Lo mejor de Casa Decor 2021. Selección Decotherapy 1/3
20 mayo, 2021 / Por Teresa Herrero

Casa Decor 2021 acaba de abrir en La Casa de Tomás Allende, un edificio singular y único en Madrid. La vivienda, ubicada en el número 3 de la Plaza de Canalejas, la mueva milla de oro madrileña, acogerá hasta el próximo 27 de junio esta 56º edición del certamen, que renueva su compromiso con la sostenibilidad. En Decotherapy seleccionamos lo mejor de lo mejor, para que no te pierdas nada. Aquí va la primera entrega.
A pesar de las dificultades, Casa Decor ha abierto sus puertas con la misma ilusión que derrocha cada edición, desde hace ya 29 años. El recorrido de la actual exposición se desarrolla a lo largo de los 4.000m2 de la vivienda de Tomás Allende. Todos los espacios han sido decorados para la ocasión. Desde su impresionante entrada señorial, hasta la escalera de forja, los salones con suelos de madera de pino, sus ventanales con vidrieras emplomadas, el mirador de caoba cubana, el espectacular torreón o la preciosa terraza de la sexta planta. En total suman 55 espacios decorados con todo detalle, incluido su tradicional restaurante, con salida directa a la calle.
La cerámica, el barro, el ladrillo, la forja, arcilla, cuerda y mimbre protagonizan esta edición. Lo hacen, eso sí, actualizados y potenciados con sistemas domóticos y última tecnología. Los tonos de moda de este año, terracota, arena, blanco caolín y rojo, demuestran una voluntad de acercamiento a la naturaleza y un compromiso con el medio ambiente. Los cambios que ha producido la pandemia en nuestras casas y en nuestra vida laboral y social también son fuente de inspiración en muchos de los espacios.
Durante estas semanas, desde Decotherapy te iremos mostrando lo mejor de esta edición. Empezamos con estas cinco propuestas: una cocina, un baño, un despacho y dos salones.
Espacio La Redoute. Estudio de Decoración Mónica Garrido
Empezamos por una de las marcas insignias de Decotherapy: La Redoute. Los franceses repiten con la interiorista Mónica Garrido. La decoradora, de estilo atemporal, ha creado un ambiente multiusos: un salón con zona de relax, ocio, trabajo y con una gran mesa para recibir a los amigos o la familia.
“La pandemia nos ha hecho contemplar el estudio de las viviendas familiares con otros ojos”, comenta Mónica. “Ahora pasamos más horas en casa y se comparten más actividades en familia. Las distribuciones, tal y como se planteaban antes, ya no tienen sentido en espacios reducidos. Esta realidad es la que me ha inspirado para crear una estancia multifuncional de 20m2 con una mesa central como elemento principal, que hace las veces de mesa de centro y de comedor”.
Junto a esta mesa, destacan distintas piezas de la colección actual de La Redoute. Un sofá donde relajarse, una zona de librería para almacenaje y escritorio y otra de lectura junto al ventanal.
“En la selección de mobiliario y complementos de La Redoute, he priorizado la funcionalidad y el fácil mantenimiento, sin renunciar a la belleza de cada uno de los elementos”.
El resultado es un salón de ambiente tranquilo y sosegado, con un estilo decorativo atemporal. En él se mezclan maderas de roble, mármol, fibras naturales y piezas totalmente artesanales. Gran parte del mobiliario y los elementos decorativos pertenecen a la colección sostenible, la gran apuesta de La Redoute. Además, la firma ofrece la posibilidad de comprar cualquiera de las piezas expuestas. encontrarás todos los detalles en su web.
Miss Your Kiss por VG Living
Virginia Gash nos ha encantado con su apuesta amorosa y emocional basada en los besos. Nos habla sobre de la iconografía del beso. Desde la famosa fotografía de Robert Doisneau del beso frente al Hotel de Ville de Paris, hasta el del príncipe que despierta a Blancanieves. Hace referencia a los enamorados, pero también es un arma universal para la reivindicación y lucha por la paz y la libertad. Cuenta Virginia que a lo largo de la historia, el beso ha sido fuente de inspiración de artistas, escritores y poetas.
“En un año en el que la pandemia nos ha cortado las alas para volar, nuestras emociones se han quedado en suspenso y el contacto entre nosotros se ha acotado y limitado, hemos querido hacer un espacio dedicado al beso como representación última de la demostración de nuestras emociones. Una oda a algo tan simple como un beso, pero que al mismo tiempo es capaz de contener tanta alma y sentimiento” explica Virginia Gasch, alma mater y fundadora del estudio VG Living.
A través de unos arcos, se accede a este espacio versátil predominado por curvas y formas redondeadas. La artesanía y los materiales naturales conviven con las tendencias más actuales y el mobiliario de producción propia. Desde un espectacular sofá, a la mesa de mármol; las formas sinuosas y arquitectónicas conforman este un pequeño espacio sencillo y colorista, aunque, eso sí, monocromático, y con un toque retrofuturista.
Una gran lámpara inspirada en Calder, una butaca que representa un abrazo o el sofá, que rememora el famoso Lips de Dalí, protagonizan Miss Your Kiss. “ Es un espacio en clave positiva que quiere recoger todas esas emociones contenidas y amplificarlas, para que podamos visualizarlas en un futuro cercano con más fuerza”. Así lo explica Virginia Gasch, que ha jugado, en este cubo de 14 m2, con el latón dorado y el cristal lacado, la cerámica, las telas sostenibles y los colores teja, rojo, beige y ocre.
El suelo es un diseño de Art Factory en fibra de vidrio. Está realizado por Hisbalit en exclusiva. El aparador y la mesa, hechos en Formica, son diseño de VG Living, igual que las lámparas de sobremesa, modelo Monje, fabricadas por Aromas del Campo.
Modern Times. Estudio The Room para Gira
“La idea de este proyecto surgió a raíz del teletrabajo y de tener que adaptar nuestras casas a una nueva realidad, explican Meritxell Ribé y Josep Puigdoménech, interioristas de The Room Studio. Para ello han creado un ambiente relajado y alejado de ruidos externos, “un lugar armonioso que transmite paz y serenidad y que, al mismo tiempo, es muy funcional.”– afirman. Gracias a su colaboración con GIRA, han incorporado las últimas tecnologías en domótica.
“Se partía de un espacio rectangular con un balcón, lo que nos llevó a enfocar la mesa de trabajo de cara al exterior sin perder de vista la entrada. Era importante no dejar la mesa de espaldas a la puerta para poder mantener el control visual de la misma”.
Para este espacio de trabajo han utilizado materiales naturales, madera, piedra, linos salvajes, revestimientos ecológicos… Y han creado formas orgánicas para transmitir la idea de estar envuelto y recogido, favoreciendo la concentración. Con el juego de los espacios, huecos y llenos, han instalado armarios camuflados detrás de la capa de madera.
La mesa está diseñada a medida y domotizada. Cuenta con un panel que esconde unas estanterías, perfectas para guardar el material de oficina. Por su parte, los paneles, con un acabado que simula ser piedra, imitan las formas del techo a una escala reducida. Asimismo, están estratégicamente iluminados. Este efecto visual aporta un elemento decorativo artístico y funcional al espacio, además de la acústica que lo hace muy silencioso.
También contribuyen a ello, la moqueta de lana de Nueva Zalanda y la cortina y su riel. En definitiva, un espacio funcional y totalmente domotizado pensado para los que buscáis confort y concentración en casa mientras estáis teletrabajando.
Kitchen for Life Paula Rosales de More&Co
La arquitecta Paula Rosales nos ha sorprendido con una llamativa cocina. Kitchen for Life es un innovador sistema de cocina diseñado y patentado por ella, que lanza al mercado con esta presentación en Casa Decor 2021. Se trata de una cocina con “sentido común”. Un sistema modular que ofrece infinitas opciones: “una cocina que será lo que cada uno queremos que sea”, explica. Su marca representa una revolución en el mobiliario de cocinas, con un concepto biosaludable, ecológico, personalizable y de alta calidad.
Está fabricada con materiales ecológicos, reciclados y reciclables. Se puede reutilizar, desmotar y transportar fácilmente, ya que todo va unido mediante juntas mecánicas sin pegamentos.
Es un diseño que permite añadir o modificar elementos. Se pueden cambiar los acabados y reemplazar los frentes con facilidad. Moderna, clásica, industrial… puede ser de cualquier estilo, incluso dejar de ser cocina y convertirse, por ejemplo, en una librería.
Y todavía hay más. Sus acabados son biosaludables. Eso significa que purifican el aire y eliminan bacterias, virus y malos olores. Además, es fácil de limpiar y su práctico diseño elimina rincones a los que resulta imposible acceder.
En cuanto a la estética y funcionalidad, Rosales explica que “Son piezas de diseño para toda la vida; hechas con materiales resistentes y de alta calidad. Su diseño es adaptable y su funcionalidad camaleónica”. La ha presentado en un alegre y brillante amarillo, que impresiona ya desde la entrada. Eso sí, si el amarillo no es tu color, Paula Rosales, madre de la criatura, allí mismo ofrece distintas opciones en otros tonos, también muy bonitos.
Oasis Ait Mansour, el baño de Raúl Martins y Axor.
Con este exótico nombre, el interiorista propone un baño oriental de lujo para la firma Axor. En él rinde homenaje al wellness y el binestar en casa, y apuesta por los arcos, la artesanía, el barro y la sostenibilidad. Raúl Martins ha concebido un espacio pensado para invitar a la relajación y la tranquilidad, a activarse para empezar el día, o a desconectar para terminarlo. El espacio, multifunción, está inspirado en un oasis bereber. Según nos contó Martins, ha jugado con la superposición de tonos blancos y cálidos, con un toque verde y natural de frescor, el de los palmerales de Ait Mansour.
“Oasis Ait Mansour es el baño perfecto para huir de la locura de la vida urbanita, estimular los sentidos, pero sin excesos y lograr una armonía personal”.
Tanto el lavabo, como la bañera y la ducha, están dotados de tecnología de ahorro energético y de consumo de agua. Por otro lado, también llama la atención la superficie bicolor que ha elegido Raúl Martins de Silestone® by Cosentino.
El día de la presentación, el interiorista explicaba su deseo de crear un espacio que te hiciese olvidar que estás en un baño. Objetivo más que cumplido.
Sigue lo mejor de Casa Decor 2021 en Decotherapy. Cada semana en este enlace.