Horarios flexibles, encargos como freelance, start-ups y coworkings, infinitas aplicaciones, smartphones… todo lleva a trabajar desde cualquier lado, y seguro que no te salvarás de necesitar un espacio doméstico que sea adecuado para tus tareas profesionales. Que esto se convierta en una buena idea para organizarte mejor la vida depende en gran parte de cómo se diseñe tu home office u oficina en casa. Te dejamos con unos consejos para que trabajar en casa no se convierta en la peor de las pesadillas.
1. Divide y vencerás
Trabajar en casa sí. Trabajar siempre que estás en casa, no. Confundir trabajar con vivir es un error que perjudicará tu salud y tu bienestar, así que empieza por separar las dos actividades; especialmente hoy en día, que estamos todo el tiempo conectados. Dedica una zona exclusiva para tu despacho o cuarto de estudio y, cuando estés allí, concéntrate en lo que haces. No cuides a los niños a la vez que haces un informe a tu jefe.
Un cambio de pavimento, color de pared y una cornisa crean una zona separada.
Lo mejor para no tener interferencias es separar actividades, y mentalmente es menos estresante tener una zona para cada cosa. Sin embargo, si tu casa es pequeña y tienes de poner el despacho en el salón, separa un rincón específicamente para esta actividad. Puedes usar recursos sencillos para que te sientas en tu despacho cuando te pongas a trabajar: zonifica con colores, usa muebles específicos de oficina, cambia el pavimento, usa un biombo u otro cerramiento ‘suave’… los recursos decorativos para ello son infinitos.
2. No juegues con la silla
¿Sabes por qué la silla es el mueble más diseñado y repensado de la historia? Precisamente porque la postura del cuerpo humano sentado es antinatural y genera dolores -e incluso lesiones- a largo plazo. Tener una silla ergonómica y de calidad para tu trabajo es imprescindible, aunque esté en la zona más noble de la casa.
Aluminium Chair original en varios colores.
Piensa, por ejemplo, en la icónica Aluminium Chair, nuestra silla favorita de oficina que luce fantástica en cualquier salón. Aunque tu presupuesto no pueda permitirse este modelo, existen sillas de oficina tan ergonómicas como bonitas. Nuestro consejo: no las busques en tiendas low cost de oficina, sino en tiendas especializadas.
Uno de nuestros proveedores favoritos en cuanto a mobiliario de oficina es, sin duda, Actiu. El modelo de la imagen es su silla Trim en azul y blanco.
3. Si tu casa en una jungla, aíslate
Si vives rodeado de niños o de visitas inesperadas, mejor dedica una pequeña habitación de la casa únicamente como oficina. Una puerta cerrada es la mejor manera de aislarte del ruido cuando lo necesitas. Aunque la habitación sea estrecha y alargada, los muebles a medida la convertirán en un espacio perfecto para trabajar. Mejor pequeño y bien aprovechado que grande y mal ordenado.
Un espacio pequeño pero aislado es útil en una casa ruidosa.
4. No te castigues de cara a la pared
Aprovechar un rincón para el despacho es una buena idea. Pero si eso va a significar que te vas a poner a trabajar de cara a la pared en un rincón feo del pasillo, piénsalo dos veces. ¿No sería mejor poner en esa zona un espacio de almacenaje y dedicar una parte del salón al estudio? Trabajar con luz natural y con amplitud espacial frente a tus ojos te hará sentirte mucho más relajado… ¡y productivo!
Si tienes una ventana y poco espacio, intenta poner la mesa debajo, mirando hacia afuera. Verás que distinto es trabajar de cara a la calle o al jardín.
Convierte un rincón bajo la ventana en un despacho con vistas. Imagen de El Mueble.
5. Para los niños, los colores
Desgraciadamente, en ocasiones los niños sí han de conformarse con eso de estudiar de cara a la pared o en un espacio más pequeño por falta de espacio. Pintar de colores su habitación es un recurso sencillo para que sus ratos de deberes transcurran en una zona alegre.
Eso sí, dedícales su propio espacio de silla y mesa en su cuarto desde bien pequeños. Lo de pintar en el suelo o en la mesa de centro del salón son malas costumbres que mejor evitar (por el bien de tu espalda y de la tapicería de tus sofás). Haz que les encante su primer mini-estudio.
Deja que los peques elijan pequeños detalles como algún color de la habitación o las soluciones de almacenaje para su escritorio. Será clave para que quieran pasar tiempo en su cuarto.
6. La familia que trabaja unida, se pelea seguro
Si tienes un sótano fantástico donde tú puedas trabajar y tus hijos adolescentes estudiar, es posible dedicar una ¡genial! Eso sí, procura que cada miembro de la familia tenga una pequeña zona privada para cuando necesitan aislarse y concentrarse “de verdad” (preferiblemente, en la habitación de cada uno, donde gozarán de mayor intimidad). Como en los coworkings, el open space funciona a ratos, y se suelen necesitar algunas zonas individuales.
Aunque tengas la suerte de contar con una family room, intenta que cada miembro de la familia tenga su propio espacio privado donde concentrarse cuando sea necesario. Imagen de Mi Casa Revista.
7. Casa vivida, despacho impecable
Las casas vividas nos gustan, pero ojo con los despachos ‘trabajados’. Algunos libros fuera de sitio, cojines alborotados o recuerdos de viajes exóticos hacen acogedora una vivienda. Pero nada resulta más desastroso que un escritorio en el salón lleno de papeles, cables o cajas de cartón con archivos sin guardar. Si no tienes la suerte de tener una habitación dedicada a despacho, cuya puerta se pueda cerrar también desde fuera, ordena cada día tu mini-oficina a lo Marie Kondo. Un despacho ‘casual’ es una idea bonita, pero raramente resulta efectivo.
Si algo odiamos especialmente son los cables, routers, alargadores, cargadores, clavijas… Por suerte, hoy en día hay una infinidad de productos tan prácticos como decorativos que te ayudarán a mantener ordenada tu oficina en casa.
Idea de almacenaje. Imagen de Arquitectura y Diseño.
¿Confundido con tantas ideas? Te ayudamos a diseñar tu oficina y darle un nuevo aire a tu casa con nuestros Decopacks. ¡Contáctanos sin compromiso!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.