|25 enero, 2018 | Sin categorizar

Los 8 estilos de decoración decotherapy. Escoge el tuyo

25 enero, 2018 / Por Helena López

 

Te presentamos los 8 estilos de decoración de decotherapy. ¿Todavía no sabes cuál es el tuyo? Lee atentamente lo que te contamos a continuación y seguro que te sientes más identificado con alguno de los que te proponemos.

El estilo de tu casa te define. Podríamos saber de ti mucho más de lo que te imaginas asomándonos por tu puerta…

En decotherapy no tenemos estilo preferido, solo estamos enamorados de la esencia y la personalidad de cada uno de ellos. Hoy vamos a comenzar por los cuatro primeros, para ir abriendo boca. Comenzamos por el French, porqué no.

La magia del estilo francés

Francia tiene una de las tradiciones arquitectónicas más importantes de Europa y grandes arquitectos como: Garnier o Eiffel. Sus elegantes interiores desprenden toques clásicos y evocan épocas pasadas en las que la burguesía francesa disfrutaba del lujo en la decoración.

decotherapy-salon-decoracion-estilo-frances

Salón de estilo francés

Te damos cuatro consejos para construir tu propio ‘château’:

1. Mezcla sin miedo. Combina muebles Luis XV con otros de diseño o piezas únicas. Puedes crear ambientes actuales a la vez que disfrutas de la grandiosidad de la Francia imperial.

2. Atento a la iluminación. Un gran chandelier clásico dotará al espacio de la elegancia que irradia este estilo.

decotherapy-decoracion-estilo-frances

Salón de estilo francés

3. No pueden faltar toques dorados combinados con otros colores como el azul, amarillo o verde. Un espejo de grandes dimensiones con un marco recargado puede ser la pieza clave de tu diseño.

4. Techos altísimos adornados con molduras, rosetones y panelados en las paredes son un imprescindible para conseguir la casa de una moderna Marie Antoniette.

El atractivo estilo industrial

Ladrillo, hormigón, hierro y maderas sin tratar son los ingredientes principales de este tipo de decoración. No hace falta que vivas en un loft o en una nave industrial de los años 50 para decorar tu casa de forma industrial.

decotherapy-decoracion-estilo-industrial

Decoración de estilo industrial

Trucos para conseguir el estilo industrial:

1. Materiales en bruto. La suerte de este estilo es que cuanto más oxidados estén los metales, más verdoso esté el bronce y más vieja la madera más carácter industrial consigues en la decoración.

2. Colores masculinos. Negro, marrón, gris y blanco forman la paleta adecuada, acompañados de texturas como pieles y cueros. Todo muy fabril, muy de ‘chico malo’.

decotherapy-decoracion-estilo-industrial

Decoración de estilo industrial

3. Instalaciones… ¡a la vista! No te preocupes por esconder tubos de aire acondicionado ni la instalación anti-incendios. Todas las vergüenzas se dejan a la vista para conseguir un aire industrial. O al menos se dejan las que tengan más gracia…

4. Esta decoración se adapta a las modas; acepta mezclas en el mobiliario y los objetos decorativos varios. Nada tiene que combinar de forma ortodoxa, así que diviértete incorporando objetos especiales como una puerta de granero para separar alguna estancia.  El toque final, el azulejo biselado tipo metro rejunteado en negro.

¡Ya eres todo un experto de este estilo!

Estilo nórdico, valor seguro

Se hizo popular en toda Europa en los 60, pero en aquella época a España le costó dejar el mueble castellano y el estilo ‘cuéntame’. En los 90 conocimos al gigante sueco low-cost que nos introdujo en la estética escandinava. Y en el nuevo siglo este estilo ha conquistado definitivamente nuestras casas.

Tiene su origen en el diseño de los países del norte europeo: Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca. Y surge de la necesidad de crear espacios luminosos, funcionales y acogedores donde resguardarse de los fríos y eternos inviernos.

decotherapy-decoracion-estilo-nordico

Decoración de estilo nórdico

Si quieres una casa que hable sueco lee atentamente como conseguirlo:

1. Fuera las cortinas pesadas. Deja que la luz inunde tu casa. En los países del norte es muy común que las casas aprovechen al máximo la poca luz natural que tienen.

2. Abusa del blanco y los tonos claros. En paredes, techos e incluso suelos, el blanco es el principal color de este estilo y ayuda a dar luminosidad a los espacios. Su mejor aliado es el gris y los colores claros en cojines, mantas y resto de complementos.

3. La madera, el material estrella. La haya o el abedul, de tonos muy claros, aportan calidez y bienestar. Puedes repasar el estilo hygge del que hablábamos hace unas semanas para conseguir un espacios acogedor.

decotherapy-decoracion-estilo-nordico-dormitorio

Dormitorio de estilo nórdico

4. Los muebles sencillos y funcionales, de líneas limpias crean ambientes acogedores que respiran armonía. Para conseguirlo, emplea estampados geométricos como triángulos y tejidos naturales. No puede faltar una alfombra blanca de piel de oveja para conseguir un look redondo.

5. Y por último, ¡diviértete! Este estilo esta totalmente a favor del DIY con el que puedes conseguir una mesa de centro a partir de unas tablas de madera o incluso una estupenda estantería a base de cajas recicladas.

decotherapy-decoracion-nordica-casa-ricky-martin

Casa de Ricky Martin

La estética nórdica gusta a todo el mundo, y su sencillez encanta hasta a los famosos, que disfrutan de este estilo en sus casas. El cantante Ricky Martin nos enseñaba hace unos días su nueva casa de aires escandinavos en los Ángeles. Puede que su pareja el artista sueco Jwan Yosef haya tenido algo que ver.

Estilo Moderno pero con historia

El estilo moderno desarrollado a lo largo del siglo XX, comienza en la Escuela de Bauhaus. Marcel Breuer y Le Corbusier son diseñadores estrella de esta época y sus obras perduran en el tiempo. No confundamos este estilo con el contemporáneo, que es el que representa las tendencias del mundo actual. El estilo Moderno tiene historia.

decotherapy-decoracion-salon-estilo-moderno

Salón estilo moderno

Si quieres una casa de estilo moderno, no puedes dejar de seguir estos pasos:

1. La simplificación de las formas y las figuras geométricas son el patrón a seguir. Espacios de tendencia minimalista y recuerdos futuristas definen el estilo moderno.

2. Ausencia de ornamentos. Sin muchos accesorios ni adornos superfluos. Que no te de miedo dejar paredes vacías y abusa del vidrio, tanto en fachada como en el mobiliario. Dará ese aspecto moderno que buscas ademas de conseguir un efecto ligero en la decoración.

decotherapy-decoracion-salon-estilo-moderno

3. Busca colores sólidos. En este estilo los colores protagonistas son el blanco y el negro, añadiéndoles el cromado a muebles y accesorios. Combínalos con colores puros.

4. Atemporal. Obras de hace 100 años se han convertido en piezas icónicas que aportarán gran valor a tu diseño. Serás un afortunado si das con una de ellas.

¿Ya has encontrado tu estilo decorativo? Si todavía no lo has encontrado, no te preocupes porque aún quedan cuatro estilos más que pronto te presentaremos.

Sigue conectado a nuestro deco-diván.

 

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×