DECO-MAGAZINE
El estilo Mid Century Modern es una tendencia que vuelve a estar de moda. Sorprendentemente, y a pesar de ser un movimiento de aires retro, sigue pareciendo tan actual y vigente como hace setenta años. Está claro que a lo largo de este tiempo ha ido evolucionando, pero siempre ha mantenido el mismo hilo conductor: esa combinación perfecta entre lo nuevo y lo antiguo que tanto gusta a las clientas de Decotherapy.
Sí, lo que has oido. Los 70 han vuelto y están de rabiosa actualidad. Si dijiste que nunca más beberías en un vaso duralex, comprarías un sofá de escay rojo o pondrías terrazo en tu porche, tendrás que retractarte de todas tus palabras. Como hemos visto sorprendidos otras temporadas, todo vuelve en una amalgama de tendencias, preocupaciones sociales e intereses cada vez más globales. Pero lo hace impregnado de un twist de novedad que convierte lo “viejo” en tendencia y lo “odiado” en objeto de deseo.
Analicemos con detalles esta tendencia que ya empezamos a vislumbrar en el Salone del Mobile de abril en Milán y que se ha ido consolidando en los últimos meses. Los 70 están presentes en un montón de manifestaciones decorativas que hemos querido agrupar en 5 elementos:
Los 70 han vuelto con fuerza en decoración a partir de materiales insólitos. Por un lado, aquellos que evocan al mundo más kitsh y pop y nos recuerdan escenas warholianas: el linoleo, la formica, las lacas, el escay y el duralex. En resumen, mucho brilli, brilli con aires de nostalgia. Por otro lado, todos aquellos materiales que vienen de la naturaleza y tienen un componente artesanal, en bruto, sin transformar. Estamos hablando de mimbre, bambú, terracota, barro,… Espejos en fibras “despeinados” o cabeceros de mimbre de “Verano Azul” han llenados las revistas más reputadas de interiorismo en los últimos meses.
En esta vuelta a los 70, nuevas grafías y estampados invaden telas, alfombras y otros objetos decorativos. Hemos visto papeles pintados con cuadros escoceses muy countryside, flores tipo Willian Morris en telas de cretona y el revival de la pata del gallo (“pied-de-poule” como dicen los franceses) o el Príncipe de Gales. ¡Qué bonita una butaca en pata de gallo y qué actual! Todas las marcas populares han incorporado este objeto de deseo en su catálogo de 2019.
Con los 70 han vuelto también los colores calentitos como el mostaza o el marrón, los tonos caldero y las chenillas. El mostaza queda genial con una pana gruesa, combinado con grises o tostados. El marrón llevaba desterrado de la decoración casi 10 años en esa obsesión por el blanco más absoluto y ha vuelto en telas nómadas (¡Nos encanta la propuesta de Gancedo!), con un acabado muy rústico.
También el naranja, fresa,,, y en general colores alegres que transmite vitalidad son 100% tendencia. Muera el morado, larga vida a los colores cálidos.
Y con los 70 llegaron también las formas redondas, sin aristas, con patitas que flotan,… Se acabaron los sofás mazacotes, muy pesados, con volúmenes arquitectónicos. La nueva estética es curvy curvy, y sino, que se lo pregunten a Jaime Hayon o Patricia Urquiola que llevan ya varios años trabajando con formas muy redondas.
Es esta obsesión por diseñar objetos amables, que inviten a ser tocados, hemos recuperado una serie de objetos de deseo muy setenteros que queremos compartir contigo: 1) el mueble bar con frontal en capitoné (¡qué productazo!), 2) la butaca de bambú Emmanuelle, 3) la lámpara de mesilla en cristal color ámbar (¡nos encanta esta de Zara Home!), 4) las lámparas de techo y mesita container de plástico de Kartell, 5) el taburete de la señorita Pepis (reeditado por Habitat bajo en nombre “Tam Tam” en varios colores), 6) el escritorio modelo serpiente y 7) el carrito-camarera con las copas de boca ancha para el Dry Martini.
En los 70 se recupera también el valor de lo artesanal, la vuelta a los orígenes, a la vida sencilla, a los materiales y objetos toscos, sin tratar. Así, descubrimos cerámica, vasijas, tarros,.. con imperfecciones, mal pintados, en colores cálidos. Y también, rescatamos muebles de roble o pino en bruto, con los nudos de la madera, bellos en sus imperfecciones.
Nos encanta las mesas de centro hechas a partir de troncos de árbol o los cabeceros de cama elaborados a partir de ramas que encontramos en hoteles boho-chic de Comporta o Formentera.
Un poquito más sofisticados, nos quedamos con algunos muebles con puertas de mimbre (muebles de TV o mesillas por ejemplo) o rejilla estilo francés, pero sin teñir, en su color natural (butacas y lámparas).
Los setenta está aquí para disfrutarlos de nuevo y hacerlos tuyos, cogiendo sólo aquello que te guste del pasado o que te provoque una sonrisa de nostalgia.
Si quieres incorporar algún toque setentero a tu salón, comedor o dormitorio, no lo dudes: compra un room makeover y súbete a la tendencia. Con alguna pieza nueva, una actualización de tus muebles y algún textil en alfombras y cojines, no reconocerás tu casa 🙂
Si estás cansado de ese espacio abandonado de azulejo feo, totalmente demodé, te damos los trucos que necesitas para saber qué estilo de cuarto de baño va contigo.
Hace ya tiempo que el baño dejó de ser una mera estancia más de la casa. Hoy la tendencia es hacer de este espacio una experiencia. Queremos sentirnos bien y disfrutar de ese ratito de placer y relax en la ducha, y qué mejor forma que hacerlo en un entorno bonito que alimente nuestros sentidos. En Decotherapy somos fieles a nuestro leitmotiv “your home your happiness”, porque como en casa, no se está en ningún sitio. Cada rincón de nuestra vivienda contribuye un poco a ese momento de sosiego y calma que necesitamos.
El gres porcelánico de gran formato o las tan de moda superficies sólidas como las reconocidas Krión Corian o Dekton son los “nuevos clásicos”. Al mismo tiempo tan actuales como atemporales, estos formatos vienen pisando fuerte y han llegado para quedarse. Son perfectos para crear espacios limpios y neutros. Las juntas, casi imperceptibles, dan lugar a superficies continuas, aportando sensación de gran amplitud. Son ideales si lo que buscas es un espacio moderno y relajante.
Otra opción de líneas depuradas es el microcemento. Este material cálido y puro tiene una textura irregular y aspecto artesanal, perfecto para crear un espacio acogedor. En Decotherapy nos gusta combinarlo con muebles de madera y superficies blancas para darle luz. ¿Quieres algo mono y diferente pero no tienes ni presupuesto ni te gusta arriesgar? Nuestro truco infalible para que no te compliques, pero consigas un baño muy resultón, es jugar con el alicatado de los azulejos. Diseña el estampado que más te guste intercalando diferentes orientaciones y posiciones.
Si eres de los que recuerdas con gran cariño la casa de campo donde pasabas los veranos, el olor a comida recién preparada o a tierra recién mojada, las baldosas hidráulicas o los estampados geométricos serán un acierto asegurado.
Otro guiño a la memoria son los mosaicos, esas teselas de infinitas opciones y múltiples variantes usadas por las grandes civilizaciones a lo largo de la Historia. Existen mallas compuestas por pequeñas piezas de vidrio, como las de la casa española Hisbalit, que puedes personalizar con el diseño que tú quieras, dando un toque muy especial a tu baño. Si lo combinas con materiales naturales, como la madera o piedra, conseguirás un espacio distinguido y elegante.
Toque femenino, delicado y muy chic. Te proponemos resaltar una de las paredes de tu baño como si de una obra de arte de grandes dimensiones se tratase, para crear un efecto óptico de amplitud y profundidad. Escoge el acabado que más te guste en tu color favorito y voilà, ya tienes la magia de los tonos empolvados: un espacio lleno de calidez y energía.
Para los inconformistas y más exigentes traemos una propuesta canalla, sofisticada y elegante. Os invitamos a arriesgar dando protagonismo a un material que tenga fuerza y presencia, como puede ser un espejo envejecido, un mármol en una tonalidad intensa o una madera en tono oscuro.
¿Quieres darle un aire masculino a tu cuarto de baño pero te aburre el gris y el blanco? Tu color es el azul. Acierto seguro, para suelo o para pared. Un color relajante y evocador que nos llena de paz.
En la misma línea también apostamos por los toques de color puntualmente en algún acabado, creando composiciones originales y muy decorativas.
Para los más atrevidos, a los que les gusta arriesgar y necesitan emociones fuertes o, simplemente, les aburre la monotonía: los papeles pintados te transportarán al universo fantástico que tu elijas.
Otra buena opción, si buscas energía positiva y optimismo, es recurrir a colores vibrantes e intensos. Dan un rollo vintage muy apetecible a la decoración de tu aseo.
Conoce cuál es tu acabado protagonista y vístelo con los accesorios que mejor casen con su personalidad. Si sigues perdido y necesitas ayuda, ya sabes, en Decotherapy siempre podremos echarte una mano 🙂
Se acercan fechas de celebraciones y como no, aquí estamos para inspirarte y darte los mejores tips de decoración. Si estás a punto de dar el paso, sigue leyendo y empápate de la tendencia deco en bodas. read more
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.