Quien tiene una terraza, tiene un tesoro. Tener un espacio exterior aumenta las posibilidades y provecho que le puedes sacar a tu hogar durante la temporada estival: ya sea para desayunar al aire libre, tomar el sol o largas cenas con amigos, te enseñamos a sacar partido y decorar las terrazas más pequeñas.
Son las grandes olvidadas de nuestras terrazas, y lo cierto es que darles un twist puede cambiar radicalmente el aspecto de tu terraza. Además de pintarlas o revestirlas, que son soluciones eficaces y fáciles de hacer, también puedes vestirlas: añade una celosía o una valla de ocultación de madera en la que puedas colgar plantas u otros objetos decorativos. Voilà!
No tener un gran jardín no significa que no puedas disfrutar de sus mejores características. Hoy en día, puedes añadir césped artificial en prácticamente cualquier superficie exterior para transformar tu terraza sin obra. El resultado será tan veraniego como estiloso y te dará la sensación de estar estrenando un nuevo espacio.
Las plantas naturales son clave a la hora de decorar terrazas tanto pequeñas como grandes. Aprovecha las paredes para no restar espacio al propio suelo y añade plantas trepadoras o macetas colgantes. Por otra parte, también puedes colocar pequeñas jardineras o maceteros en la propia barandilla, que, además, aportarán privacidad al espacio.
Vale, puede que en una terraza pequeña no tengas espacio para grandes lámparas de pie, de sobremesa o de techo. Sin embargo, como ya hemos mencionado anteriormente, no te puedes olvidar de las paredes: elige el estilo de aplique que más te guste y dale un toque acogedor a tus noches de verano. Otra opción son las luces empotradas, que ocupan muy poco espacio y aportan la misma luz. ¡Tú decides!
La elección de los muebles siempre requiere que pensemos en qué es lo mejor para nuestro hogar, qué queremos transmitir y qué piezas encajan mejor en cada estancia. Y, cuando se trata de decorar terrazas pequeñas, aún más. Más que en ningún otro caso, debemos elegir mobiliario que sea práctico y que haya estado diseñado con espacios reducidos en mente, como pueden ser las mesas plegables o las sillas apilables. Poder plegarlos o guardarlos fácilmente cuando no estén en uso hará que tu terraza gane muchas más posibilidades.
Una de las razones por las que desaprovechamos los espacios pequeños es por utilizarlos como trastero. Si tu terraza tiene pocos metros cuadrados, olvídate de dejar allí la bicicleta o una selección de trastos que no sabes dónde poner; al menos, si quieres aprovechar bien cada centímetro. Por otra parte, si quieres ganar espacio de almacenamiento para objetos más pequeños, opta por un banco con almacenaje u otras opciones de orden vertical (ya sean estantes o pequeños armarios).
Este tipo de decoración no ocupa casi espacio y puede dar un giro a tu terraza. Marcas como Gancedo ofrecen un amplio catálogo de posibilidades en lo que concierne a textiles de exterior que son tanto antimanchas como ignífugas y resistentes al agua, lo que las convierte en el mejor acierto para tus cojines y otras telas.
Para aprender a aprovechar al máximo y decorar con estilo tu terraza, es imprescindible la ayuda de un profesional. En Decotherapy contamos con una red de más de 50 interioristas repartidos por toda España que convertirán tu terraza, balcón o patio en el oasis de tus sueños. ¡Contáctanos! 🙂
Las estadísticas son claras: hoy en día, las personas tienden a tener más mascotas y menos niños. Poco a poco se están convirtiendo en los pequeños protagonistas de nuestras casas y, siendo así, debemos empezar a dar a sus pertenencias la importancia que merecen. Echa un vistazo a estos muebles y accesorios de diseño para tus mascotas y deja que ellos también disfruten de un refugio con mucho estilo.
Sí, los accesorios de mascotas deben ser funcionales, pero también pueden convertirse en toda una statement piece en la decoración de tu hogar. Es el caso de todo el catálogo de mascotas de Zara Home, que cuenta con un sinfín de productos de diseño que querrás tener en casa -incluso si no tienes mascotas-.
No es un secreto que nos encanta todo lo que diseña The Masie, y su cama para mascotas no podía ser menos. El producto está realizado en madera y cuenta con un cojín de tela desenfundable. Su diseño, de estilo nórdico, discreto y minimalista, encajará con cualquier salón.
El pasado mes de octubre, Kave Home presentó su primera colección para mascotas: Kave Pets. Un conjunto de piezas cómodas y con mucho estilo que van desde camas hasta comederos y otros accesorios. Todo lo necesario para que tu mejor amigo pueda disfrutar del mismo confort que tú.
Bajo el lema “muebles elegantes para gatos exigentes”, esta firma francesa cuenta con los accesorios más cool para los felinos de casa. ¿Nuestro favorito? Le Ball. Además de servir como cama, su exterior también puede utilizarse como rascador. ¡Un producto top!
Si buscas accesorios de diseño para tus mascotas que sean tan accesibles como bonitos, Sklum es tu sitio. La marca ofrece un amplio abanico de estilos, estampados y tipos de cama para tus peques que se adaptarán a la perfección a sus necesidades (¡y a tu decoración!).
La colección Heads or Tails de la marca Nendo consiste en tres piezas de diseño: una cama en forma de pequeño refugio -que se transforma en un cojín cuando se tumban sobre ella-, platos de cerámica y juguetes realizados en silicona. Disponible en blanco y negro, es apto para armonizar cualquier hogar.
Thinking Design lleva la integración de nuestras mascotas en casa un paso más allá. La firma taiwanesa ha diseñado The Perfect Cat House, un hogar donde el gato de los habitantes es el protagonista. La vivienda cuenta con superficies aptas para que pueda trepar y pasear por ellas sin problema.
Por supuesto, el gigante sueco no se podía quedar fuera de esta tendencia. La colección de IKEA orientada a mascotas es todo un gozo para cualquier pet-lover: dividida en la colección Lurvig para perros y la colección -del mismo nombre- para gatos, encontrarás lo que buscas sea cual sea tu estilo y presupuesto.
Desde Decotherapy creamos proyectos completamente personalizados y a medida de cada persona. Si tienes mascotas en casa y quieres también los mejores accesorios para ellos, ¡contáctanos! Realizaremos tu proyecto de interiorismo y las tendremos en cuenta para que todos los habitantes de tu casa puedan disfrutar de un buen diseño.
Elegir cortinas puede convertirse en toda una odisea. Con decenas de tipos, materiales y estilos, es difícil decantarse por unas que encajen a la perfección con nuestro hogar y nos proporcionen todo lo que estamos buscando. Para ayudarte a elegir, hoy te contamos las ventajas de los visillos de la mano de las nuevas colecciones de Gancedo.
Quizá la característica más notable de este tipo de cortina es su capacidad para filtrar la luz natural. Una de las ventajas de los visillos es que no son opacos, por lo que permiten suavizar su intensidad y ayudan a mantener la estancia iluminada sin tener que recurrir a luz solar directa o iluminación artificial.
Para ello, los tejidos de la colección VISILLOS IX de Gancedo son la apuesta ideal: fabricados en lino, algodón o poliéster, son tan agradables y suaves como ligeros.
A todos nos encanta tener las ventanas abiertas de par en par y disfrutar tanto de las vistas como de la brisa que entra. Sin embargo, lo que no nos gusta tanto es perder nuestra privacidad frente a vecinos y peatones. Los visillos difuminan la vista desde el exterior hacia el interior de casa, permitiéndonos mantener cierto nivel de privacidad sin renunciar a la claridad.
El eterno dilema veraniego de abrir para que pase la corriente pero no querer que la casa se caliente se repite año tras año. Para permitir la entrada de esa agradable brisa evitando el calor (y a esos insectos que se cuelan en cuanto abres una ventana), los visillos son tu mejor opción.
Además de ser prácticos y versátiles, otra de las ventajas de los visillos es su capacidad de añadir un toque extra de elegancia a cualquier salón o habitación. Opta por colores claros que complementen la decoración de tu hogar y que contribuyan a crear un ambiente relajado, fluido y muy mediterráneo.
Si tienes dudas a la hora de elegir la pieza que mejor se adapte a ese rincón de tu casa tan especial, ¡nosotros te ayudamos! Compra uno de nuestros Decopacks y un interiorista profesional te aconsejará y te acompañará durante todo el proceso. 🙂
Cada vez son más las personas que tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora comprar nuevas piezas para sus hogares. Adquirir muebles sostenibles, con materiales respetuosos y con procesos de fabricación responsables con el medioambiente se ha convertido en la mejor de las tendencias. Hoy te hablamos de 11 marcas muy eco que debes tener en tu radar.
Esta empresa familiar cuenta actualmente con un catálogo conformado en gran parte por productos ecodiseñados. Ondarreta manifesta continuamente su compromiso con la sostenibilidad tanto a través de sus materiales -sostenibles y provenientes de fuentes responsables- como de su proceso de producción, el cual reduce el consumo de energía y agua en la fabricación de su mobiliario.
No cabe duda: el buen diseño es sostenible. Andreu World fue la primera empresa en el mundo con un catálogo con certificación FSC al 100%. Además, a lo largo de los años han conseguido desarrollar tejidos propios a partir de plásticos de botellas PET y residuos textiles. Su objetivo es lograr integrar todos sus materiales y procesos en la economía circular para el 2025.
¿Cómo no iba a ser sostenible la empresa con la sede más saludable de España? El respeto por el medioambiente es tan importante para la marca como el bienestar de las personas y la calidad de sus productos. Desde su fábrica en Castalla, Alicante, producen muebles sostenibles para hogares y oficinas con materiales totalmente responsables.
Esta marca de origen francés está arrasando en nuestro país, pero no nos sorprende. Tikamoon se especializa en muebles de madera maciza, en su mayoría reciclada o procedente de bosques sostenibles con la certificación FSC. La firma contribuye a reducir la deforestación, así como al aprovechamiento de recursos existentes y responsables.
La filosofía slow life es el ADN de Decowood. La marca vende mobiliario y decoración hecho de manera artesanal y sostenible, formantando un consumo responsable. En cuanto a sus materias primas, trabajan también con madera procedente de bosques sostenibles y de origen ecológico.
La firma de iluminación LZF Lamps tiene claro que quiere cuidar el planeta que habitamos. Las creaciones realizadas con madera son creadas a partir de materiales con certificación FSC, provenientes de bosques gestionados de forma responsable y sostenible. Además, para reducir la huella de carbono, el packaging de sus lámparas está hecho de materiales parcialmente reciclados.
Esta marca no solo vende mobiliario, sino también una forma de vida. Basan su producción en técnicas totalmente artesanales, usando materiales naturales como el álamo, las cañas o el esparto que crecen de forma salvaje en la naturaleza. Sus piezas son totalmente naturales y reciclables debido a la ausencia de productos químicos en su fabricación.
La misión de Hannun es clara: dar solución a los problemas medioambientales creados por la industria del mueble. Actualmente el 95% de su catálogo son piezas de origen sostenible. Bajo la creencia de que el mejor árbol es el que no se tala, la marca da prioridad a piezas recuperadas y recicladas para crear mobiliario con el menor impacto posible.
Bajo el nombre Kave Cares, la marca Kave Home engloba todas sus acciones relacionadas con el cuidado tanto del medioambiente como de las personas. En su compromiso, diseñan piezas con materiales reciclados y reciclables cuya responsabilidad comienza ya en la selección de materias primas. Además de ser sostenibles en su fabricación de muebles, también apuestan por colaborar en proyectos sociales. ¡Nos encanta!
Después de diseñar la primera alfombra lavable del mundo, la firma española Lorena Canals se ha lanzado a crear su línea RugCycled®, la cual nace para dar una segunda vida a los sobrantes de algodón en la realización de sus alfombras. La marca tiene claro que utilizar residuos como materia prima es un paso gigante para reducir el consumo de recursos naturales, energía y agua.
Recuperar una forma de consumir más consciente es clave en el cuidado del medioambiente. Por ello, la firma SLOWDECO siempre ha puesto en valor tanto sus materias primas como su colaboración con diversas carpinterías y proveedores locales que garantizan un consumo responsable. Además, sus diseños se basan en muebles modulares atemporales, duraderos y versátiles para que te duren durante mucho tiempo.
Si tú también buscas renovar tu hogar sin olvidar la sostenibilidad, compra tu Decopack ahora y pide a tu interiorista que diseñe la casa de tus sueños utilizando marcas y productos sostenibles. ¡Te encantará el resultado!
When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.