival.
De cara a poder aprovecharla todo el año, esta terraza, con mesas y sillas de forja para mantener el espíritu tradicional del complejo y sus exteriores, cuenta con una cubierta de madera y cristales bajo la que cuelgan unas bombillas para crear ambiente en las frescas noches barcelonesas.
Si tú también quieres apostar por esta tendencia y hacer de tu restaurante o local un espacio con personalidad propia, nuestro amplío equipo de interioristas puede aconsejarte para encontrar un diseño y un presupuesto que se adapte a tus preferencias.
¿Eres uno de esos que odia el Día de los Enamorados? Si por tu mente nunca ha pasado ni remotamente la idea de regalar en un 14 de febrero, vamos a hacerte cambiar de idea con unos objetos deco de lo más divertido. Y sí, todos tienen en común que destilan mucho amor….
read moreEl estilo de interiorismo nórdico es uno de los que más gustan en nuestro país. Aunque combinado con elementos decorativos es cómo lo prefieren la mayoría de deco-adictos: nórdico con toques clásicos o nórdico con aires mid-century suelen ser los resultados más habituales de nuestro test de estilo. En Decotherapy hoy nos fijamos en los interiores nordico-mediterráneos de un nuevo hotel recién inaugurado en Palma de Mallorca, el Concepció by Nobis. read more
Nos vamos acercando al final de la esta 56º edición de Casa Decor. Una edición muy marcada y concienciada con un tema global que nos afecta a todos como es la sostenibilidad. En Decotherapy os acompañamos para que descubráis los espacios más extraordinarios, hoy os queremos mostrar seis instalaciones espectaculares de Casa Decor. Empezaremos con una sala multiespacio, muy versátil que se puede transformar de diferentes formas. Un espacio para relajarte y desconectar que permite crear diferentes ambientes. El home office de diseño, muy elegante y sofisticado, donde todos querríamos trabajar. Una cocina inspirada entorno al mundo de la gran escritora Virginia Wolf. Una habitación de juegos que es pura fantasía, todos habríamos soñado tener una. Y un salón que es un santuario de paz y tranquilidad.
Faltan pocos días para Sant Jordi y ya tenemos ganas de celebrarlo con muchos libros y mucha decoración. Como existen un montón de libros sobre interiorismo y decoración, y sabemos que a veces resulta difícil elegir, este año nuestro equipo Decotherapy te lo pone fácil. Hemos seleccionado el mejor libro deco actual, para ti. Homes for Our Time, de Philip Jodidio, editado por Taschen, muestra las viviendas más bellas del mundo. ¡Una biblia para inspirarse! ¿Lo quieres? ¡Te lo regalamos! Participa en el sorteo de nuestro canal instagram. Aquí tienes el enlace.
En Decotherapy estrenamos oficina. La ubicación no podría ser mejor: Utopicus Gal·la Placídia; a las puertas del barrio de Gracia, en Barcelona, rodeados de otras startups digitales, con un interiorismo espectacular y muchas marcas de diseño. Así da gusto volver al trabajo.
Este año el catálogo de IKEA cumple 70 años. A lo largo de todo este tiempo ha ido evolucionado, cada vez más enfocado al diseño contemporáneo y a la sostenibilidad. No obstante, entre la gran cantidad de oferta que nos trae año tras año el gigante sueco, hay que saber escoger. En Decotherapy nos decantamos por las piezas de autor y ediciones limitadas. Esta es nuestra selección de las novedades IKEA para los próximos meses.
Este mes de julio ha vuelto a abrir sus puertas Fontecruz Ávila, el hotel de los hermanos Ortega. Un encantador rincón, a una hora de Madrid, perfecto para una escapada o unos días de verano en familia.
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.