DECO-MAGAZINE
Como fans incondicionales del estilo British y de los muebles tapizados, en Decotherapy no podemos dejar de celebrar la colaboración de Harris Tweed y la empresa vasca Ondarreta. Los de Guipúzcoa acaban de incorporar las increíbles telas británicas a sus butacas, sofás y pufs. No se trata de un tejido cualquiera: es el único con una denominación de origen regida por una ley del Parlamento Británico. ¡Y lucen así de estupendas!
Zara Home lanza una colección de artículos de fitness para el hogar. Lo sorprendente no es solo la diversificación de producto, sino también su lujosa estética. Todo premium y a precios premium. La piel, el cuero natural, el latón o el corcho son algunos de los materiales que conforman el set de mancuernas, esterillas y balones. Así sí que nos apuntamos al home gym.
En Decotherapy estrenamos oficina. La ubicación no podría ser mejor: Utopicus Gal·la Placídia; a las puertas del barrio de Gracia, en Barcelona, rodeados de otras startups digitales, con un interiorismo espectacular y muchas marcas de diseño. Así da gusto volver al trabajo.
Este año el catálogo de IKEA cumple 70 años. A lo largo de todo este tiempo ha ido evolucionado, cada vez más enfocado al diseño contemporáneo y a la sostenibilidad. No obstante, entre la gran cantidad de oferta que nos trae año tras año el gigante sueco, hay que saber escoger. En Decotherapy nos decantamos por las piezas de autor y ediciones limitadas. Esta es nuestra selección de las novedades IKEA para los próximos meses.
Situado en la calle Jorge Juan 38, en plena milla de oro, ICONNO concibe el showroom como un centro para el diseño, la artesanía y la arquitectura high level y para dar respuesta a nuevos estilos de vida que integran las flagships de Poltrona Frau y SieMatic en España. Desde Decotherapy le damos la bienvenida y le auguramos un gran futuro.
Ha llegado el momento de poner a punto jardines, terrazas, patios y balcones. Hemos pasado lo peor del confinamiento y estamos listos, y concienciados, para disfrutar del espacio al aire libre con responsabilidad. Uno de los elementos clave para lograr un jardín acogedor es la iluminación. Por eso hoy os traemos algunas propuestas que harán de ellos un espacio de lo más agradable.
De inspiración Vietnamita
Este verano 2020, la marca de iluminación Faro Barcelona se ha inspirado en las puestas de sol de las lejanas tierras vietnamitas. Su colección Hue, diseñada por Nahtrang, se compone de una familia completísima de luminarias de exterior (pie, sobremesa, colgante, estaca…). Te ayudarán a crear atmósferas cálidas para las largas y apetecibles veladas veraniegas.
Faro. Foto Ricard Badia
Con un punto canalla
Desde Diabla, la marca junior de los valencianos Gandía Blasco, reivindican una “actitud diabla”. Sus diseños así lo muestran. Desde su conocido e icónico farolillo portátil Plisy, hasta su lámpara Esferas, tipo Michelín, nos animan a disfrutar de la vida y del aire libre sin prejuicios.
Diabla
100% sostenible
En IKEA siguen trabajando para crear diseños con el menor impacto medioambiental posible. Su nueva colección de luminarias Solviden va en esta línea. La familia incluye modelos muy diversos, desde lámparas colgantes, hasta farolillos, guirnaldas o medias lunas para el suelo. Todas tienen algo en común: funcionan mediante un panel solar que transforma la luz del sol en electricidad. Se encienden automáticamente cuando el entorno es oscuro y el interruptor está activado. Cuando la batería está totalmente cargada, tienes 8 horas de luz. Se incluye, también, la opción de usar pilas recargables.
Ikea
Esféricas
Las esferas blancas son perfectas para aportar luz difuminada y crear un ambiente moderno y cálido. Su luz tenue invita a tumbarse y ver las estrellas después de cenar. En Maisons du Monde encontrarás varias opciones; todas ellas incorporan bombillas Led. Algunas vienen con mando a distancia para graduar la intensidad y el color.
Maisons du Monde
De fibra trenzada
Que el ratán y el bambú están de moda lo sabemos todos. De hecho, siempre ha tenido un lugar privilegiado entre todos aquellos que valoran la artesanía y la tradición. Las lámparas de fibra siempre quedan bien en el jardín. Aportan un punto de autenticidad. Si te gusta el rural chic, éstas son las tuyas.
Hotel Scorpios Mykonos
Un icono del diseño
Si te gusta el diseño contemporáneo, te alegrará saber que dispones de una nueva versión de la clásica Cesta de Miguel Milá, producida por Santa & Cole. Se llama Cestita Alubat y es apta tanto para uso interior como exterior. Su estructura es de aluminio incorpora batería recargable y tiene tres opciones diferentes de intensidad de luz.
Santa & Cole
Lámparas de tela
Las lámparas exteriores con pantalla de tela crean ambientes mediterráneos, perfectos para segundas residencias en la costa o las Baleares. La firma catalana Marset cuenta con un modelo llamado Jaima hecho en textilene. Es un material flexible, con un punto vaporoso, que tamiza la luz.
Marset
Más ideas deco para el verano en este enlace.
Cualquier momento es bueno para tener un detalle o mimarnos. A propósito de San Valentín, os dejamos nuestra Wish-list deco para este San Valentín o cuando tú quieras. Para regalar o regalarte, para celebrar el amor o, simplemente, ¡porque te apetece!
En un mundo cada vez más digital donde el consumidor adquiere todo tipo de productos a golpe de click, el modelo tradicional de tienda física ha de reinventarse. Ante este escenario, el diseño se ha convertido, en cualquiera de sus facetas, en un fiel apoyo y una herramienta excepcional de comunicación y marketing. En este post te hablamos del diseño de espacios comerciales que triunfa y por qué el interiorismo se revela como un recurso muy potente que ayuda a captar la atención del consumidor.
¡No te lo pierdas!
Es indiscutible que la tendencia es que las empresas inviertan cada vez más en tecnología y diseño. Ya no es suficiente tener buen producto, es fundamental que éste tenga un algo más, una personalidad propia, y nos la transmita.
Ante la gran cantidad de información y contenido de todo tipo que consumimos diariamente, ya no es opcional que las marcas diseñen complejas y cuidadas estrategias con una narrativa coherente y atractiva. Las marcas y productos tienen que enamorarnos a primera vista, hacer que nos identifiquemos con ellas. Para eso, construyen historias que atraigan a nuevos clientes y fidelicen a los que ya lo son, que den que hablar al otro lado de la pantalla. Bien sea por el producto en sí o debido a momentos y experiencias únicas que el consumidor siente la necesidad de compartir. Espacios, historias y productos de deseo que sean “instagramables” y formen parte de nuestro día a día.
Un buen modelo de diseño para retail es Camper, líder desde hace unos años gracias al concepto Camper Lab. Una idea de exclusividad con proyectos de retail experimentales llevados a cabo por grandes nombres de la arquitectura y el diseño internacional, que no dejan indiferentes y donde se pone en valor la experiencia creativa y de impacto para los consumidores
Otras tendencias in crescendo son buscar que el consumidor se evada o potenciar experiencias puramente sensoriales, incorporando detalles que se pierden en una pantalla. Cada vez se juega más con el olor, el tacto etc…
En el lado contrario, volver a las raíces, a lo esencial, y poner en valor problemas que preocupan al público objetivo como pueden ser el respeto por el planeta o el consumo responsable, es también tendencia.
El objetivo es llamar la atención ante la gran competitividad actual.
Es indiscutible que son los puntos de venta tradicionales son el gran aliado del mercado digital. Un apoyo, que busca cautivarnos y darnos a conocer más el producto, las preocupaciones y valores de marca. Por mucho que la mayoría de consumo sea online, no podemos olvidar el impacto del face to face, la experiencia de compra física.
Con el e-commerce cada día el consumidor está más informado, sabe más lo que quiere y cómo lo quiere, por lo que va a tiro fijo, perdiendo parte del encanto que supone curiosear novedades y enamorarse de ellas.
El estudio de arquitectura AIM, aprovechó este “handicap” para el diseño de la tienda de cosmética Harmay en Hong Kong. Recurre al azar como innovadora forma expositiva con el fin de incentivar a los clientes a explorar sus productos creando nuevas necesidades. ¿Cómo? Invierte la forma tradicional de exposición de producto, inspirándose en un laboratorio de química donde todo el producto está escondido en cajones. La experiencia es una divertida búsqueda del tesoro
Otras marcas se siguen aprovechando del método tradicional de exposición para presentar su producto. Funciona muy bien presentarlo como auténticas obras de arte convirtiéndolo en el protagonista. Para este recurso los grandes ganadores son espacios austeros y minimals, al estilo galería de arte.
La marca de chocolotes ecológicos neoyorquinos Mast brothers lo han sabido llevar de lujo a sus tiendas. Un excelente ejercicio de cómo enfatizar los valores de marca y trasmitirlos al público. Sus tiendas físicas son el complemento decorativo en donde el protagonista es el propio producto, gracias a su cuidado packaging. Para hacer la experiencia más inmersiva, incorporan una visita en la que explican el proceso de producción así como una cata y un bar con bebidas de autor con su producto.
Está muy de moda el contacto con la cultura local y el respeto por el contexto.
Un buen ejemplo de ello es la casa australiana de cosmética de alto nivel Aesoap, comprometida con la sostenibilidad y la incorporación de componentes naturales y de primerísima calidad. Sus espacios comerciales se caracterizan por una impecable puesta en escena en perfecto equilibrio entre imagen de marca y el contexto en el que se encuentra.
De la mano de estudios de renombre en el mundo del diseño y la arquitectura el punto de partida siempre es el mismo: respetar el espacio existente y ahondar en su historia, buscando que converjan de forma natural elementos preexistentes y nuevos, consiguiendo espacios que hablen el lenguaje de su entorno sin resultar disonantes o invasivos.
Destacamos la reciente apertura de la marca en Amsterdam de la mano de Valentin Loellmann’s , donde encontramos una perfecta armonía entre los diseños de Loellmann’s y los elementos decorativos del edificio originales.
Otro de nuestros favoritos es el extravagante y caprichoso homenaje y a la vez ensayo de domesticidad de la tienda de Corso Magente en Milán, diseñada por el atrevido estudio Dimore Studio. Para este trabajo se inspiran en los revestimientos de las despensas italianas de los años 30 reinventados recurriendo a una paleta de colores con mucha personalidad (verdes, amarillos y rosas apagados)
Incorporan también sutiles guiños domésticos como son las butacas midcentury tapizadas y cortinas en los ventanales.
En la misma ciudad italiana pero en el bohemio barrio de Brera, entorno lleno de historia y vida, donde el architecto Vicenzo de Cotiis deja su sello de espacios industriales contemporáneos en una tienda situada en una antigua charcutería del siglo 19 donde el arquitecto recupera elementos originales.
Domina una paleta de tonos neutros y materiales de carácter artesanal que aportan serenidad contrastados con elementos asimétricos y toques más sofisticados al incorporar metales. Todo un guiño a la identidad industrial de la ciudad.
Se trata de ser creativos y buscar soluciones innovadoras que nos ayuden a destacar, independientemente de la envergadura de tu negocio. Nuestro tip es dejar fluir las ideas y cuidar los detalles. Y si necesitas, siempre te ayudaremos encantados.
Inauguramos temporada de esquí y con ella os ofrecemos nuestra selección de los hoteles y casas más especiales donde disfrutar y relajarse después de un intenso día en pistas. Espacios de ensueño para los amantes del esquí y la decoración.
¡Te vas a enamorar!
Nuestra primera parada es Courchevel, una de las estaciones más glamurosas y espectaculares de Europa. Esta estación de esquí situada en los Alpes Franceses forma parte de “los 3 valles” uno de los dominios esquiables más grandes del mundo con 600 kms de pistas conectados entre sí.
Esquí al más alto nivel, con una inmejorable oferta de ocio y experiencias, como su asombroso aprés-ski con fuegos artificiales, para acompañar tu escapada.
Situado en la exclusiva zona de Le Jardin Alpin encontramos el hotel L’Apogée by Oetker Collection, un lujoso hotel diseñado por los renombrados diseñadores India Mahdavi y Joseph Dirand. Ellos son los artífices de este conjunto de espacios de ensueño, elegantes y acogedores que conforman el hotel. Destaca el exquisito equilibrio entre sofisticación y artesanía tradicional.
Para su concepto se recurrió a referencias tanto históricas como contemporáneas, con el objetivo de reinterpretar la idea de resort de esquí. Un hotel ski-in ski-out elegante y acogedor, que cuenta con todas las comodidades que imaginas, además de unas vistas privilegiadas a los Alpes.
En su interiorismo encontramos grandes iconos como las sillas de Eero Sarineen, un básico en cualquier proyecto de Dirand, o la butaca “Botero” o el sofá “jelly pea” diseñado por India Mahvi, así como una paleta de colores intensos y característicos de la interiorista.
También encontramos guiños a los elementos tradicionales típicos de la región o a los clásicos hoteles alpinos. Un buen ejemplo son las sillas tirolesas actualizadas acabadas en madera lacada o puertas de madera labradas. Tampoco puede faltar el uso de pieles o el estampado de tartán en textiles. Todos ellos definen y dan personalidad a este lugar emblemático en Courchevel.
La influyente familia Rothschild nos abre las puertas de esta suntuosa cabaña a los pies del Mont Blanc, el pico más alto de los Alpes franceses, a escasos kilómetros de la localidad francesa de Mégeve.
Una cabaña alpina de lujo, proyectada por el arquitecto Alain Mazza, arquitecto ubicado en Chamonix especializado en edificaciones tradicionales de la región, e interiorismo firmado por Nathalie Oddo y Anne Gernez.
Un conjunto de espacios eclécticos caracterizados por una decoración atrevida con particulares piezas protagonistas como la lámpara de Murano que cuelga sobre el comedor.
La impresionante estructura sirve como protagonista de la decoración en el salón, donde se consigue una atmósfera sosegada y tranquila. Un espacio tranquilo que invita al descanso. Nos encantan las butacas de anticuario que añaden un toque de dinamismo y las mesas de centro de Sempre en armonía con la madera tosca de la edificación.
Cuidados acabados definen las estancias donde encontramos iconos como las sillas Airbone o bañera exenta de patricia Urquiola para Agape.
El joven dúo de arquitectos Humbert & Poyet rebosa talento y estilo. Son los encargados de los nuevos place to be en París, conocidos por el interiorismo del The Hoxton o Beefbar. Sus señas de identidad: materiales nobles, inspiración art decó expresada en patrones geométricos, colores y texturas vibrantes y presencia obligada de metales. Crean espacios dramáticos donde cada pieza habla por si sola.
Su objetivo es conseguir espacios que atraigan al primer golpe de vista. Un buen ejemplo es esta casa de montaña en Gstaad, Suiza, con espacios de ensueño para amantes del esquí. En ella encontramos la mezcla perfecta entre texturas de acabados irregulares artesanales y detalles refinados y elegantes.
Piezas con mucha personalidad, como los apliques de alabastro, la marquetería de latón del cabecero o el baño en mármol de calacatta con espectacular grifería clásica dorada, hacen de esta cabaña un espacio único con espacios tan singulares como el guarda-skis con estética que recuerda a una boutique de Moncler.
4. Wild West skiing
El hotel Caldera House en Jackson Hole, ubicado en la localidad americana de Teton Village, respira modernidad en un entorno privilegiado para los amantes de la naturaleza y el deporte.
El proyecto lo firma el estudio multidisciplinar de los Ángeles Commune Design, conocido por trabajos previos para la innovadora cadena hotelera Ace o la ejecución de espacios comerciales para Oliver Peoples.
Para el diseño, el estudio se inspira en los resorts europeos de los años 50, 60 y 70, como Casa del Sole de Carlo Mollino o la cabaña en Méribel de Charlotte Perriand.
Destacan en el conjunto los acabados y piezas mid century combinadas con piezas a medida diseñadas por artesanos locales.
Los acabados impecables y una decoración exquisita crean una atmósfera moderna y desenfadada con aires vintage donde respirar vitalidad y energía después de un largo día de esquí.
4 lugares con espacios de ensueño para los amantes del esquí y la decoración que nos acercan un poco más a esa escapada alpina navideña que, en Decotherapy, estamos deseando que llegue ya. Y tú, ¿a dónde irás?
Si estás cansado de ese espacio abandonado de azulejo feo, totalmente demodé, te damos los trucos que necesitas para saber qué estilo de cuarto de baño va contigo.
Hace ya tiempo que el baño dejó de ser una mera estancia más de la casa. Hoy la tendencia es hacer de este espacio una experiencia. Queremos sentirnos bien y disfrutar de ese ratito de placer y relax en la ducha, y qué mejor forma que hacerlo en un entorno bonito que alimente nuestros sentidos. En Decotherapy somos fieles a nuestro leitmotiv “your home your happiness”, porque como en casa, no se está en ningún sitio. Cada rincón de nuestra vivienda contribuye un poco a ese momento de sosiego y calma que necesitamos.
El gres porcelánico de gran formato o las tan de moda superficies sólidas como las reconocidas Krión Corian o Dekton son los “nuevos clásicos”. Al mismo tiempo tan actuales como atemporales, estos formatos vienen pisando fuerte y han llegado para quedarse. Son perfectos para crear espacios limpios y neutros. Las juntas, casi imperceptibles, dan lugar a superficies continuas, aportando sensación de gran amplitud. Son ideales si lo que buscas es un espacio moderno y relajante.
Otra opción de líneas depuradas es el microcemento. Este material cálido y puro tiene una textura irregular y aspecto artesanal, perfecto para crear un espacio acogedor. En Decotherapy nos gusta combinarlo con muebles de madera y superficies blancas para darle luz. ¿Quieres algo mono y diferente pero no tienes ni presupuesto ni te gusta arriesgar? Nuestro truco infalible para que no te compliques, pero consigas un baño muy resultón, es jugar con el alicatado de los azulejos. Diseña el estampado que más te guste intercalando diferentes orientaciones y posiciones.
Si eres de los que recuerdas con gran cariño la casa de campo donde pasabas los veranos, el olor a comida recién preparada o a tierra recién mojada, las baldosas hidráulicas o los estampados geométricos serán un acierto asegurado.
Otro guiño a la memoria son los mosaicos, esas teselas de infinitas opciones y múltiples variantes usadas por las grandes civilizaciones a lo largo de la Historia. Existen mallas compuestas por pequeñas piezas de vidrio, como las de la casa española Hisbalit, que puedes personalizar con el diseño que tú quieras, dando un toque muy especial a tu baño. Si lo combinas con materiales naturales, como la madera o piedra, conseguirás un espacio distinguido y elegante.
Toque femenino, delicado y muy chic. Te proponemos resaltar una de las paredes de tu baño como si de una obra de arte de grandes dimensiones se tratase, para crear un efecto óptico de amplitud y profundidad. Escoge el acabado que más te guste en tu color favorito y voilà, ya tienes la magia de los tonos empolvados: un espacio lleno de calidez y energía.
Para los inconformistas y más exigentes traemos una propuesta canalla, sofisticada y elegante. Os invitamos a arriesgar dando protagonismo a un material que tenga fuerza y presencia, como puede ser un espejo envejecido, un mármol en una tonalidad intensa o una madera en tono oscuro.
¿Quieres darle un aire masculino a tu cuarto de baño pero te aburre el gris y el blanco? Tu color es el azul. Acierto seguro, para suelo o para pared. Un color relajante y evocador que nos llena de paz.
En la misma línea también apostamos por los toques de color puntualmente en algún acabado, creando composiciones originales y muy decorativas.
Para los más atrevidos, a los que les gusta arriesgar y necesitan emociones fuertes o, simplemente, les aburre la monotonía: los papeles pintados te transportarán al universo fantástico que tu elijas.
Otra buena opción, si buscas energía positiva y optimismo, es recurrir a colores vibrantes e intensos. Dan un rollo vintage muy apetecible a la decoración de tu aseo.
Conoce cuál es tu acabado protagonista y vístelo con los accesorios que mejor casen con su personalidad. Si sigues perdido y necesitas ayuda, ya sabes, en Decotherapy siempre podremos echarte una mano 🙂
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.