|4 febrero, 2021 | Sin categorizar

Arranca el Madrid Design Festival 21, con la participación de Decotehrapy

4 febrero, 2021 / Por Teresa Herrero

 

Luchando contra los elementos y con la idea de Rediseñar el Mundo, se ha presentado la cuarta edición del Madrid Design Festival. Este año, el festival OFF cuenta con la presencia de Decotherapy.

Madrid Design Festival 21

El certamen, que se celebra entre febrero y marzo, ha transformado sus formatos para ofrecer un programa híbrido que se adapte a la situación que estamos viviendo. De ahí a que este año cuente con una importante propuesta audiovisual que se puede seguir desde la propia web del festival,  y de su nuevo canal especializado MDF INSIDE, que ofrecerá un viaje virtual por el corazón del diseño y sus protagonistas.

MDF21 cuenta con la participación de 72 instituciones, marcas, empresas, museos y espacios, que mostrarán durante los dos próximos meses una panorámica del mejor diseño madrileño y nacional. Exposiciones, encuentros, talleres y conferencias, visitas guiadas… dan forma un programa de 183 actividades protagonizadas por 512 diseñadores, especialistas y profesionales de este sector.

Comité asesor, ciudad invitada y premiados

El Festival, dirigido por Álvaro Matías, cuenta desde sus inicios, con la colaboración de un comité asesor integrado por expertos independientes. Este año se compone de especialistas en distintos campos: Álvaro Catalán de Ocón, Pedro Feduchi, Rocio Pina y Carmelo Rodriguez (Enorme Studio), Juanma Mota (Pleid Studio), Pepe García (CuldeSac) y Gracia Cardona (CEO de Decotherapy y Diariodesign).

El festival se desarrolla en varias de sus sedes habituales y de forma virtual a través de la nueva plataforma MDF INSIDE con contenidos exclusivos que invita a descubrir el diseño y sus procesos desde distintas perspectivas. Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022, es la ciudad invitada con un programa de exposiciones y actividades que llega como antesala a los actos previstos para el próximo año. Y los premiados del 2021: los arquitectos José Selgas y Lucía Cano (Selgascano) y el diseñador madrileño Jaime Hayon que han resultado ganadores de los Madrid Design Festival Awards 2021. Ambos serán entrevistados por la periodista Pilar Marcos dentro del MDF INSIDE, el canal online del festival.

En cuanto a las actividades, aquí os traemos una selección:

Las grandes exposiciones

El Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez es la sala de exposiciones del Festival. Acogerá cuatro muestras desde el 9 de Febrero y hasta el 14 de marzo. Madrid Design Portrait, ¡Emergencia! Diseños contra la COVID19, Connected y Valencia Pavilion, The future is design.

Madrid Design Portrait presenta los proyectos de una selección de 15 diseñadores locales, de entre los más de 70 que han participado en las acciones previas de Madrid Design Portrait. Diseño de producto, diseño gráfico, moda, ilustración, diseño de interiores y más. Entre otros: Lucas Muñoz, Mayice, Izaskun Chinchilla, Moneo Brock, Patricia Bustos, Federico Antelo, Tornasol, Estudio Báltico…

La exposición ¡Emergencia! Diseños contra la COVID 19 está comisariada por Teresa Bastardes y Rossend Casanova e impulsada por el Museo del Diseño de Barcelona. En ella veremos una selección de las múltiples iniciativas que, desde el mundo del diseño, dieron una respuesta rápida a las necesidades urgentes de la crisis sanitaria y social causada por la pandemia de la COVID19.

Tampoco nos podemos perder Connected. Es el resultado de un experimento único desarrollado durante el confinamiento. La American Hardwood Export Council (AHEC), Benchmark Furniture y el Design Museum de Londres retaron a destacados diseñadores internacionales a crear una mesa y una silla que se adaptasen a sus nuevas formas de trabajar en casa. En Madrid se muestran cuatro, las diseñadas por Ini Archibong (Suiza), Jaime Hayon (España), Sabine Marcelis (Países Bajos) y Studiopepe (Italia). Están fabricadas en uno de los mejores talleres artesanos de carpintería de Europa, Benchmark Furniture, utilizando la madera de tres frondosas estadounidenses sostenibles: roble rojo, arce y cerezo.

Valencia Pavilion. The future is Design

Uno de los platos fuertes del festival llega desde Valencia, la Capital Mundial del Diseño 2022 y la ciudad invitada del MDF 21. La exposición, diseñada por por MUT Design y comisariada por Estudio Savage, celebra esta designación y proyecta el futuro y la vanguardia del diseño valenciano a través de secciones temáticas.

El 1er Premio MINI de Diseño

Una de las novedades de este año. Primer y único premio en España de sus características que pone en valor la actitud creativa y la excelencia de los diseñadores para mejorar la vida en las ciudades. Basurama, Inma Bermúdez, colectiu.6 y Green Urban Data son los finalistas. El ganador se conocerá el 10 de febrero en un encuentro en directo.

El documental de IKEA

El festival refuerza su programación con una ambiciosa oferta audiovisual. Haeventoy que destacar la propuesta de IKEA que estrena en exclusiva, en el marco del Festival, el documental Rediseñando el mañana, en el que expertos internacionales analizan los retos de nuestro futuro como especie en este planeta.

Conferencias PRO

Madrid DesignPRO es una de las secciones más esperadas y reconocidas del festival. Se emitirá en 2021 íntegramente en formato digital y en abierto. Una gran noticia para todos los interesados. Importantes figuras del diseño nacional e internacional se reunirán en conferencias y encuentros en los que se reflexionará sobre el papel del diseño para ayudar a mejorar el futuro de las personas.

Otras exposiciones interesantes

Abcdario Mariscal. Centro de Arte Alcobendas. Del 11de febrero al 29 de mayo de 2021. Exposición sobre el trabajo de Javier Mariscal. Más de 100 piezas entre esculturas, cerámicas, muebles, posters, comics y animaciones para reencontrarnos con uno de los artífices de la postmodernidad.

Nuevos materiales sostenibles para una economía circular. En el showroom de Andreu World del 1 al 28 de febrero. Una muestra de nuevos productos realizados con materiales sostenibles propios desarrollados para la economía circular. Entre ellos: Pure ECO®, un novedoso polímero de origen natural que se estrena con la nueva butaca Nuez Lounge BIO® diseñada por Patricia Urquiola, de la que se dice que posiblemente es la más sostenible del mundo.

RE/CREACIONES por Los Díez.  En Cosentino City Madrid. Contará con dos encuentros online Maestros del diseño, con Diego Rodríguez y el VI Encuentro de la poética al diseño. Y en sus coloquios internacionales, dos estrellas: la diseñadora gráfica y artista Paula Shaer y Moritz Waldemeyer, lighting designer

También el Museo Nacional de Artes Decorativas acoge en sus salas, por quinto año consecutivo, la  “V Muestra·Orfebrería Contemporánea”, muy recomendable. La organiza la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) y muestra piezas originales y dibujos de más de 30 diseñadores. Asimismo, habrá exposiciones en el Espacio Fundación Telefónica, Museo ICO, Centro Centro Caixaforum y otros centros de exposiciones madrileños; y en Matadero, en donde se destaca la nueva edición de Producto Fresco que organiza DIMAD (Asociación de diseñadores de Madrid) y la exposición de la Sacco (Asociación  de artesanía contemporánea) con Mazda.

Showrooms y OFF Festival

Entre los showrooms, cabe destacar el de Alvic, en Hermosilla. Un workshop único, un lugar espacioso y amplio lleno de reflejos y destellos de los materiales de la marca. Un espacio espectacular rehabilitado por el Hector Ruiz Velázquez que dará una charla sobre el espacio y su rehabilitación

Y Gancedo, en su espacio de Velázquez, 38, la nueva flagship de la marca diseñada por Teresa Sapey. Se presentan tres zonas diferenciadas: el escaparate creado por la diseñadora valenciana Eli Gutierrez; interior de la tienda, diseñado por ILMIO.Design; Y la terraza, decorada con los muebles de exterior de Isimar, con tejidos outdoor de Gancedo.

También habrá otras actividades en el Circulo de Bellas Artes, el showroom de Finsa o el Hotel Only You  Atocha, que presenta un jardín secreto… talleres, visitas guiadas y mucho más. Y dentro del Festival Off , estudios y firmas participan con distintas actividades: Docontract, Vitra, el estudio de Ávaro Catalán de Ocón o la tienda del Thyssen.

MDF Studio

Propuesta para conocer mejor estudios y diseñadores. Formará una parte muy destacable del festival online que va a permitir descubrir el trabajo, la filosofía y la inspiración de distintos diseñadores y arquitectos, consagrados y emergentes, de todas las áreas que viven y trabajan en Madrid. Todos entrevistados en distintos espacios. El Cosentino City Madrid, el hotel Only You Atocha (hotel oficial del Festival), y los estudios de los diseñadores Álvaro Catalán de Ocón y Enorme Estudio, son algunas de las localizaciones de esta interesante actividad.

Más sobre el Madrid Design Festival publicado en Decotherapy aquí.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×