|21 junio, 2023 | INTERIORISMO

Qué es el interiorismo emocional y cómo puede mejorar tu bienestar

21 junio, 2023 / Por Tania Duarte

 

El concepto de interiorismo emocional hace referencia a la mejora y adaptación de los espacios y decoración de los mismos según la psicología y las emociones de sus habitantes. En general, busca crear hogares que mejoren y potencien el bienestar de las personas. Algo cercano al Feng Shui, pero con argumentos más afines a la psicología. Hoy te contamos cómo adaptarlo a tu propio hogar.

Iluminación natural

No es lo mismo un hogar con mala orientación y poca luz que uno con muchas horas de luz solar. Al igual que pasa en los países más fríos y con menos horas de sol, el ánimo de las personas disminuye con la oscuridad y la mala iluminación. Por ello, una de las claves del interiorismo emocional recae en elegir bien el uso de cada estancia y la posición del mobiliario en cada una de ellas para poder aprovechar la luz natural al máximo. Un espacio con una distribución serena y despejada, que deje pasar la luz, nos hará ser más felices.

luz natural interiorismo emocional neurointeriorismo

Psicología del color

El estudio del color se centra en descifrar cómo afecta cada tonalidad al comportamiento. En el entorno del hogar, sería sabio elegir colores poco saturados que nos aportaran aquello que más necesitamos. Por ejemplo, las diferentes tonalidades de azul pueden transmitir calma, serenidad y equilibrio, mientras que el verde nos conecta con la naturaleza. Los tonos amarillos y naranjas (más o menos tostados) nos aportarán fuerza, vitalidad y energía. La apuesta segura, por supuesto, serán los tonos neutros. Nos aportarán tranquilidad y, además, amplitud visual al espacio.

psicología del color pared azul

Materiales y texturas

El interiorismo emocional nos acerca, sin duda alguna, a la versión más natural de nuestro entorno. Por ello, materiales como el hierro o el cristal (pese a ser funcionales y una buenísima opción en una gran variedad de productos) no se acercan a la calidez que puede aportar la madera natural o el trabajo artesanal que emanan los objetos de cerámica. En la misma línea, no será lo mismo contar con textiles artificiales que disfrutar de telas y texturas naturales como el lino o el algodón.

texturas naturales textiles hogar

Orden y organización

Ya conoces el dicho: casa ordenada, mente ordenada. No importa cuántas revistas de decoración compres ni cuántos tips sigas al pie de la letra si no existe cierto orden en tu hogar. Tu casa, como tu armario, necesita renovarse. Ve tirando o dándole una segunda vida a todo aquello que ya no te sirva. Como diría Marie Kondo, quédate con aquello que te haga feliz. Para ponerlo todo en orden, puedes elegir entre un sinfín de cestas, cajas y muebles auxiliares que te ayudarán a mantener tu hogar despejado y organizado sin perder un ápice de estilo.

interiorismo emocional orden en casa

Diseño biofílico

Nuestro sentido de conexión con la naturaleza, conocido como biofilia, está cada vez más presente en el diseño de interiores. Los expertos en bienestar e interiorismo emocional aconsejan introducir, siempre que sea posible, plantas naturales en nuestros espacios. Si, por el contrario, no podemos, podemos emular motivos naturales a través de nuestra decoración: papel pintado, cuadros, plantas artificiales… La clave está en mantener la naturaleza cerca de nuestro hogar para no dejar de lado ese vínculo.

interiorismo emocional diseño biofilico decoracion interiores

Estimular los sentidos

La vista no es el único sentido que puede beneficiarse del interiorismo emocional. El oído y el olfato pueden verse altamente influenciados por los elementos que los rodean. Por ejemplo, la música o el uso de ruido blanco (como las olas o el sonido de la lluvia) pueden cambiar radicalmente nuestro estado de ánimo. Por otra parte, no hay nada más potente que los olores asociados a ciertos recuerdos. Es por eso que los aromas que elijamos para nuestro hogar deberán ser elegidos de manera sabia y consciente. ¿Algo que nunca falla? El olor a ropa limpia, a algodón, a frescura. Te ayudará a hacer de tu casa, un hogar.

interiorismo emocional aromas estimular sentidos

Para conocer más sobre interiorismo consciente y la armonía en el hogar, no te pierdas el próximo evento de Decotherapy y Carmen Figueras, Armonía y bienestar: creando espacios saludables. En él, la experta en bienestar en el hogar y Feng Shui Noelia Rubio, de KumKum Estudio, abordará la importancia de crear espacios armónicos que nos beneficien física y mentalmente.

El 6 de junio a las 10h en el Espacio CFQ – Carmen Figueras, en Barcelona. ¡Reserva tu plaza aquí!

Evento Carmen Figueras x Decotherapy en Casa Cariño interiorismo emocional bienestar hogar

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×