LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjJkMjEyZTgwNWQxZDE5YjZjZDdiMTlhOGEwODcwODc3Il0geyBwYWRkaW5nOiAwIDAgMjVweCAwOyB9IC50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTk5NDM4YWM2MjRmNTJmOTgwODhkMGNkMTRlYjZjMCJdIHsgcGFkZGluZy10b3A6IDU1cHg7cGFkZGluZy1ib3R0b206IDA7Ym9yZGVyLXRvcDogMXB4IHNvbGlkIHJnYmEoIDMxLCA5NiwgMTAyLCAxICk7Z3JpZC10ZW1wbGF0ZS1jb2x1bW5zOiBtaW5tYXgoMCwgMC41ZnIpIG1pbm1heCgwLCAwLjVmcik7Z3JpZC1hdXRvLWZsb3c6IHJvdyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTk5NDM4YWM2MjRmNTJmOTgwODhkMGNkMTRlYjZjMCJdID4gLnRiLWdyaWQtY29sdW1uOm50aC1vZi10eXBlKDJuICsgMSkgeyBncmlkLWNvbHVtbjogMSB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTk5NDM4YWM2MjRmNTJmOTgwODhkMGNkMTRlYjZjMCJdID4gLnRiLWdyaWQtY29sdW1uOm50aC1vZi10eXBlKDJuICsgMikgeyBncmlkLWNvbHVtbjogMiB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSJjYmZhZDUwOWYyMzI4YzkyYTE2ZjIyYmUzZWE3YjViNiJdIHsgZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iMzAzNGZiZTg4NmMxMTA1NGU5NWI0NmIwOWQzZTQxMTIiXSB7IGRpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLWltYWdle3Bvc2l0aW9uOnJlbGF0aXZlO3RyYW5zaXRpb246dHJhbnNmb3JtIDAuMjVzIGVhc2V9LndwLWJsb2NrLWltYWdlIC50Yi1pbWFnZS5hbGlnbmNlbnRlcnttYXJnaW4tbGVmdDphdXRvO21hcmdpbi1yaWdodDphdXRvfS50Yi1pbWFnZSBpbWd7bWF4LXdpZHRoOjEwMCU7aGVpZ2h0OmF1dG87d2lkdGg6YXV0bzt0cmFuc2l0aW9uOnRyYW5zZm9ybSAwLjI1cyBlYXNlfS50Yi1pbWFnZSAudGItaW1hZ2UtY2FwdGlvbi1maXQtdG8taW1hZ2V7ZGlzcGxheTp0YWJsZX0udGItaW1hZ2UgLnRiLWltYWdlLWNhcHRpb24tZml0LXRvLWltYWdlIC50Yi1pbWFnZS1jYXB0aW9ue2Rpc3BsYXk6dGFibGUtY2FwdGlvbjtjYXB0aW9uLXNpZGU6Ym90dG9tfSAudGItaW1hZ2VbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1pbWFnZT0iZGUzMzA0OGE3NmE0ZjBjYzFiNmVjNmZhMzg4Zjk1YjIiXSB7IG1heC13aWR0aDogMTAwJTsgfSAudGItaW1hZ2VbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1pbWFnZT0iZGUzMzA0OGE3NmE0ZjBjYzFiNmVjNmZhMzg4Zjk1YjIiXSBpbWcgeyBib3JkZXItcmFkaXVzOiAyMHB4OyB9IC50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXIudGItY29udGFpbmVyW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyPSJhYzBkN2I2Y2M1MjZlZTE1MjM4N2Y4NzllZDczNTE1ZiJdIHsgYmFja2dyb3VuZDogcmdiYSggMjM5LCAyMzIsIDIxOCwgMSApO3BhZGRpbmc6IDA7IH0gLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lci50Yi1jb250YWluZXJbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1jb250YWluZXI9IjViYjk0YjExNzRjYjFmYmY2YTVlZmU0YzVlOGQ1ZGJlIl0geyBwYWRkaW5nOiA1NXB4IDAgNTVweCAwOyB9IEBtZWRpYSBvbmx5IHNjcmVlbiBhbmQgKG1heC13aWR0aDogNzgxcHgpIHsgLnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30udGItZ3JpZCwudGItZ3JpZD4uYmxvY2stZWRpdG9yLWlubmVyLWJsb2Nrcz4uYmxvY2stZWRpdG9yLWJsb2NrLWxpc3RfX2xheW91dHtkaXNwbGF5OmdyaWQ7Z3JpZC1yb3ctZ2FwOjI1cHg7Z3JpZC1jb2x1bW4tZ2FwOjI1cHh9LnRiLWdyaWQtaXRlbXtiYWNrZ3JvdW5kOiNkMzhhMDM7cGFkZGluZzozMHB4fS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbntmbGV4LXdyYXA6d3JhcH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4+Knt3aWR0aDoxMDAlfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLXRvcHt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtc3RhcnR9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tY2VudGVye3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6Y2VudGVyfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWFsaWduLWJvdHRvbXt3aWR0aDoxMDAlO2Rpc3BsYXk6ZmxleDthbGlnbi1jb250ZW50OmZsZXgtZW5kfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U5OTQzOGFjNjI0ZjUyZjk4MDg4ZDBjZDE0ZWI2YzAiXSB7IGdyaWQtdGVtcGxhdGUtY29sdW1uczogbWlubWF4KDAsIDAuNWZyKSBtaW5tYXgoMCwgMC41ZnIpO2dyaWQtYXV0by1mbG93OiByb3cgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U5OTQzOGFjNjI0ZjUyZjk4MDg4ZDBjZDE0ZWI2YzAiXSA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgybiArIDEpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDEgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC50Yi1ncmlkW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZD0iN2U5OTQzOGFjNjI0ZjUyZjk4MDg4ZDBjZDE0ZWI2YzAiXSA+IC50Yi1ncmlkLWNvbHVtbjpudGgtb2YtdHlwZSgybiArIDIpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDIgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iY2JmYWQ1MDlmMjMyOGM5MmExNmYyMmJlM2VhN2I1YjYiXSB7IGRpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtY29sdW1uW2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW49IjMwMzRmYmU4ODZjMTEwNTRlOTViNDZiMDlkM2U0MTEyIl0geyBkaXNwbGF5OiBmbGV4OyB9IC50Yi1pbWFnZXtwb3NpdGlvbjpyZWxhdGl2ZTt0cmFuc2l0aW9uOnRyYW5zZm9ybSAwLjI1cyBlYXNlfS53cC1ibG9jay1pbWFnZSAudGItaW1hZ2UuYWxpZ25jZW50ZXJ7bWFyZ2luLWxlZnQ6YXV0bzttYXJnaW4tcmlnaHQ6YXV0b30udGItaW1hZ2UgaW1ne21heC13aWR0aDoxMDAlO2hlaWdodDphdXRvO3dpZHRoOmF1dG87dHJhbnNpdGlvbjp0cmFuc2Zvcm0gMC4yNXMgZWFzZX0udGItaW1hZ2UgLnRiLWltYWdlLWNhcHRpb24tZml0LXRvLWltYWdle2Rpc3BsYXk6dGFibGV9LnRiLWltYWdlIC50Yi1pbWFnZS1jYXB0aW9uLWZpdC10by1pbWFnZSAudGItaW1hZ2UtY2FwdGlvbntkaXNwbGF5OnRhYmxlLWNhcHRpb247Y2FwdGlvbi1zaWRlOmJvdHRvbX0udGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfS50Yi1jb250YWluZXIgLnRiLWNvbnRhaW5lci1pbm5lcnt3aWR0aDoxMDAlO21hcmdpbjowIGF1dG99IH0gQG1lZGlhIG9ubHkgc2NyZWVuIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiA1OTlweCkgeyAudGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtY29udGFpbmVyLnRiLWNvbnRhaW5lcltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWNvbnRhaW5lcj0iMmQyMTJlODA1ZDFkMTliNmNkN2IxOWE4YTA4NzA4NzciXSB7IHBhZGRpbmctYm90dG9tOiAwOyB9IC50Yi1ncmlkLC50Yi1ncmlkPi5ibG9jay1lZGl0b3ItaW5uZXItYmxvY2tzPi5ibG9jay1lZGl0b3ItYmxvY2stbGlzdF9fbGF5b3V0e2Rpc3BsYXk6Z3JpZDtncmlkLXJvdy1nYXA6MjVweDtncmlkLWNvbHVtbi1nYXA6MjVweH0udGItZ3JpZC1pdGVte2JhY2tncm91bmQ6I2QzOGEwMztwYWRkaW5nOjMwcHh9LnRiLWdyaWQtY29sdW1ue2ZsZXgtd3JhcDp3cmFwfS50Yi1ncmlkLWNvbHVtbj4qe3dpZHRoOjEwMCV9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tdG9we3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1zdGFydH0udGItZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1hbGlnbi1jZW50ZXJ7d2lkdGg6MTAwJTtkaXNwbGF5OmZsZXg7YWxpZ24tY29udGVudDpjZW50ZXJ9LnRiLWdyaWQtY29sdW1uLnRiLWdyaWQtYWxpZ24tYm90dG9te3dpZHRoOjEwMCU7ZGlzcGxheTpmbGV4O2FsaWduLWNvbnRlbnQ6ZmxleC1lbmR9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLnRiLWdyaWRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkPSI3ZTk5NDM4YWM2MjRmNTJmOTgwODhkMGNkMTRlYjZjMCJdIHsgZ3JpZC10ZW1wbGF0ZS1jb2x1bW5zOiBtaW5tYXgoMCwgMWZyKTtncmlkLWF1dG8tZmxvdzogcm93IH0gLndwLWJsb2NrLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQudGItZ3JpZFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQ9IjdlOTk0MzhhYzYyNGY1MmY5ODA4OGQwY2QxNGViNmMwIl0gID4gLnRiLWdyaWQtY29sdW1uOm50aC1vZi10eXBlKDFuKzEpIHsgZ3JpZC1jb2x1bW46IDEgfSAud3AtYmxvY2stdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZ3JpZC1jb2x1bW4udGItZ3JpZC1jb2x1bW5bZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbj0iY2JmYWQ1MDlmMjMyOGM5MmExNmYyMmJlM2VhN2I1YjYiXSB7IGJvcmRlci10b3A6IDFweCBzb2xpZCByZ2JhKCAzMSwgOTYsIDEwMiwgMSApO2Rpc3BsYXk6IGZsZXg7IH0gLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iNDNkZWI3NDMzMzhjOGY4NDFhN2MxZDAwZGVmNjAyNmEiXSB7IHBhZGRpbmctdG9wOiAyMHB4OyB9IC53cC1ibG9jay10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1ncmlkLWNvbHVtbi50Yi1ncmlkLWNvbHVtbltkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWdyaWQtY29sdW1uPSIzMDM0ZmJlODg2YzExMDU0ZTk1YjQ2YjA5ZDNlNDExMiJdIHsgZGlzcGxheTogZmxleDsgfSAudGItaW1hZ2V7cG9zaXRpb246cmVsYXRpdmU7dHJhbnNpdGlvbjp0cmFuc2Zvcm0gMC4yNXMgZWFzZX0ud3AtYmxvY2staW1hZ2UgLnRiLWltYWdlLmFsaWduY2VudGVye21hcmdpbi1sZWZ0OmF1dG87bWFyZ2luLXJpZ2h0OmF1dG99LnRiLWltYWdlIGltZ3ttYXgtd2lkdGg6MTAwJTtoZWlnaHQ6YXV0bzt3aWR0aDphdXRvO3RyYW5zaXRpb246dHJhbnNmb3JtIDAuMjVzIGVhc2V9LnRiLWltYWdlIC50Yi1pbWFnZS1jYXB0aW9uLWZpdC10by1pbWFnZXtkaXNwbGF5OnRhYmxlfS50Yi1pbWFnZSAudGItaW1hZ2UtY2FwdGlvbi1maXQtdG8taW1hZ2UgLnRiLWltYWdlLWNhcHRpb257ZGlzcGxheTp0YWJsZS1jYXB0aW9uO2NhcHRpb24tc2lkZTpib3R0b219LnRiLWNvbnRhaW5lciAudGItY29udGFpbmVyLWlubmVye3dpZHRoOjEwMCU7bWFyZ2luOjAgYXV0b30udGItY29udGFpbmVyIC50Yi1jb250YWluZXItaW5uZXJ7d2lkdGg6MTAwJTttYXJnaW46MCBhdXRvfSB9IA==
Desde Decotherapy seguimos con nuestra selección de las instalaciones más sorprendentes de Casa Decor. Descubre de primera mano todas las peculiaridades de los 55 espacios de la edición de este año. Esta semana te presentamos; una cocina de lujo con barra de bar, hecha con materiales tradicionales y muy elegante. Un baño inspirado en París que crea un espacio muy chic. Un vestidor con bañera, librería y tocador y una suite muy moderna que además cuida de tu bienestar.
Espacio Artefacto. Rosa Urbano para SixtyPro
Con esta cocina la interiorista Rosa Urbano rinde homenaje al arte de cocinar. Se estrena en esta edición de Casa Decor 2021 con SixtyPro. Tan solo al entrar el espacio Artefacto respira armonía y arte. En el centro del espacio hay tres círculos que recuerdan al objetivo de una cámara, creando una vista que impacta desde que entras a la cocina.
La estrella del espacio: la isla central de forma ovalada y fabricada con palillera de roble y piedra natural. Una mesa redonda hecha con los mismos materiales pero colocados a la inversa y rodeada con sillas antiguas de Berenis. Los interioristas Rosa Urbano y SixtyPro by Ébano, una fábrica de muebles de cocina artesanales y únicos, han jugado con la piedra natural retroiluminada que cubre los armarios para crear un efecto de mayor amplitud y calidez. Para mantener la esencia de la Casa de Tomás Allende utilizan una pintura natural que realza el mobiliario.

Foto Nacho Uribesalazar
No podía faltar el momento brindis en la cocina. Han creado una zona de bar, que se camufla tras una gran vitrina de madera con puertas escamoteables. Las espectaculares formas de las lámparas de Oliva, las esculturas de Alejandro Espejel, y las piezas de Vajillas Ultramar completan el espacio. Sin olvidar la tecnología, una gran tablet para ver recetas, videos, escuchar música o incluso hacer videollamadas separa los dos hornos de Electrolux. Todos estos elementos sintonizan perfectamente y Rosa Urbano explica que hacen de Artefacto, ”un lugar en el que compartir el arte de cocinar y compartir el arte de vivir la vida junto a los que nos rodean”.

Foto Nacho Uribesalazar
Espacio Cléo. Devesa & Agenjo Interiorismo para Jacob Delafon
Materiales nobles, vegetación y sofisticación, presiden el espacio Cléo, inspirado en el Paris de finales del XIX. Cléo toma el nombre de la bañera, protagonista en el espacio y rinde homenaje al origen francés de Jacob Delafon. “Al igual que la colección, explican los interioristas Devesa & Agengjo, autores del espacio, hemos querido trasladar lo clásico a la época actual, un espacio muy chic pero pensado para relajarse. Nos gusta hablar del nuevo lujo, cálido y acogedor” .
El espacio se divide en dos estancias. En la primera destaca la bañera exenta Cléo en un tono arena, una paleta de colores cálida que predomina en todo el espacio y que se complementa con la grifería dorada. Tras la bañera, vemos una ducha realizada en cuarcita que eleva la estancia en contraste con el suelo. La grifería de ducha en dorado, se complementa con el plato de ducha extraplano Singulier en un acabado pizarra. El mobiliario en palillería de roble con vegetación está en sintonía con la tendencia natural y sostenible que protagoniza esta nueva edición de Casa Decor.

Foto Nacho Uribesalazar
En la segunda estancia se encuentra el lavabo con consola y grifería en dorado y los espejos sobre una pared en espiga cerámica. El inodoro suspendido se ha separado con una celosía con vidrio y fibras que da intimidad. En cuanto a las texturas y materiales del espacio, “predominan los tonos neutros diseminados en una paleta de tierras, materiales nobles como la madera y el mármol junto con toques dorados que dan al espacio un aspecto de lujo y muy sereno. “Los textiles como el lino en tonos beige aportan además frescura y elegancia” añaden desde el estudio de interiorismo.

Foto Nacho Uribesalazar
Espacio Uecko. Freehand Arquitectura
Freehand Arquitectura participa un año más en Casa Decor. En esta edición con un espacio para la fábrica española de muebles Uecko. Consiste en un vestidor con bañera, librería y tocador, lleno de detalles personales y artísticos con los que el estudio intenta crear una nueva tendencia. “Hemos explorado materiales como el cuero para forrar las puertas y cajones de los armarios.” explica Lourdes Treviño. El vestidor cuenta con armarios a medida de Uecko, especializados en diseños personalizados. Uno de los sellos de este proyecto es una obra de arte inspirada en el grafiti de Banksy y los baúles de Louis Vouitton.

Foto Luis Hevia
Freehand Arquitectura contó con la colaboración de La Redoute para decorar el espacio con mobiliario de diseño. En cuanto a los materiales, Freehand Arquitectura apostó por perfiles de aluminio, vidrios con acabados especiales como el fumé, placas de Neolith de gran formato y maderas con distintos acabados, cuero y empapelados. Por último los rodapiés del vestidor son de la marca belga Orac Decor. “Todos los materiales están hechos de manera sostenible y serán reutilizados en próximos proyectos”. explica Lourdes Treviño.
Espacio Netflix. Simona Garufi Studio
La arquitecta Simona Garufi es la autora de este espacio inspirado en la serie de Netflix “Valeria”. “Cuando me lo propusieron me pregunté, ¿Cómo crear el espíritu del set sin caer en la copia del original? Y cómo dar vida al mundo exterior (Madrid), manteniendo la coherencia entre los dos espacios”. A la vista está que lo ha conseguido. La parte exterior del Universo de Valeria con su estilo vintage deco se integra perfectamente en el espacio. Un Madrid que ahora se puede vivir en Casa Decor. “Los materiales, mobiliario y atrezzo original salen de esa dimensión aparentemente real de la casa que se ve en la pantalla” cuenta la arquitecta.

En un bonito rincón, un sofá redondo y su pouf que juntos recuerdan un punto y coma, que la arquitecta ha diseñado en referencia la novela sobre Valeria de Elisabeth Benavent. Las luces de los neones (un rincón de lo más instagrameado) junto a la lámpara suspendida de Peralta Vidavi completan este segundo espacio. La iluminación es otro de los puntos fuertes del espacio. Un juego de luz creado por Simon Electric que simula el día. Seis escenarios diferentes con combinaciones distintas de luz a nivel de color e intensidad cambian unos pocos minutos con la intención de llevar al visitante a disfrutar de un día completo con Valeria.

Foto Luis Hevia
Hölos: el Espacio de U Interior Design
Se trata de una moderna suite pensada para favorecer la salud y el bienestar. En el estudio U Interior Design se basan en la búsqueda del bienestar a través de la iluminación, el aire y los materiales. “Apostamos por la slow deco, mediante colores y texturas neutras y naturales y el uso de materiales sostenibles que no perjudiquen a la salud y el medio ambiente”. Utilizan también la biofilia (unión entre naturaleza y domótica) para completar el bienestar buscado para el Hölos Espacio.
Lo hacen a través de materiales como maderas certificadas, linos y algodones orgánicos y tejidos PET, fabricados a partir de botellas recicladas, pinturas eco y plantas naturales. Sin olvidar la tecnología presente a través de la iluminación biodinámica que favorece el sueño.

El mobiliario es de Momocca Design, ha aportado las dos mesitas, el vestidor y dos asientos. También ha participado Formica con los laminados, Aromas del Campo con la lámpara, Jacob Delafon con la bañera y la grifería, La Redoute aporta la ropa de cama y los objetos decorativos, Bang & Olufsen los audiovisuales y Orac Decor los paneles 3D, las molduras, el zócalo y la cornisa. El revestimiento de las paredes de Janelli & Volpi y la pintura sobre la cama de Inés Valls-Fortuny.
Por supuesto, todo sostenible, “Desde el estudio, explican, intentamos concienciar de que hay que cambiar la forma de pensar. Con materiales naturales, reciclados y con el uso de las plantas se puede vivir en perfecta armonía sin dañar el mundo en el que vivimos”.

Sigue lo mejor de Casa Decor 2021 en Decotherapy. Cada semana en este enlace.