|24 julio, 2019 | Sin categorizar, TENDENCIAS

Anticuarios y almonedas: el pasado hecho tendencia

24 julio, 2019 / Por Elena Jori

 

Hoy vamos a hablar de anticuarios y almonedas, de cómo incorporar a tu decoración del siglo XXI algunas pinceladas del pasado que provean de personalidad y carácter a tu casa.

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-modernismo.jpg
Decoración modernista de finales del XIX en vivienda de Barcelona

Dice el refranero popular que “Casa que a viejo no sabe, poco vale”. Y como el refranero es muy sabio, debemos asumir que una casa desprovista de algún objeto de anticuario, de herencia o comprado, es una casa sin alma. Porque las antigüedades son parte de nuestra historia, de nuestra herencia, de un tiempo pasado que la memoria idealiza y ensalza a la categoría de algo mejor.

1. Almoneda o anticuario

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-decoracion-con-damajuanas-1024x902.jpg
Foto de Carmen Pérez Díaz para The Numen Studio

Lo que diferencia a un mueble viejo de uno antiguo son los años de vida desde que fue creado. Los muebles de más de 100 años se consideran antiguos y se encuentran en anticuarios. Los muebles de más de 40 años (pero menos de 100 años) se consideran viejos y son los que encontramos en almonedas.

2. Qué es antiguo y qué es vintage

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-bureau-estilo-ingles-flaunter-unsplash-1024x683.jpg
Bureau estilo inglés y lámpara de araña en este fotografía cortesía de Flaunter @unplash

Vintage es una palabra que se ha puesto de moda y que se utiliza indistintamente para todo lo que es de otra época. En realidad vintage hace referencia a todos aquellos objetos fabricados en una época pasada -pueden ser años 50, años 60,… – pero que no son antiguos. Podríamos decir que vintage es una forma cool de hablar de objetos viejos. Por lo tanto, si buscas piezas vintage tu sitio es un almoneda, no un anticuario.

3. Las épocas históricas más solicitadas

Sofá estilo victoriano
Sofá estilo victoriano

Los muebles de anticuario más demandados corresponden a los siglo XVIII, finales del XIX y principios del XX.

En el siglo XVIII destacan los muebles Chippendale en Inglaterra y el estilo Luis XVI en Francia, aunque influyeron en toda Europa. En el siglo XIX, los estilos imperiales dominan la escena: el Isabelino (por Isabel II) en España y el Victoriano (por Victoria I) en Inglaterra. A finales del siglo XIX y principios del XX, se vive la explosión del estilo Modernista, en sus distintas variaciones como Art Nouveau o Art Decó.

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-estilo-chippendale-inglaterra-1024x576.jpg
Estilo Chippendale o inglés en este aparador (en honor al ebanista Thomas Chippendale)

4. Por qué poner una pieza de anticuario en tu casa

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-aparador-danes-casa-josephine-1024x684.jpg
Aparador danés en Casa Josephine by Ana Himes

Contar con una pieza de anticuario en casa es siempre una buena idea por tres motivos:

  • Primero, por el simple placer de disfrutarla y conseguir un estilo ecléctico y personal.
  • Segundo, porque es una buena inversión. Puedes alcanzar revalorizaciones de hasta un 10% anual sobre el precio de compra.
  • Tercero, porque es la excusa perfecta para viajar por mercadillos de medio mundo buscando la pieza única. Se trata de un hobby en alza que te permite conectar con gente cultureta y muy interesante.
decotherapy-anticuarios-y-almonedas-mezcla-estilos-LA-Studio-1024x464.jpg
Propuesta de LA Studio con un estilo ecléctico de la primera mitad del siglo XX

4. Nuestros diez objetos de deseo en antigüedades

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-espejo-dorado-1004x1024.jpg
Estilo shabby chic en este salón con espejo dorado antiguo, lámpara de araña y chimenea de mármol

Como esta vez no queremos dar nombres de nuestros anticuarios y almonedas favoritos, nos hemos dedicado a escribir nuestra short-list de los objetos antiguos o vintage más deseados. ¿Cuál es tu top 10? ¡Se admiten apuestas!

  1. Espejo isabelino con pátina dorada envejecida
  2. Chandelier Art Noveau con lágrimas de cristal
  3. Cómoda Luis XVI con sobre de mármol
  4. Un par de butaca estilo isabelino con rejilla francesa
  5. Juego de café de plata estilo Art Decó
  6. Aparador antiguo estilo danés
  7. Mesillas modernistas en laca negra y marfil
  8. Candelabros de plata
  9. Carrito camarera años 50
  10. Objetos de decoración que cuentan una historia: impertinentes de nácar para la ópera, damajuanas, abrecartas, libros antiguos,…
decotherapy-anticuarios-y-almonedas-silla-chippendale-bambu.jpg
Silla Chippendale de bambú actualizada en azul klein

En resumen, esto va de mezclar con arte, estilos, texturas y colores de diferentes épocas hasta lograr un conjunto equilibrado y armónico. El resultado es un interiorismo ecléctico que no deja indiferente. ¿Te atreves?

Si te resulta complicado, pide ayuda a un profesional, o cíñete a un solo estilo con algún toque especial. Un paseo por el Rastro, una visita a alguna feria de antigüedades o un poco de Wallapop desde tu sofá, pueden ser el detonante perfecto para que te conviertas en un apasionado coleccionista.

decotherapy-anticuarios-y-almonedas-jonathan-adler-1024x854.jpg
Propuesta del interiorista Jonathan Adler, un maestro del clasicismo renovado

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×