|25 marzo, 2021 | Sin categorizar

Interioristas Decotherapy : entrevistamos a Marta Chinchilla

25 marzo, 2021 / Por Mireia Rius

 

Inauguramos una nueva sección de nuestra deco-magazine dedicada a conocer un poco más a nuestro equipo de interioristas. Nos estrenamos con Marta Chinchilla, una joven talento andaluza afincada en Barcelona, con un perfil muy polivalente. Practica todo tipo de disciplinas relacionadas con el diseño, es una amante del estilo japonés, del minimalismo y de la gran Eileen Gray.

Sobre Marta Chinchilla

Arquitecta e interiorista formada en la Escuela de Arquitectura de Sevilla y, posteriormente, en la Universidad Cardenal Herrera de Valencia. Su experiencia y recorrido por distintos estudios la llevaron hasta Barcelona, donde reside actualmente. Marta se define como una persona inquieta; seguramente por ello ha desarrollado su actividad en distintos campos, desde el diseño gráfico o de producto, hasta la arquitectura. También ha hecho sus pinitos en el mundo de la moda y el patronaje. Por todo ello, su perfil corresponde al de una profesional muy polifacética. Nos cuenta que es perfeccionista y una apasionada de su trabajo.

Interioristas_Decotherapy_MartaChinchilla_04

¿Qué te llevó a dedicarte al mundo del interiorismo?

El interiorismo no hizo más que confirmarme el poder que tiene dicha disciplina proyectual de intervenir en la experiencia del espacio interior y de generar un diálogo entre el receptor y el lugar. Un diálogo invisible a simple vista, pero que se siente y percibe; un intercambio que me fascina y cuya belleza me llevó a profundizar en este campo.

¿Cuál es el estilo que mejor define tu trabajo?

No me define un estilo en concreto, me gusta la variedad, coger un poco de allí y un poco de allá, jugar con distintas posibilidades hasta que el resultado final encaje como si se tratara de un puzle.

¿Con qué tendencias de decoración actuales te quedas?

El japonismo, el minimalismo pero con toques de excentricidad, los materiales naturales, la versatilidad… pero sobre todo espacios con mucha personalidad.

Interioristas_Decotherapy_MartaChinchilla_01

via George & Willy

¿Y cuáles no quieres ver ni en pintura?

Soy una persona bastante sencilla. Para mí la pureza de las líneas es algo que me transmite mucha paz. Quizás no quiera ver ni en pintura todo aquello que distorsione esta calma de forma violenta.

¿En cuántas casas has vivido?

En 4. Cada vez que me mudo es una oportunidad para poder jugar con nuevas formas de hacer interiorismo que no haya tocado previamente. ¡A jugar!

¿De qué proyecto te siente más orgullosa?

La reforma de un apartamento en la que colaboré junto con unos amigos y compañeros (Studio NOJU – Antonio Mora y Eduardo Tazón), en Sevilla, mi ciudad natal, para el familiar de uno de ellos. Ha sido sin duda uno de los proyectos más gratificantes a día de hoy, por el equipo de trabajo y por el resultado obtenido.

Interioristas_Decotherapy_MartaChinchilla_05

Colaboración de Marta Chinchilla y Studio NOJU

¿Qué proyecto soñarías hacer?

Me encantaría poder diseñar el proyecto completo de una casa de verano, en alguna de las playas de la provincia de Cádiz; un espacio que poder disfrutar con toda mi familia. Imagino a mis sobrinos corretear y jugar en ella.

¿Qué te gusta más de trabajar con Decotherapy?

El ambiente de equipo y la positividad que se respira en él. Poder sentirme con la libertad y comodidad de comunicarme con ellos con la naturalidad de la vida misma.

¿Qué marcas de decoración no faltan en tus proyectos?

Al igual que no podría definirme con un estilo en concreto, tampoco puedo hablar de una marca… Sin embargo, marcas como HAY, Vitra, Fritz Hansen, Knoll, Kartell… Son las grandes marcas de diseños icónicos y vanguardistas del mundo del mobiliario. No voy a negar que son mi debilidad.

Interioristas_Decotherapy_MartaChinchilla_02

© HAY

¿Cuál es tu interiorista favorito/a?

En mi opinión es fundamental beber de todos los campos como son la arquitectura, literatura, arte… Si tuviera que destacar una figura en concreto mencionaría a Eileen Gray precisamente por ser una mujer que comenzó como artista artesanal y acabó desarrollándose como diseñadora, interiorista y arquitecta; no se cerró a patrones claramente establecidos sino que siguió un proceso personal de investigación.

Para acabar, recomiéndanos un edificio, un destino, una tienda y un restaurante

Villa E-1027 de Eileen Gray o la Ricarda de Antonio Bonet. Berlín o Japón como destino. La tienda de The Acne Studios. Y el restaurante El Espejo en Sanlúcar.

Interioristas_Decotherapy_MartaChinchilla_03

Villa E-1027 de Eileen Gray

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×