|15 noviembre, 2023 | ESTANCIAS

Dormitorios Montessori: cómo crear espacios cómodos y evolutivos

15 noviembre, 2023 / Por Tania Duarte

 

En el mundo del diseño de interiores, el método Montessori -popularizado por la educadora Maria Montessori a finales del siglo XIX-, existe como una corriente que no solamente transforma los espacios, sino que favorece el crecimiento y la individualidad de los niños. Si tienes peques en casa, hoy te explicamos cómo diseñar los dormitorios Montessori perfectos para mejorar su desarrollo cognitivo y autonomía.

Camas accesibles

Las camas bajas, a menudo colocadas directamente en el suelo o, al menos, sin canapés altos; son el elemento central de los dormitorios Montessori. Su altura permite a los niños una libertad de movimiento que no tendrían con cualquier otro tipo de estructura. Además, te deshaces de preocupaciones por caídas aparatosas. Gracias a estas camas, los niños deciden cuándo quieren descansar y cuándo quieren levantarse, fomentando así la toma de decisiones desde una edad temprana.

cama baja montessori
Cama Montessori, de Janka

Estanterías a su alcance

Tus pequeños exploradores tienen todo el derecho del mundo a interactuar con sus propios juguetes y accesorios, ¡y quieren hacerlo! Por ello, es indispensable que integres en el diseño de su habitación estanterías y muebles de almacenaje a su altura. Los sistemas de almacenamiento accesibles potenciarán su autonomía además de promover otras habilidades en lo relacionado con el orden y el sentido de su propio espacio.

dormitorios montessori mesas auxiliares
Mesita auxiliar, de Janka

Zona de juegos integrada

Un niño necesita dejar volar su imaginación y dar rienda suelta a su creatividad. Por ello, es imprescindible que su habitación cuenta con un área de juegos. Diseña una zona donde ellos puedan sentarse, crear y entretenerse por sí solos, con cojines o asientos adaptados y teniendo a mano sus juguetes y materiales. Busca juegos que estimulen tanto su capacidad de divertirse como su aprendizaje y tendrás la zona de juegos perfecta.

juguetes montessori
Mesa de juegos, de FLEXA

Entorno relajante

La gama cromática adecuada es otra característica esencial en el diseño de dormitorios Montessori. La elección de colores para el dormitorio de los peques de la casa no debe ser dejada al azar. Dado que el color juega un papel importante tanto en el bienestar y el descanso como en la estimulación de los sentidos de los peques, nos centraremos en paletas suaves con tonos azules, verdes o beige.

papel pintado dormitorios montessori trexics
Adhesivos decorativos, de Tresxics

Elementos naturales y sostenibles

La elección de elementos naturales y sostenibles no solo contribuirá a crear una atmósfera más cálida y acogedora. Decantándote por muebles de madera natural y textiles orgánicos, harás que el dormitorio -y, por tanto- el niño- tenga una relación directa con la naturaleza. Además, elegir elementos de fabricación responsable (ya sean muebles o juguetes) hará que se valore la importancia de respetar nuestro entorno desde los primeros años de vida.

sostenibilidad dormitorios montessori
Baúl en madera de teca FSC®, de Tikamoon

Área de concentración

Al igual que la zona de juegos, también es importante designar una zona de estudio o concentración. El método Montessori enfatiza el aprendizaje independiente desde una edad temprana. Para lograrlo, incorpora muebles que sean adaptables a la altura y necesidades del niño, reduce sus distracciones en ese espacio y asegúrate de que lo que sea que necesite para estudiar, dibujar o hacer deberes (libros, hojas, lápices…) esté al alcance de su mano.

área estudio infantil
Escritorio infantil, de Janka

Diseño evolutivo

La adaptabilidad es uno de los puntos fuertes del método Montessori en interiorismo. La idea es que los muebles que elijas puedan acompañar al pequeño de la casa a medida que crece y avanza en su desarrollo. Decántate por cunas convertibles en camas, zonas de estudio flexibles y áreas de juego que puedas transformar con los nuevos elementos que sean de su interés. Con el tiempo, la habitación avanzará junto a él y se adaptará a lo que vaya necesitando.

cama evolutiva kave home
Cuna evolutiva, de Kave Home

Proyectos DIY

Por último, no hay dormitorio Montessori que se precie sin participación activa del niño y su familia. Los proyectos DIY, de bricolaje o manualidades, no sólo harán que el niño se sienta absolutamente “en casa” en su habitación -rodeado de sus propias creaciones- sino que generará tiempo de calidad en familia. Ya sea personalizar una estantería o fabricar un juego juntos, la inclusión de toda la familia hará que decorar la habitación sea una aventura compartida.

proyectos dyi familia

Si quieres ayuda diseñando el dormitorio Montessori perfecto, ¡tenemos la solución! Nuestra red de interioristas cuenta con maravillosos profesionales que sabrán convertir el cuarto de tu pequeño en la habitación que imaginas. Contáctanos para saber más. 🙂

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×