|25 febrero, 2021 | DECORACIÓN, Sin categorizar, TENDENCIAS

Si te gusta el estilo inglés, te encantará esta colaboración de Ondarreta y Harris Tweed.

25 febrero, 2021 / Por decotherapy interioristas

 

Como fans incondicionales del estilo British y de los muebles tapizados, en Decotherapy no podemos dejar de celebrar la colaboración de Harris Tweed y la empresa vasca Ondarreta. Los de Guipúzcoa acaban de incorporar las increíbles telas británicas a sus butacas, sofás y pufs. No se trata de un tejido cualquiera: es el único con una denominación de origen regida por una ley del Parlamento Británico. ¡Y lucen así de estupendas!

Tradición y calidad británica

Cuando Nadia Arratibel, la directora de diseño de la marca Ondarreta, viajó a las islas de Lewis y Harris en Escocia, se llevó una grata sorpresa. Allí no solamente se encontró un paisaje de mar y montaña que le recordó muchísimo a su País Vasco natal, sino un lugar que mima y respeta por igual su tradición y su esencia.

Estilo Inglés. Sillones, sofás y pufs Ondarreta tapizados con telas Harris Tweed

Como consecuencia de ese mismo viaje, Nadia conoció de primera mano el origen y el valor del material Harris Tweed. De hecho, esta tela que lleva vistiendo a los Lord ingleses desde hace más de 100 años, puede presumir de ser la única con una denominación de origen protegida por una ley del Parlamento Británico.

Ese es el motivo por el que la firma española de mobiliario Ondarreta no ha dudado en unir sus fuerzas con Harris Tweed. Como resultado de ello, recientemente acaba de incorporar este legendario tejido en las butacas y sofás Lana, así como en los pufs Aia.

El resultado es una versátil colección de asientos de diseño tapizados con tejidos coloridos de la más alta calidad. Asimismo, ya sea por sí solos o en grupo, la variedad de combinaciones de tejidos disponibles ofrece un sinfín de estéticas posibilidades en cualquier hogar.

Un tejido con mucha historia

La historia de Harris Tweed se remonta al siglo XVIII. En un primer momento, el trabajo de las mujeres que vivían en las Hébridas Exteriores era hacer hilo con la lana de cordero obtenida en la isla; mientras que la pesca era el trabajo principal de los hombres. Sin embargo, cada vez que no podían salir al mar debido al mal tiempo, ellos tejían el hilo hecho a mano por sus esposas y lo usaban para hacer la ropa con la que salían a pescar. De esta forma nació esta tela.

Hasta mediados del siglo XIX este tejido solo se producía en las islas y se vendía en los mercados locales. No obstante, todo cambió en 1846, cuando Lady Catherine Herbert heredó el estado de North Harris de su difunto esposo, Alexander Edward Murray, el sexto conde de Dunmore. Impresionada por la calidad de la tela y por las técnicas utilizadas para hacerla, Herbert promovió el producto entre la aristocracia y la realeza victoriana. En consecuencia, dadas sus propiedades resistentes y térmicas, se convirtió en una opción muy popular para la caza y el deporte entre las clases altas.

Inmediatamente, a medida que el tejido se fue volviendo más popular, empezaron a emerger versiones más baratas que poco tenían que ver con el original Harris Tweed. Por ello, ante la necesidad de garantizar a los compradores la autenticidad del tejido, en 1909 se dio un paso más allá. Ese año, Mary Stewart Mackenzie de Seaforth ayudó a establecer la Harris Tweed Authority; una entidad que garantiza que el Harris Tweed provenga de lana virgen pura y haya sido teñida, hilada y tejida a mano por isleños de las Hébridas Exteriores en sus casas.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×