7 reglas básicas para potenciar el bienestar en tu hogar

by Tania Duarte |28 junio, 2023 |0 Comments | INTERIORISMO | , ,

Según los expertos en bienestar, la casa ideal es aquella que promueve la armonía entre sus paredes. Una casa bonita ya no lo es todo; ahora buscamos elementos que favorezcan el equilibrio y que promuevan la salud tanto física como mental de sus habitantes. Aplicar estas 7 reglas básicas hará que tu hogar te proporcione bienestar, comodidad y mucha calma.

Lo más importante: espacios abiertos y mucha luz

Los expertos en la materia coinciden en la parte más fundamental para crear hogares que favorezcan la armonía: tu casa debe contar con espacios abiertos y flexibles que permitan la circulación del aire. Además, es imprescindible contar con una buena iluminación natural ya que nos aporta vitalidad y paz mental.

comedor moderno en tonos neutros
Mi Casa Revista

El exterior… en el interior

Muchos estudios afirman que estar en contacto con la naturaleza favorece nuestra salud física y mental. Introducir elementos como plantas, piedras o maderas naturales en el interior de nuestra vivienda creará ese vínculo con la naturaleza que podría reducir el estrés y mejorar la calidad del aire en el interior.

La elección de la gama cromática

Los colores vibrantes como el rojo, el amarillo o el azul, en el ámbito del hogar, pueden generar cierta agitación. Lo recomendable es elegir gamas cromáticas en tonos tierra o tonos pastel, colores suaves que nos ayuden a crear una atmósfera relajante y tranquila en el hogar.

comedor en tonos tierra y verde bienestar hogar
El Mueble

Espacios dedicados a la relajación

No nos referimos a tener un estudio de yoga integrado en casa (aunque nos encantaría). La idea es que cada uno pueda tener su propio refugio dentro del hogar, un pequeño espacio que le proporcione tranquilidad y bienestar. Puede ser un rincón de lectura o un hueco para meditar en paz, pero, sea cual sea, es imprescindible contar con esa guarida que nos ayude a relajarnos y volver a cargar nuestras pilas.

Casa ordenada, mente ordenada

Hay una razón por la que somos tan insistentes en mantener el orden en casa, y no es únicamente por el gusto de tener los espacios despejados. Un lugar ordenado y bien organizado contribuye al bienestar general de los que lo habitan. Elige soluciones de almacenaje inteligentes (y bonitas), deshazte de aquello que ya no te interesa y mantén el caos a raya para potenciar el bienestar en tu hogar. Casa ordenada, mente ordenada.

orden de armario

Zona de descanso adecuada

El diseño de una habitación no debería consistir únicamente en la elección de una cama, un par de mesitas y elementos decorativos. Al fin y al cabo, es el espacio al que nos retiramos después de un día largo, donde descansamos y donde nos refugiamos. Un colchón de calidad, una buena ventilación y ropa de cama cómoda son esenciales para un buen descanso.

Espacio social

Con la pandemia aprendimos a valorar más las relaciones sociales con las personas que queremos. Consciente de ello, en el diseño de un hogar saludable también hay cabida para zonas en las que socializar. Una sala de estar funcional a la par que cómoda, un comedor que invite a largas sobremesas y, si puedes, un espacio al aire libre en el que estar con tus seres queridos será clave para potenciar el bienestar en tu hogar.

bienestar hogar espacios exteriores comedor
El Mueble

Si quieres aprender más sobre crear hogares saludables, te esperamos el 6 de junio en una masterclass exclusiva de la mano de Noelia Rubio, fundadora de KumKum Estudio de Fengshui y colaboradora de reconocidos interioristas, diseñadores y arquitectos. El taller abordará la importancia de crear espacios en armonía que nos beneficien física y mentalmente.

¡Reserva tu plaza aquí!

Armonía y bienestar en el hogar, taller de Noelia Rubio de KumKum Estudio de Fengshui

Qué es el interiorismo emocional y cómo puede mejorar tu bienestar

by Tania Duarte |21 junio, 2023 |0 Comments | INTERIORISMO | , , , ,

El concepto de interiorismo emocional hace referencia a la mejora y adaptación de los espacios y decoración de los mismos según la psicología y las emociones de sus habitantes. En general, busca crear hogares que mejoren y potencien el bienestar de las personas. Algo cercano al Feng Shui, pero con argumentos más afines a la psicología. Hoy te contamos cómo adaptarlo a tu propio hogar.

Iluminación natural

No es lo mismo un hogar con mala orientación y poca luz que uno con muchas horas de luz solar. Al igual que pasa en los países más fríos y con menos horas de sol, el ánimo de las personas disminuye con la oscuridad y la mala iluminación. Por ello, una de las claves del interiorismo emocional recae en elegir bien el uso de cada estancia y la posición del mobiliario en cada una de ellas para poder aprovechar la luz natural al máximo. Un espacio con una distribución serena y despejada, que deje pasar la luz, nos hará ser más felices.

luz natural interiorismo emocional neurointeriorismo

Psicología del color

El estudio del color se centra en descifrar cómo afecta cada tonalidad al comportamiento. En el entorno del hogar, sería sabio elegir colores poco saturados que nos aportaran aquello que más necesitamos. Por ejemplo, las diferentes tonalidades de azul pueden transmitir calma, serenidad y equilibrio, mientras que el verde nos conecta con la naturaleza. Los tonos amarillos y naranjas (más o menos tostados) nos aportarán fuerza, vitalidad y energía. La apuesta segura, por supuesto, serán los tonos neutros. Nos aportarán tranquilidad y, además, amplitud visual al espacio.

psicología del color pared azul

Materiales y texturas

El interiorismo emocional nos acerca, sin duda alguna, a la versión más natural de nuestro entorno. Por ello, materiales como el hierro o el cristal (pese a ser funcionales y una buenísima opción en una gran variedad de productos) no se acercan a la calidez que puede aportar la madera natural o el trabajo artesanal que emanan los objetos de cerámica. En la misma línea, no será lo mismo contar con textiles artificiales que disfrutar de telas y texturas naturales como el lino o el algodón.

texturas naturales textiles hogar

Orden y organización

Ya conoces el dicho: casa ordenada, mente ordenada. No importa cuántas revistas de decoración compres ni cuántos tips sigas al pie de la letra si no existe cierto orden en tu hogar. Tu casa, como tu armario, necesita renovarse. Ve tirando o dándole una segunda vida a todo aquello que ya no te sirva. Como diría Marie Kondo, quédate con aquello que te haga feliz. Para ponerlo todo en orden, puedes elegir entre un sinfín de cestas, cajas y muebles auxiliares que te ayudarán a mantener tu hogar despejado y organizado sin perder un ápice de estilo.

interiorismo emocional orden en casa

Diseño biofílico

Nuestro sentido de conexión con la naturaleza, conocido como biofilia, está cada vez más presente en el diseño de interiores. Los expertos en bienestar e interiorismo emocional aconsejan introducir, siempre que sea posible, plantas naturales en nuestros espacios. Si, por el contrario, no podemos, podemos emular motivos naturales a través de nuestra decoración: papel pintado, cuadros, plantas artificiales… La clave está en mantener la naturaleza cerca de nuestro hogar para no dejar de lado ese vínculo.

interiorismo emocional diseño biofilico decoracion interiores

Estimular los sentidos

La vista no es el único sentido que puede beneficiarse del interiorismo emocional. El oído y el olfato pueden verse altamente influenciados por los elementos que los rodean. Por ejemplo, la música o el uso de ruido blanco (como las olas o el sonido de la lluvia) pueden cambiar radicalmente nuestro estado de ánimo. Por otra parte, no hay nada más potente que los olores asociados a ciertos recuerdos. Es por eso que los aromas que elijamos para nuestro hogar deberán ser elegidos de manera sabia y consciente. ¿Algo que nunca falla? El olor a ropa limpia, a algodón, a frescura. Te ayudará a hacer de tu casa, un hogar.

interiorismo emocional aromas estimular sentidos

Para conocer más sobre interiorismo consciente y la armonía en el hogar, no te pierdas el próximo evento de Decotherapy y Carmen Figueras, Armonía y bienestar: creando espacios saludables. En él, la experta en bienestar en el hogar y Feng Shui Noelia Rubio, de KumKum Estudio, abordará la importancia de crear espacios armónicos que nos beneficien física y mentalmente.

El 6 de junio a las 10h en el Espacio CFQ – Carmen Figueras, en Barcelona. ¡Reserva tu plaza aquí!

Evento Carmen Figueras x Decotherapy en Casa Cariño interiorismo emocional bienestar hogar

5 trucos prácticos para organizar tus armarios de cocina

by Redacción |14 junio, 2023 |0 Comments | ESTANCIAS | , ,

Los armarios son un componente clave para mantener tu espacio de cocina ordenado y funcional. Si estás buscando una solución efectiva para optimizar el espacio en tus armarios y mantenerlos organizados, estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentamos ideas prácticas y eficientes para organizar tus armarios de cocina.

¡Aprovecha al máximo cada rincón de tu cocina y mantén todo en orden!

Descarta lo innecesario

Antes de empezar a organizar tus armarios, es importante hacer una limpieza y descartar lo que ya no necesitas. Revisa tus utensilios de cocina, vajilla, electrodomésticos y alimentos en busca de elementos que ya no utilizas o están vencidos. Deshazte de ellos para liberar espacio y facilitar la organización.

El descarte regular te ayudará a mantener tus armarios más ordenados a largo plazo.

Organiza por categorías

Una vez que hayas descartado lo innecesario, intenta organizar tus armarios de cocina por categorías. Agrupa los platos juntos, los vasos y tazas juntos, los utensilios de cocina juntos, y así sucesivamente. Esto facilitará encontrar lo que necesitas rápidamente y mantener cada categoría en su lugar designado.

Utiliza organizadores extraíbles

Los cestos extraíbles de cocina son el accesorio ideal para aprovechar todo el espacio de cualquier cocina. Al ser extraíbles, te ayudan a visualizar todo el contenido que tienes en tu mueble de cocina y así acceder fácilmente a todo lo que tienes guardado en el fondo. En este sentido, los accesorios extraíbles de Casaenorden son la solución ideal para maximizar el espacio y mantener tus armarios siempre organizados. 

Por otra parte, para aprovechar al máximo el espacio de tu mueble esquinero de cocina y acceder a todo lo que guardas en él cómodamente, los rinconeros de cocina extraíbles son una solución ideal.

Si tienes muebles columna altos con baldas fijas los que te cuesta acceder y no aprovechas bien todo su espacio, sustitúyelas por un accesorio extraíble para mueble columna de cocina. Así podrás acceder fácilmente al interior de tu mueble y verás toda tu despensa de un solo vistazo.

Mantenimiento regular

La clave para mantener tus armarios de cocina organizados es el mantenimiento regular. Dedica unos minutos cada semana a revisar y reorganizar tus armarios. Asegúrate de devolver cada elemento a su lugar designado y de mantener los accesorios extraíbles limpios y en buen estado. Realiza una limpieza profunda de tus armarios de cocina periódicamente para eliminar el polvo y los residuos acumulados. Mantén un ojo en la fecha de caducidad de los alimentos y realiza una rotación adecuada para utilizar los productos antes de que caduquen.

Un mantenimiento regular te ayudará a mantener el orden a largo plazo.

Etiquetas y rotación de alimentos

Utiliza etiquetas para identificar el contenido de cada estante o contenedor. Esto facilitará la búsqueda de lo que necesitas y ayudará a mantener el orden. Además, practica la rotación de alimentos almacenados, colocando los más antiguos al frente para asegurarte de utilizarlos antes de que caduquen.

Organizar tus armarios de manera eficiente es esencial para maximizar el espacio y mantener un ambiente ordenado en tu cocina. Sigue estos consejos para disfrutar de una estancia bien organizada y funcional que te permita trabajar de manera eficiente y sin estrés.

Decoración boho chic zona común Hotel Torralnenc Menorca, Deco Diván de decotherapy

Los mejores hoteles boho-chic en los que perder el norte este verano

by decotherapy interioristas |7 junio, 2023 |0 Comments | TENDENCIAS | , , , , , , , , , , , ,

Hoy nos toca hablar de hoteles, pero de esos especiales que no aparecen en ninguna guía y que son el no va más de la sofisticación precisamente porque trasmiten sencillez y clase. Hoteles boho-chic que están en armonía con la naturaleza, donde la playa y el mar se confunden con sus porches y jardines, hoteles bonitos que cuentan una historia, que recuperan la autenticidad de un lugar, que no compiten con el paisaje porque se mimetizan con él. En todos ellos el interiorismo es clave y, aunque en muchos casos parezca imperceptible, forma parte de su encanto.

read more

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×