6 consejos para maximizar el poder del feng shui en tu recibidor

by Tania Duarte |31 mayo, 2023 |0 Comments | ESTANCIAS | , , ,

El feng shui es un antiguo método oriental basado en la búsqueda de armonía y equilibrio en el hogar. Partiendo de esa base, no cabe duda de que uno de los lugares clave en cuanto al flujo de energía es la entrada de casa. Este pequeño espacio no solo te da la bienvenida a tu hogar, sino que también actúa como barrera protectora entre tu zona de confort y el mundo exterior. Hoy te contamos cómo mejorar el feng shui de tu recibidor para conseguir un hogar feliz.

Accesibilidad en la entrada

Es fácil obviar las prácticas que parecen más lógicas, pero lo más importante a la hora de hacer que tu recibidor tenga un perfecto feng shui es hacer que facilite el acceso a la casa. Es decir, despeja la entrada y deshazte del desorden que obstaculiza el paso de la energía. ¡Y nada de dejar los zapatos junto a la puerta!

consejos feng shui recibidor accesibilidad entrada despejada y ordenada
Shepel Homes

Equilibrio en la decoración

Una de las claves del feng shui es el balance de la energía. Por lo tanto, es importante que apliques esa lección a la decoración de la estancia. Si optas por colocar plantas en el recibidor, pon una a cada lado. Si prefieres utilizar algún otro objeto decorativo, intenta mantener un equilibrio entre los dos lados. La harmonía en el recibidor es imprescindible para crear un flujo de energía positivo hacia tu hogar.

Materiales naturales

Para potenciar la vitalidad de tu hogar -y de los que lo habitan-, es importante añadir elementos naturales que favorezcan este factor. Ya sea una planta, una pequeña fuente cuya agua fluya o algún cuenco decorativo con piedras reales, la incorporación de elementos relacionados con la naturaleza facilitarán la creación de un ambiente conectado con ella.

consejos fengshui recibidor materiales naturales
El Mueble

Colores armoniosos

Ya te lo adelantamos cuando hablamos de interiorismo emocional: la elección de colores, algo que puede parecer completamente trivial, es un elemento de suma importancia en la decoración. Todo dependerá de lo que quieras potenciar: por ejemplo, el color rojo hace referencia tanto al éxito como al romance. Por otra parte, el verde augura un aumento del conocimiento y la creatividad, y el azul se relaciona con la relajación. Para elegir los tonos adecuados para tu hogar, puedes utilizar el el Mapa Bagua, que refleja la energía de tu hogar.

Superficies reflectantes

Sí, sabemos que tener un espejo en la entrada nos viene bien para echarnos un último vistazo antes de salir de casa. Sin embargo, también es una pieza clave en el feng shui de cualquier recibidor. Colocar un espejo en tu vestíbulo no solo creará una sensación de amplitud, sino que también reflejará energía positiva de cara a tu casa.

Eso sí, ¡ojo con colocarlo de cara a la puerta! Esta práctica tendrá el efecto contrario: reflejará tanto la energía interior y exterior, y será incapaz de neutralizar cualquier atisbo de energía negativa que pueda entrar.

espejos en recibidor claves fengshui
Architectural Digest

Una buena iluminación

Especialmente si hablamos de pisos o apartamentos, los recibidores suelen carecer de ventanas. Sin embargo, tan importante es la luz natural como una buena iluminación artificial. La clave es aportar luz a la estancia y evitar las sombras o la iluminación demasiado tenue, ya que pueden crear el efecto contrario y atraer energías negativas.

Elementos personales

No hay nada que aporte más calma y bienestar que aquellos objetos personales que nos transportan a momentos mágicos, ya sea en forma de fotografías, recuerdos, arte con significado especial o pequeñas reliquias familiares. Tu hogar debería ser una extensión de ti, de lo que te hace feliz y te conecta con tu interior, así que personaliza tu recibidor para un extra de energía positiva.

En Decotherapy somos expertos en crear hogares que generen bienestar, calma y felicidad. Deja que te ayudemos a reenamorarte de tu casa. 🙂

Casa Cariño: 10 experiencias que unen diseño y bienestar en el hogar

by Tania Duarte |24 mayo, 2023 |0 Comments | TENDENCIAS | ,

El concepto que iniciamos el pasado febrero en nuestra instalación de Madrid Design Festival continúa con su misión de poner en valor el buen interiorismo. Casa Cariño, que pone el foco en el hogar como generador de bienestar, se prolonga a lo largo del año con una serie de experiencias comisariadas por la estilista y creativa Carmen Figueras.

Celebrando la casa del futuro

Hace ya tiempo que las casas dejaron de ser únicamente lugares donde dormir y comer. Es el lugar donde descansamos, disfrutamos, abrazamos, besamos y, a fin de cuentas, vivimos. En los últimos tiempos hemos aprendido a amar nuestros hogares; y ellos, a cambio, nos han proporcionado protección, refugio y calor. Ahora es el momento de darles la importancia que merecen, moviéndonos hacia un futuro donde el hogar es el centro de nuestro bienestar. ¿Y si la casa del futuro es simplemente cariño?

Casa Cariño instalación Decotherapy La Redoute Madrid Design Festival

Para continuar con nuestra misión de crear y celebrar el bienestar en el hogar, hemos organizado un total de 10 eventos orientados tanto a profesionales como a usuario final. Estos girarán en torno a los tres ejes que nos identifican: el papel de la mujer, el bienestar y la salud, y la sostenibilidad. Nuestra compañera en esta aventura de experiencias Casa Cariño será la estilista y creativa Carmen Figueras. Ella nos cederá su su tiempo, sabiduría y mimo para crear eventos únicos y enriquecedores para todos.

Experiencias y diseño

El calendario de experiencias Casa Cariño comprenderá un total de 10 eventos repartidos a lo largo del año. Entre ellos, acogeremos prácticas como fotografía con móvil para fines profesionales o los mejores trucos para tener una casa ordenada, así como charlas y debates sobre el papel del interiorismo ante la inteligencia artificial o el bienestar emocional en el hogar.

experiencias casa cariño taller neus inerte crea decora recicla Decotherapy Carmen Figueras

El primer evento con marca Casa Cariño está a la vuelta de la esquina: el próximo 6 de junio, en Barcelona, Neus Iserte -fundadora de Crea Decora Recicla– ofrecerá una master class sobre el rediseño de espacios sin necesidad de obra. Orientada a profesionales del sector del interiorismo, proponemos una experiencia en la que aprenderás técnicas sencillas, económicas y sostenibles que ofrecer a tus clientes. El aforo es limitado, así que no dudes en reservar tu plaza.

Nos vemos en Casa Cariño. 🙂

Los 10 museos con mejor diseño de España

by Tania Duarte |17 mayo, 2023 |0 Comments | TENDENCIAS | , , ,

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, la fecha dedicada a homenajear y reconocer su gran papel en la difusión de la cultura. Recorremos los diez museos relacionados con el diseño y el arte más espectaculares de España. En ellos, tan importantes son las obras como el interior y exterior del edificio que las acoge. ¡Visitarlos es un must!

Centro Botín

Inaugurado en abril de 2017, el museo Centro Botín se eleva parcialmente suspendido sobre la bahía de Santander. Fue diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, ganador del Premio Pritzker en 1998, y cuenta con una estructura de dos volúmenes unidos por un conjunto de pasarelas. La zona oeste está plenamente dedicada al arte, con un total de 2.500 m2 repartidos en dos salas de exposiciones. La planta inferior está destinada a un uso comercial. Eso sí, sin perder ni un ápice de estilo: el Café Centro Botín está proyectado, nada más y nada menos, que por Sandra Tarruella. En estos museos, ¡hasta el café es de diseño!

museos diseño centro botín arquitectura
© Centro Botín
café centro botín sandra tarruella interioristas diseño
Café Centro Botín. © Salva López

Museu del Disseny de Barcelona

Como ciudad históricamente afín al diseño, el Ayuntamiento de Barcelona planteó crear un espacio que acogiera una concepción muy amplia del diseño. Así es como nació el Museu del Disseny de Barcelona. Actualmente integra las colecciones del Museo de las Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Museo Textil y de Indumentaria y el Gabinete de las Artes Gráficas, y comparte sede con otras instituciones pioneras en la promoción del diseño tales como el Fomento de las Artes y el Diseño (FAD).

El diseño del edificio se encargó al estudio MBM Arquitectes, el cual ideó una estructura en voladizo que ocupa la mínima superficie en planta para no interrumpir el uso de los espacios públicos.

museu del disseny barcelona
© Museu del Disseny de Barcelona

Casa Vicens

Seguimos en la Ciudad Condal para centrarnos en su arquitecto por excelencia: Antoni Gaudí. Son muchas las obras que podemos visitar hoy en día para apreciar su trabajo; sin embargo, nos quedamos con Casa Vicens. Fue construida entre 1883 y 1885 como casa de veraneo para la familia Vicens y en su momento ya causó una gran sensación entre el público general. Pese a que su estilo es más cercano al orientalismo que sus posteriores construcciones, lo cierto es que Casa Vicens marcó el inicio del uso de algunos recursos constructivos que Gaudí implementaría en sus siguientes obras.

Hoy en día, y habiendo sido remodelada y cedida al banco MoraBanc, Casa Vicens se alza como una impecable casa-museo en pleno barrio de Gràcia.

casa vicens museo gaudi
© Pol Viladoms

Fundació Miró Mallorca

También conocida como Fundación Pilar y Joan Miró, esta institución cultural española fue creada por el pintor barcelonés Joan Miró y su esposa. El complejo, ubicado en Mallorca -donde residieron desde 1956-, cuenta con dos talleres, amplios jardines y un nuevo edificio incorporado en 1992 por el arquitecto Rafael Moneo. Durante sus últimos años de vida, Miró expresó cierta preocupación e inquietud por el futuro de sus talleres. Así, y con el deseo de dotar a la ciudad un centro cultural y artístico, donaron tanto los espacios como todo lo que ellos albergaban (pinturas, esculturas y obras gráficas) a la ciudad de Mallorca.

© Miquel Julià

Centre Pompidou Málaga

Posiblemente ya estás familiarizado con el Centro Pompidou de París. Sin embargo, ¿conoces El Cubo?

El Centre Pompidou Málaga es la primera sede del centro de arte parisino fuera de Francia. Es, sin lugar a dudas, uno de los museos con diseño más distintivo. El edificio fue diseñado por los arquitectos Javier Pérez de la Fuente y Juan Antonio Marín Malavé. Cuenta con aproximadamente 7600 m2 dedicados al arte de los siglos XX y XXI. La planta superior es diáfana y está coronada por un gran cubo hecho de acero y cristal que da nombre al complejo. El espacio acogió la instalación Incubé en 2015, ya convertida en un icono del Pompidou de Málaga.

museos diseño pompidou málaga
© Johannes Schwanbeck

Museo Guggenheim Bilbao

El Guggenheim hace tiempo que es la imagen más representativa de Bilbao. No es para menos: es uno de los museos con mejor diseño de España. Proyectado por el archiconocido arquitecto canadiense Frank Gehry, el edificio está constituido por formas retorcidas recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. En su interior, encontramos 19 galerías, convirtiéndose así en el museo con más metros expositivos de nuestro país. Está ubicado a la orilla de la ría de Bilbao y flanqueado por las imponentes esculturas Puppy de Jeff Koons y Maman de Louise Bourgeois.

museos diseño arquitectura frank gehry guggenheim bilbao
© Museo Guggenheim Bilbao

Chillida Leku

Poder visitar las casas que acogían a nuestros artistas favoritos es un pequeño placer de la vida. Especialmente cuando se trata de un caserío como el de Eduardo Chillida.

El escultor adquirió la propiedad del siglo XVI en los años 80 junto a su mujer, Pilar Belzunce. Durante los siguientes 15 años llevaron a cabo una rehabilitación de la mano del arquitecto vasco Joaquín Montero, que la convirtió en la casa perfecta para el matrimonio. Hoy en día, Chillida Leku se encuentra abierta al público y, gracias al campo que la rodea, cuenta con más de 11 hectáreas donde admirar esculturas originales de Chillida. El paisajismo fue sutilmente retocado por el arquitecto holandés Piet Oudolf.

© Chillida Leku

Museo Centro Gaiás

Con más de 6600 m2 de superficie expositiva, 43 metros de altura y tres plantas repletas de instalaciones y actividades formativas, el Museo Centro Gaiás aspira a convertirse en un referente en Galicia. Forma parte del complejo de la Cidade da Cultura, siendo uno de los edificios con más posibilidades de uso dentro del conjunto. Todos ellos están diseñados por el arquitecto estadounidense Peter Heisenman.

museos diseño arquitectua arte centro gaiás cidade da cultura
© Galicia Press

Museo Casa Lis

El Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca, ubicado en Casa Lis, es un museo que expone mobiliario y objetos de decoración representativos de las artes decorativas. El anticuario Ramos Andrade, que se había pasado la vida viajando en busca de reliquias, fue coleccionando aquellas que consideraba obras de arte. A partir de su muerte, el Ayuntamiento de Salamanca cedió el uso de la Casa Lis para la exhibición de sus colecciones. El edificio, proyectado por Joaquín de Vargas y Aguirre, cuenta con una maravillosa vidriera de colores diseñada por el mismo Andrade.

© Museo Casa Lis

Triángulo del Arte

Se conoce como Triángulo del Arte, o Triángulo de Oro, al conjunto de museos madrileños ubicados en la zona del Paseo del Prado. Los tres vértices del triángulo son, evidentemente, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. Entre los tres, podemos hacer un recorrido completo entre las mejores obras de la historia de la mano de artistas de la talla de Velázquez, Goya o Salvador Dalí. Una parada obligatoria (bueno, mejor dicho, tres) si visitas la capital.

Museo del Prado – Museo Thyssen-Bornemisza – Museo Reina Sofía

Los mejores ‘hacks’ para personalizar tus muebles de IKEA

by Tania Duarte |10 mayo, 2023 |0 Comments | TENDENCIAS | , , , , ,

Hoy en día, rara es la casa que no cuenta con algún mueble del gigante sueco. Ikea ofrece un amplio catálogo de muebles y decoración a un precio insuperable y con opciones para todos los gustos. ¿Lo malo? Ya no hay comedor sin su estantería Kallax o habitación sin su armario Pax. Si no quieres que tu hogar parezca un anuncio de Ikea, te enseñamos los mejores ‘hacks’ para personalizar tus muebles y adaptarlos a tu gusto.

Kallax, el best-seller más famoso

Puede que te hayas cansado de tu estantería Kallax, que la hayas visto en muchas otras casas o que ya no encaje con el nuevo estilo de tu salón. Este best-seller de Ikea es uno de los muebles que más posibilidades ofrece a la hora de personalizar. De hecho, la propia marca cuenta en su catálogo con cajones, separadores y distintos tipos de cestas para personalizarlo prácticamente en su totalidad.

kallax ikea zapatero banco cestas mimbre ikea hack personalizar muebles
Pinterest

Una opción muy popular (que es fácil y económica) es utilizar pintura a la tiza para cambiarlo de color. Elige un color verde bosque o azul grisáceo que aporte serenidad a tu casa y ¡voilà! Ya tienes una nueva estantería.

kallax ikea pintada
Hausmatter Interiors

Si tienes la Kallax más popular, de 8 huecos y 147 cm de altura, gírala y colócala en horizontal. Puedes apoyarla en el suelo o añadir 4 patas a su diseño (que puedes adquirir en IKEA) y poner un tablero de madera encima para darle un toque más natural. ¿Qué te parece tu nuevo aparador?

kallax mueble recibidor ikea hack personalizar muebles
Pinterest: Best4Crafts

Malm, la cómoda más versátil

Quien tiene una Malm, tiene un tesoro. Sea del tamaño que sea, es una cómoda amplia, robusta y asequible que puede quedar bien en estancias de cualquier estilo. Una de las formas más populares de personalizarlo es mediante el uso de tiradores. Ya sean negros, nacarados, dorados… ¡tú eliges! Es una forma megaeconómica de darle otro rollo a tu cómoda.

cómoda malm tiradores
Pinterest: Houszed | Casa Botanica Design Studio | By Ashelle

Sin embargo, ya sabes que la pintura siempre es una buena aliada cuando se trata de proyectos DIY. Si te atreves, pinta tu mueble del mismo color que las paredes para que quede perfectamente integrada en la estancia o de un tono que sea complementario. Fíjate en cómo quedan estas Malm en diferentes tonos de azul. ¡Nos encantan!

personalizar muebles ikea cómoda malm pintada
Pinterest: Eilenvillemo | Hacksaholic

Billy, o cómo actualizar una estantería básica

La estantería Billy es un clásico en salones, despachos y habitaciones por igual. Y, como tal, es uno de los muebles de IKEA con más opciones para personalizar. Por ejemplo, ¿te encantaría tener un mueble de obra de pared a pared? Coloca tantas estanterías Billy como necesites y añade molduras decorativas para que parezca estar totalmente integrada en la pared.

estantería de obra billy ikea hack
Pinterest: Domino Magazine

Otro de los hacks más sorprendentes es este de la blogger y entusiasta del interiorismo Melanie Lissack. Deshazte de la parte trasera de la estantería y reemplázala por un papel pintado de tu elección. En este caso, Melanie eligió un modelo decapado en tonos dorados que combina a la perfección con los apliques que ha colocado en las molduras decorativas entre las estanterías. Todo un homenaje al art déco.

hack billy estantería ikea art deco
Melanie Lissack

Brimnes, todo a la rejilla

Una de las colecciones más todoterreno de IKEA también tenía que ser una de las más personalizadas. En especial, sus cómodas, vitrinas y aparadores. Y, contra todo pronóstico, muchas personas parecen ponerse de acuerdo en cuanto a su opción de customización preferida para sus muebles Brimnes: la famosísima rejilla. Puedes comprar la rejilla de ratán tú mismo y solo tendrás que medirla y recortarla a la medida de tu mueble. Pégala, añádele listones de madera en los bordes si lo prefieres y ¡ya lo tienes!

hack brimnes personalizar muebles ikea
Pinterest: Alice & Lois | Arin Solange At Home

Besta, tantos acabados como opciones DIY

Es completamente normal que te canses de ver tu mueble de TV después de un tiempo. Al fin y al cabo, está en tu línea de visión muy a menudo. Probablemente esa es la razón por la que encontramos tantos hacks para la colección de muebles modulares Besta.

La propia marca ofrece montones de acabados, estructuras, patas y demás opciones para personalizarlos, pero, si prefieres hacerlo completamente a tu gusto, tienes muchísimas opciones. Una de nuestras preferidas es convertir tus módulos Besta en un zapatero o banco de almacenaje. Y si, además, le añades un cojín de asiento en la parte superior, ¡mejor!

personalizar muebles ikea norse interiors
Norse Interiors

Por otra parte, si tienes mantener el uso actual de tu aparador Besta, también puedes encontrar la manera de hackearlo. Añádele un sobre de mármol, pomos originales o las patas que más se adapten al estilo de tu salón. Tendrás un mueble prácticamente nuevo en un momento, ¡y creado por ti!

personalizar muebles ikea norse interiors
Norse Interiors

Como ves, no hay porqué tirarlo todo y empezar de cero para conseguir tener una casa que te haga feliz. Dar una segunda vida a tus muebles es una práctica sostenible y gratificante que puede tener un resultado espectacular.

Si quieres que un interiorista profesional te oriente en la decoración de tu hogar, no dudes en contactarnos. En Decotherapy tenemos más de cincuenta interioristas repartidos por toda España… y uno cerca de ti. 🙂

Los restaurantes más instagrameables de Barcelona

by Gracia Cardona |3 mayo, 2023 |0 Comments | INTERIORISMO | , , , ,

Ya no es suficiente escoger un restaurante por su comida y su atmósfera. Ahora hay que pensar en la foto que vamos a hacernos para que quede luego perfecta en Instagram. Buscar ese rincón especial y perfecto para la selfie es ya toda una ocupación para los que frecuentan los lugares de moda; por ello te proponemos una selección de restaurantes de Barcelona tan bonitos como instagrameables. read more

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×