DECO-MAGAZINE
La sostenibilidad y la naturaleza son los elementos que marcan las tendencias en materiales que están arrasando en 2022.
read moreZara Home nos propone unas inolvidables piezas de decoración de plena tendencia que nos recuerdan a aquel carismático Pablo Picasso fotografiado con pincel y cigarro en mano. La colección se lanza con motivo de la exposición “Maya Ruiz-Picasso, hija de Pablo”, que recopila una selección de obras y poemas del artista.
¿Quieres más consejos sobre cómo decorar tu casa en verano? Consúltanos.
Las piezas de menaje con ilustraciones del artista transmiten su conexión con la costa francesa, el verano y el mar mediterráneo. La colección se complementa con láminas, cerámicas, y textiles. ¡Nos hemos enamorado a primera vista!
El esperado verano es el momento perfecto para disfrutar de toda esta colaboración entre Zara Home y Pablo Picasso, llena de color. El blanco roto, el rojo y el azul son la paleta cromática propuesta para las comidas familiares al aire libre, el escenario ideal para poder utilizar la mantelería y vajilla. Las rayas azules y rojas hacen un guiño a la mítica camiseta marinera del genio malagueño, y en la mesa nos darán un aire muy fresco para nuestras veladas de espíritu mediterráneo.
En los platos y las jarras se leen palabras con mensajes de su propia caligrafía, ideales para decorar el interior de la cocina. Los jarrones de cerámica de forma orgánica y detalles azules nos llevan al mediterráneo y los veranos en Francia. Entre los objetos de la colección, además de libretas y una bolsa de tela, hay reproducciones de las obras del pintor en láminas de gran formato.
Casa Decor nos vuelve a traer esta primavera las ansiadas novedades del mundo del interiorismo. Sigue leyendo para conocer las tendencias en decoración más destacadas según Decotherapy, la plataforma de interiorismo online líder en España.
En las diferentes propuestas de espacios, encontramos tres puntos en común y una gran representación del concepto de “menos es más”: pocos elementos son suficientes para crear un interior con mucho carácter y fuerza. Las formas orgánicas, los materiales naturales y los tonos cálidos de la gama del rojo-rosa-naranja combinados con el blanco son las estrellas de esta última edición.
Vuelve la tendencia futurista pero con un aire más artesanal y cercano. Con líneas puras, formas curvas y elegancia. El estudio Sinmas nos presenta este espacio donde se combinan diferentes apuestas estéticas muy atrevidas, sin perder la esencia del diseño atemporal.
En esta edición el matiz en los materiales naturales tiene una gran importancia. Con las cerámicas han creado un espacio de calma y reflexión combinada con los destellos de luz. Para sumarse a la campaña #casadecorsostenible han optado por cerámicas reutilizables.
Los materiales nobles vuelven con fuerza, decorando el espacio sin necesidad de más complementos. El destello del mármol veteado y mobiliario minimal nos dan un punto de vista sofisticado a este espacio en apariencia simple.
La iluminación sutil e indirecta siempre suma calidez a los ambientes. Gracias a las texturas delicadas las bases blancas y colores neutros se unifican. Y estos tonos, combinados con los colores calabaza y dorado que están en auge, crean los espacios únicos de estética de plena tendencia.
En Decotherapy también realizamos proyectos de interiorismo para restaurantes, y como inspiración os traemos esta semana una propuesta inspiradora para los amantes de la buena comida y los locales con estilo. Os presentamos Corzo Illuzione, el último proyecto realizado por la tienda de decoración LUZIO de Barcelona.
El proyecto detrás de este particular restaurante, que comparte espacio con la tienda de la misma marca, comenzó a finales del año 2020. Pese a tratase de tiempos complicados en el sector de la restauración, LUZIO asumió el reto de convertir un local que ni tan siquiera tenía ventanas en un punto de encuentro para los amantes de la buena cocina y el diseño de interiores.
Destacan aquí una combinación bien trabajada de materiales artesanales y ciertos toques, sutiles pero eficientes, de carácter industrial. Este primer aspecto se observa en los murales que visten las paredes. Elaborados a partir de cerámica artesanal y con una paleta que combina tonos amarillos, marrones y caramelo, sus formas aportan movimiento y vitalidad, simulando, tal y como reconoce su diseñador “las llamas que salen de la cocina y que reflejan en la pared”.
Pese a contar con una terraza, el espacio principal del restaurante está ocupado por un comedor abierto y diáfano. El espacio está decorado, por un lado, con mesas y sillas de madera diseñadas a medida, y, por otro, con un par de sofás de terciopelo integrados en las paredes.
El plato fuerte y el punto al que se irán los ojos de los comensales mientras esperan a que la comida sea servida son unas lámparas verdes de flecos que simulan estar suspendidas en el aire a través de unos cables casi invisibles. Todo para construir un ambiente lo más intimo y recogido posible.
Para mantener la esencia más tradicional de la restauración y continuar con la distribución en busca de amplitud del comedor, el espacio cuenta con una larga barra de bar frente a la cocina abierta que reivindica el espíritu del show-cooking.
Frente a un imponente horno pizzero se encuentra esta barra de 8 metros, que, como si de un restaurante de autoservicio americano se tratase, cuenta con un display de cristal para mostrar los platos a gusto del comensal.
En último lugar contamos con una terraza. Puede que uno piense, en un primer momento, que los detalles están cuidados principalmente en el interior, sin embargo, en ‘Corzo Illuzione’ el exterior es igual de importante, en especial pensando en la temporada estival.
De cara a poder aprovecharla todo el año, esta terraza, con mesas y sillas de forja para mantener el espíritu tradicional del complejo y sus exteriores, cuenta con una cubierta de madera y cristales bajo la que cuelgan unas bombillas para crear ambiente en las frescas noches barcelonesas.
Si tú también quieres apostar por esta tendencia y hacer de tu restaurante o local un espacio con personalidad propia, nuestro amplío equipo de interioristas puede aconsejarte para encontrar un diseño y un presupuesto que se adapte a tus preferencias.
La digitalización se ha acelerado indudablemente por la irrupción de la pandemia y los confinamientos. Los consumidores hemos tenido que aprender a vivir de otra forma, y muchos sectores, como el del mobiliario y la decoración, se han desarrollado gracias al e-commerce, casi el único canal de venta durante muchos meses.
Y esta revolución digital, que ha llegado para quedarse, se presenta también como una gran oportunidad para el Real Estate, sector al que la industria del mueble y el interiorismo está permanentemente ligado. Es por eso que Decotherapy ha colaborado con IE Real Estate Club en la elaboración del Estudio del Mercado Inmobiliario 2022.
Veamos cuales han sido y serán las tendencias en el Real Estate en los próximos años.
.
.
Para la elaboración de este estudio se tomaron en consideración las respuestas a una encuesta a 300 profesionales del sector inmobiliario español, en los meses finales de 2021.
Entre los encuestados destacan altos directivos, que representan el 60% del total. Además, la mitad de éstos desempeñan su cargo en empresas de 100 empleados o más.
En líneas generales, 7 de cada 10 expertos consideran que el sector inmobiliario está atravesando una buena situación, con tendencias ascendentes que deberían continuar de forma muy favorable en los ejercicios anuales de 2022 y 2023.
En lo que respecta a la inversión inmobiliaria, las previsiones para 2022 apuntan a un mayor peso del sector hotelero y los apartamentos vacacionales -motivado por la recuperación del turismo- frente a los modelos de vivienda coliving, de creciente popularidad en los últimos años.
Una nueva tendencia que sí que mejorará este año será el coworking, que se presenta más flexible y adaptado a los nuevos empleos y modelos de negocio que las oficinas tradicionales.
En un entorno digital el e-commerce parecen estar ganándole la partida a los espacios físicos de venta. Sin embargo, y pese a partir de una situación más desfavorable, el 65,98% de los encuestados considera que los centros comerciales y High Street sí que sabrán adaptarse a nuevos modelos de negocio.
De cara al futuro, y pese a que hayan pasado dos años ya de la llegada del coronavirus, el 85% de los encuestados afirma que la pandemia va a seguir trayendo cambios en el desarrollo de las ciudades.
¿Hacia donde irán estos cambios? Más de la mitad de los expertos del sector (52,7%) ven el concepto de sostenibilidad como el principal motor, mientras que el 81,74%, por su parte, asumen que traerá cambios que impactarán en la configuración de edificios y ciudades.
Sin embargo, si bien es cierto que las previsiones para 2022 son positivas y estables, los encuestados no confían en que el Gobierno aplique las medidas de sostenibilidad estipuladas, es decir, el cumplimiento de la Agenda 2030 o los fondos Next Generation de la Unión Europea, con unos plazos no del todo claros.
¿Eres uno de esos que odia el Día de los Enamorados? Si por tu mente nunca ha pasado ni remotamente la idea de regalar en un 14 de febrero, vamos a hacerte cambiar de idea con unos objetos deco de lo más divertido. Y sí, todos tienen en común que destilan mucho amor….
read moreEn el informe Pinterest Predicts toma en cuenta cada año los temas más buscados por sus usuarios con el objetivo de predecir, entre otras, las tendencias para decorar la casa en el 2022.
read moreFinal de año es siempre un tiempo de reflexión, hacer balance y mirar hacia el futuro. Si hablamos de interiorismo, es un buen momento para pensar en nuevas ideas para cambiar el aspecto de nuestro hogar.
read moreEspaña es uno de los países de Europa con mayor número de propietarios de una segunda residencia. Porque sí, a los españoles nos encanta relajarnos y sentirnos como en casa durante las vacaciones. read more
Los expertos coinciden en que la pandemia ha dejado huella en nuestra salud mental. Físicamente, hemos pasado gran parte del último año y medio confinados en nuestro hogar, nuestro gran refugio en este extraño tiempo. Y mientras nos tenían encerrados, el 67% de los españoles hemos optado por re-decorar nuestra vivienda. Somos un pueblo intuitivo donde los haya, y ya veíamos que lo de vivir en una casa “cutre” no podía ser muy bueno para nuestra salud mental.
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.