La revolución del interiorismo virtual ha llegado para quedarse. Utilizando la tecnología como medio para digitalizar un proceso tradicional, como diseñar un espacio o una pieza de mobiliario, se sitúa como una interesante variante del diseño al que estamos acostumbrados. Sin embargo, no hay que temer por el interiorismo original: lo más interesante de la vertiente digital es que ambos mundos pueden coexistir y propulsarse entre ellos.
Qué es un diseño NFT
Para comenzar a entender el interiorismo virtual y el diseño en clave NFT, es importante saber el significado de estas siglas. NFT, o Non Fungible Token en inglés, representan archivos digitales intangibles, pero que gozan de valor monetario. Es decir, pueden adquirirse como cualquier pieza tradicional y la persona que lo haga será la dueña de ese token digital mediante un certificado blockchain.
Mientras que algunos ven en el interiorismo virtual un obstáculo de cara al diseño tradicional, otros ven un mundo lleno de posibilidades. El mundo digital te ofrece, literalmente, la oportunidad de crear todo lo que tu mente sea capaz de imaginar, sin tener en cuenta impedimentos en materialidad o construcción. Además, se presenta como una alternativa sostenible: el impacto medioambiental se reduce a cero.
No sabemos si el diseño NFT es el futuro, pero lo que sí es cierto es que es parte del presente.
Il Veliero, de Riccardo Fornoni
Mars House, una fantasía espacial
La artista canadiense Krista Kim fue la primera persona en vender la primera obra NFT. Su obra, Mars House, es reconocida como la primera casa digital de la historia. ¿Su precio? 400.000€. Convencida de que, en un futuro, la realidad virtual aumentada será una forma de vida común, la artista creó una vivienda imposible de habitar. La propiedad, “ubicada” en Marte, cuenta con formas geométricas y luces de neón. El propietario no recibió las llaves de su nuevo hogar, sino un archivo virtual para poder navegar por él con herramientas de realidad aumentada.
Mars House, de Krista Kim
La primera gran subasta NFT
La primera venta de diseño NFT orquestada por una gran casa de subastas, Christie’s, tuvo lugar gracias a los diseños de Misha Kahn. Su colección Furniture Unhinged cuenta con 10 piezas NFT, cada una de ellas con un diseño 3D único. A diferencia de otras obras virtuales, en este caso, el propietario de cada una puede imprimir en 3D tantos ejemplos como desee, así como encargar un único ejemplar en poliéster termoplástico y pintura epoxi. Una mezcla perfecta de interiorismo virtual y tangible.
Colección Furniture Unhinged, de Misha Kahn
Las obras de Reisinger Studio
Uno de los grandes nombres del interiorismo virtual es Andrés Reisinger. El diseñador, argentino de nacimiento, se ha convertido en uno de los artistas más codiciados del siglo XXI. Define su estilo como “surrealismo mágico” y es que sus piezas -la mayoría diseñadas en un característico millennial pink– cobran vida en un mundo de fantasía digital.
Casa Bresson, de Reisinger Studio
La silla Hortensia, inicialmente virtual al completo, evolucionó hacia el mundo físico de la mano de la marca danesa Moooi. Para Reisinger, es indispensable crear primero la pieza de manera digital. No solo permite diseñar sin poner límites a la imaginación, sino que también marca el inicio de un proceso de creación más orgánico y sostenible. Al fin y al cabo, el interiorismo virtual no requiere materiales reales, ni tampoco sufre deterioro por su uso. Lo convierte así en una herramienta contra el consumo en masa.
Silla Hortensia, de Reisinger Studio x Moooi
En Decotherapy, apostamos por la digitalización del sector del diseño. Somos la primera start-up de servicios de interiorismo en habla hispana. Por eso, te invitamos a que nos pruebes por ti mismo y veas qué podemos hacer por ti y por tu hogar.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.