La firma catalana de mobiliario KaveHome, con larga experiencia y especialista en venta online, participa en Casa Decor 2020 con un ambiente muy sugerente. El espacio Who’s not guilty es un loft que invita a reflexionar sobre el medio ambiente y se ha diseñado a tono con el lema de la edición de este año: la sostenibilidad en nuestras casas.
Técnicas artesanales y materiales como la madera, el cuero, la cuerda o fibras naturales protagonizan un pequeño espacio de solo 40 m2 pero con un concepto muy innovador. Su objetivo, llamar la atención y promover un debate sobre los retos que supone ser sostenible.
El loft, dividido en salón, comedor y un pasillo, está realizado con este concepto: «Who’s not guilty es un espacio de reflexión sobre la sostenibilidad con este mensaje “I’m guilty” y “I’m not guilty: nosotros nos declaramos culpables. No somos perfectos”, explican. Y es que aunque KaveHome lleva años trabajando para ser cada vez más sostenibles, consideran que “nunca es suficiente cuando se trata de cuidar de nuestro planeta”. El proyecto propone reflexión y autocrítica como punto de partida para empezar a aplicar cambios de hábitos sostenibles: “Porque sumando pequeñas acciones conseguiremos hacer un gran cambio”.
Su idea, hacerlo a través la artesanía. “Lo hecho con las manos es único y nos enseña las imperfecciones como algo bello”. Técnicas como el trenzado protagonizan muchas de las piezas del loft, junto a las fibras naturales, la cuerda y la madera que forman espejos, lámparas, muebles y complementos.
Los tonos naturales visten el espacio: el terracota, los mostazas, beiges, naranjas y amarillos, con toques de negro que aún perdura como tendencia. En la zona de estar, destacan las mesas de madera maciza de mindi, la del comedor y la auxiliar Jeanette con un pie central con pie con listones, del mismo material y acabado y colocadas una a una. Esta madera es ecofriendly ya que viene de una tala responsable y bosques sostenibles.
Importante también es el papel de las alfombras que delimitan cada ambiente: la Sybil en la zona de salón y la Takashi o la Rodhe 100% PET, hechas a partir de botellas de plástico recicladas y aptas para in & out y también ecofriendly y handmade, ya que están tejidas artesanalmente.
El pasillo, un área de la casa que cada día gana protagonismo, está vestido con colores pasteles de Valentine y con alfombras geométricas eco. El banco está realizado con maderas reciclables y fibras naturales, al igual que los cojines. Todos los textiles utilizados están realizados con fibras sostenibles y naturales que son 100% orgánicas y reciclables. El mural de percheros de colores, junto a un aparador de madera de acacia de talas controladas y las macetas colgadas conectan con el jardín que se intuye al fondo del espacio.
La iluminación es otro de los puntos fuertes del loft. Se puede graduar y cambia de tonos a lo largo del día. De fría a cálida, se adapta a cada momento y también busca el ahorro y la eficiencia. Así KaveHome muestra su pasión por el interiorismo y su alto grado de concienciación por planeta.
Más espacios de Casa Decor en Decotherapy.