Empieza a preparar tu terraza de cara al buen tiempo

by Tania Duarte |15 marzo, 2023 |0 Comments | ESTANCIAS | , , ,

El buen tiempo ha llegado sin avisar. Eso significa, muy probablemente, que tu exterior estará patas arriba y deseando un buen lavado de cara. Hoy te damos las claves para preparar tu terraza, patio o jardín para que puedas disfrutarlo durante esta anticipada primavera.

Revisión de desperfectos

Las inclemencias meteorológicas del invierno causan sus estragos, así que la primera labor que debemos realizar a la hora de preparar nuestra terraza es revisar los posibles desperfectos que haya sufrido el espacio a lo largo de los últimos meses. No importa cuántos muebles de diseño o elementos decorativos tengas en tu exterior si la base está en mal estado. Si las paredes tienen grietas, aplica los productos adecuados para arreglarlas y repasa la pintura. Si tienen algún desperfecto imposible de disimular, cuelga una celosía que cubra la zona y añade alguna planta. Será una solución tan práctica como decorativa.

Terraza con muebles de fibras naturales y celosía. El Mueble.

Revisar toldos y pérgolas

Seamos sinceros: los veranos cada vez son más calurosos, por lo que tener una zona de sombra es indispensable. Si aún no tienes ningún toldo, pérgola o vela de sombreo, ¡corre a por él! En cambio, si ya tienes uno pero no le has prestado atención desde el pasado verano, lo mejor es que revises que están en buen estado tanto la estructura como la tela (que normalmente suele ser fácilmente reemplazable).

preparar terraza para buen tiempo pérgolas y toldos
Terraza urbana con pérgola. El Mueble.

Chapa y pintura (o limpieza y barniz)

¡Cómo nos gustan los muebles de madera! Indudablemente, le aportan a nuestro exterior ese toque más natural y mediterráneo que hace que nos sintamos como si estuviéramos de vacaciones en nuestro propio hogar. Sin embargo, son piezas que requieren cierto mantenimiento. Después de limpiar y preparar a fondo tu terraza, el primer paso en la puesta a punto es el barniz del mobiliario de madera, el cual debemos aplicar al menos una vez al año. Así lograremos proteger el material de de la humedad y los rayos del sol, y, por lo tanto, aumentar su durabilidad en perfecto estado.

puedes preparar la terraza para el buen tiempo dándole una capa de barniz a la madera
Mesa de exterior Canadell, de Kave Home.

Define tu estilo

Ya que no es un espacio que utilicemos continuamente, puede que tu estilo o preferencias decorativas hayan cambiado desde el último verano. Si ese es el caso, párate un segundo y piensa en cómo te gustaría que fuera tu terraza. ¿Natural y serena, con fibras naturales y tonos neutros, o bohemia y con color? ¿Te atrae un estilo más sobrio o prefieres toques románticos y cottagecore? Dale una vuelta y actualiza la decoración acorde a tus gustos. Te sorprenderá lo que puede cambiar tu exterior con pequeños (¡y económicos!) cambios en los cojines, manteles o plantas.

Terraza de estio boho chic. Revista Interiores.

Si estás perdido entre tantas opciones y no tienes claro qué elegir, podemos ayudarte. Echa un vistazo a nuestros Decopacks y un interiorista profesional se pondrá en contacto contigo para redecorar tu terraza. ¡Y a disfrutar!

Diseño en femenino: 3 mujeres que nos inspiran

by Tania Duarte |8 marzo, 2023 |0 Comments | INTERIORISMO | , , , , , ,

¿Qué significa ser mujer en el mundo del diseño? ¿A qué tipo de desafíos se enfrenta en el sector? ¿Cómo ha cambiado la profesión en los últimos años? Hablamos con Teresa Herrero, Natalia Zubizarreta e Irene Echeverría, tres mujeres profesionales del diseño y el interiorismo, sobre los retos a los que han tenido que enfrentarse, sus propios referentes y la fortaleza de ser mujer.

La mujer profesional: evolución (y revolución)

El papel de la mujer en entornos profesionales está en constante evolución, y menos mal. Teresa Herrero, periodista y directora de contenidos editoriales (a la que puedes leer en Terresa Herrero Living), nos cuenta lo que sufrían las mujeres en entornos masculinos cuando ella comenzaba su andadura profesional. “A las periodistas y realizadoras, en los programas técnicos no nos querían y nos mandaban a casa,” cuenta Teresa rememorando especialmente su experiencia como reportera en los años 80. “Me acusaban de quitar el suelo a un padre de familia, de cobrar más que ellos nada más empezar solo por tener una carrera.”

Teresa Herrero

Afortunadamente, con esfuerzo y perseverancia, hemos ido normalizando la presencia de la mujer en todas las profesiones. O en casi todas. Natalia Zubizarreta, interiorista y coach, nos habla sobre cómo el hecho de ser una mujer joven puede hacer que te traten -consciente o inconscientemente- como a una ‘niñita’. “No es algo con lo que yo me haya hecho mala sangre, pero sí que es verdad que existe ese micromachismo incluso cuando se dirigen a ti.”

Sin embargo, sí que reconoce que cada vez hay más reconocimiento de la mujer en el sector, más apoyo y más iniciativas para la mujer empresaria. Irene Echeverría, home stager y fundadora de Blanco Metro, reflexiona sobre los avances en el sector del bricolaje y la ingeniería civil. “En los últimos años se han ido rompiendo estereotipos, y muchas instituciones y empresas privadas están haciendo esfuerzos por remar en esa dirección.”

Irene Echeverría

El significado de ser mujer

En ocasiones, ser mujer conlleva ciertos desafíos y retos tanto en el ámbito laboral como en el personal. Todo ello comienza, a menudo, en la infancia de cada uno y la relación con su entorno. La importancia de potenciar el poder y la capacidad de niños y niñas, independientemente de su género, es clave en el crecimiento y desarrollo de los mismos. Así lo cree también Irene, quien agradece haber crecido en un ambiente donde no importaban los roles de género. “Creo que esa es la clave para llegar a una situación de igualdad real, predicando con el ejemplo.”

Natalia Zubizarreta

Natalia, por su parte, comparte con nosotros el trabajo personal que ha llevado a cabo para estar alineada con su energía femenina, incluyendo la relación con su ciclo menstrual y cómo ello la ha ayudado a canalizar su fuerza durante cada momento. “Yo siento un gran agradecimiento por ser mujer,” cuenta Natalia. “La mujer es poderosa, es capaz de trascender de una forma especial. La intuición que tiene la mujer, la fuerza, es maravillosa.”

“Somos el motor que mueve el mundo,” declara Teresa. “Trabajadoras, responsables, sabemos ver dónde están las prioridades, ser madres de familia y, a la vez, trabajar. Y, por supuesto, expertas en vivir cada momento y en sacar tiempo para divertirnos.” Por todo ello, y por mucho más, desde Decotherapy hoy celebramos el papel de las mujeres en el mundo del diseño y el interiorismo.

Las referentes de las referentes

En línea con nuestro objetivo de celebrar el trabajo de las mujeres que más nos inspiran, les hemos preguntado por las arquitectas, diseñadoras, interioristas y demás profesionales del sector a las que ellas admiran.

Teresa Herrero lo tiene claro, y es que admira “a casi todas las que han llegado arriba y ya tienen una cierta edad, pues sé todo lo que han luchado.” Entre ellas, las arquitectas Carme Pinos y Hanna Heringuer, la divulgadora Anatxu Zabalbescoa, la diseñadora Hella Jongerius, la interiorista Rosa Bernal y las paisajistas Beth Figueras y Maria Medina. Además, hace especial mención a Marva Griffin: la periodista y fundadora del Salón Satélite de Milán, una luchadora nata de origen venezolano que ha recibido la mención honorífica de la academia en Diseño de la Universidad Politécnica de Milán.

Marva Griffin

Natalia Zubizarreta tiene una referente clara en mente: Sandra Tarruella. La interiorista la admira no solo por sus proyectos, sino también por lo que ha logrado como empresaria. “Es una referencia como empresaria del diseño. Una mujer que ha conseguido tener un equipo importante, unos proyectos magníficos y manteniéndose siempre fiel a su estilo.”

Irene Echeverría, por su parte, aborda el tema de la maternidad en mujeres trabajadoras. “Hay muchas mujeres que son creativas, profesionales y empresarias, con todo lo que eso supone, y también soportan la mayor parte de la responsabilidad de los niños en casa. Me parece un reto impresionante.” Definitivamente, la falta de medidas de conciliación refuerza la brecha de género y, en muchos casos, supone una penalización de cara a la carrera profesional de la madre. Una razón más para reivindicar el rol de la mujer trabajadora -en el sector del diseño o cualquier otro- y seguir trabajando hacia una igualdad real.

Gran Café Santander, un proyecto de Sandra Tarruella Interioristas

Las plantas de interior más resistentes para decorar tu hogar

by Tania Duarte |1 marzo, 2023 |0 Comments | DECORACIÓN | , , ,

Decía el biólogo Edward O. Wilson que la biofilia es el amor por la vida, por aquello que está vivo. Y lo cierto es que no hay nada que le aporte más vitalidad a una casa que las plantas. Seas experto o principiante en el arte de cuidarlas, te presentamos una guía de las mejores plantas para decorar tu hogar.

Pothos

El poto, pothos o pothus es increíblemente resistente, por lo que es una muy buena opción para personas que no tengan mucha maña en el cuidado de plantas. Crece rápidamente, sacando hojas nuevas prácticamente cada semana, y puede sobrevivir en diferentes temperaturas y niveles de luz. Además, es una planta purificadora: absorbe partículas tóxicas, aumenta la humedad en el aire y genera oxígeno. A nivel decorativo, puedes usarlo de manera vertical como planta colgante.

plantas de interior para decorar
Nature of Home

Sansevieria

La sansevieria es también conocida como lengua de suegra debido a sus largas hojas, que pueden alcanzar los 50 centímetros y que recordaban, a modo de sátira, a la lengua de las señoras más habladoras. Es otra de las mejores plantas para decorar, ya que puede resistir perfectamente a condiciones extremas. En invierno, de hecho, ni siquiera necesita riego.

plantas de interior para decorar
El Mueble

Monstera deliciosa

¿Puede una planta estar de moda? La respuesta es que sí. La costilla de Adán, este tipo de monstera, lleva años siendo tendencia ya que aporta a cualquier estancia un toque más exótico y tropical. La inusual forma de sus hojas ha hecho que se convierta en una de las plantas más buscadas; además, es también una de las más resistentes. En cuanto a sus cuidados, necesita buena luz -aunque no de forma directa- y una baja dosis de riego.

monstera deliciosa
El Mueble

Ficus lyrata

El ficus lyrata es, sin duda, una de las plantas más bonitas para decorar una estancia ya que por sus características quedará bien en cualquier rincón. Puede llegar a medir entre 8 y 10 metros de altura, pero no temas por sus cuidados: este tipo de ficus necesita luz indirecta y riego semanal en invierno (aumentando la frecuencia en la época estival). Por otra parte, también es importante mantenerla alejada de corrientes de aire.

plantas de interior para decorar
Apartment Therapy

Aloe vera

Esta espectacular planta es perfecta no solo por su potencial decorativo, sino también por sus propiedades medicinales. El interior de sus hojas sirve para tratar quemaduras leves y otras condiciones de la piel, ya que ayuda a cicatrizar y regenerar. Además, atenúa las estrías y las arrugas. La planta en sí es espectacularmente resistente, aunque debemos mantenerla alejada de la luz directa en verano y las temperaturas extremas en invierno.

plantas de interior para decorar
El Mueble

Pilea peperomioides

¿Buscas una planta que sea resistente pero vistosa a la vez? Tenemos la propuesta ideal para ti: la planta china del dinero, o la pilea peperomioides, es de lo más atractiva. Sus hojas redondas y lisas hacen que sea una de las plantas más originales para decorar, aunque no deja de ser una opción de lo más acertada para principiantes. Únicamente debes tener cuidado con regarla demasiado, ya que un exceso de riego puede provocar que se pudran las raíces.

plantas de interior para decorar
Getty Images

Si todavía tienes dudas sobre qué plantas quedarían mejor en tu hogar, ¡podemos ayudarte! Contrata uno de nuestros Decopack Express y deja que un interiorista profesional te aconseje.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • wp_wcpt_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Estas cookies nos ayudan a determinar información relacionada con la tienda de la pàgina web.
  • woocommerce_cart_hash
  • woocommerce_items_in_cart
  • wp_woocommerce_session_
  • woocommerce_recently_viewed
  • store_notice[notice id]

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
×