La feria del diseño más significativa ha tenido lugar en París del 19 al 23 de enero. Bajo el lema “Take care!”, nos ha animado a comprometernos con la creación de un mundo mejor, a solidarizarnos con la inclusividad y a cuidar tanto de nuestra salud física y mental como del planeta. Analizamos lo mejor que nos ha dejado esta edición de Maison&Objet 2023.
El israelí Raphael Navot ha sido proclamado diseñador del año de Maison&Objet 2023. Nacido en Israel pero residente en París, cuenta con un proceso creativo que se caracteriza por el uso de materias primas y técnicas artesanales. Actualmente, realiza tanto sus proyectos como sus muebles u objetos en colaboración con algunos de los mejores talleres y artesanos europeos.
Entre sus obras más destacadas se encuentra el interiorismo del Hotel National des Arts et Métiers, en París, su colección para Roche Bobois o el diseño del club Silencio (en colaboración con David Lynch).
Cada año, la feria elige una lista de talentos emergentes de un país en concreto. En 2023, Maison&Objet se ha decantado por nuestros jóvenes diseñadores españoles. La exposición de sus obras supone un trampolín global dentro del mundo del diseño. Aunque la selección de artistas es variopinta, todos tienen importantes elementos en común: creatividad y pasión, compromiso y sostenibilidad; y calidad e innovación.
La marca de mobiliario contract ha presentado su propia interpretación del lema “Take care!”. En los cinco días de feria, VICAL ha logrado definir a la perfección la esencia de la marca: su naturalidad. Durante más de 70 años, el sello de identidad de la firma se ha consolidado en el uso de maderas naturales y texturas vegetales. En concreto, su línea Home se basa especialmente en encontrar ese “lujo natural”, un punto intermedio entre la sofisticación y la sostenibilidad.
¿Quién no ha jugado al comecocos de papel? Estos sillones, diseñados por MUT Design Studio para la marca colombiana Ames, son un homenaje al clásico juego y a la papiroflexia en general. Ames, que ha sabido siempre unir diseño contemporáneo con técnicas artesanales, lanza así su primera colección de asientos tapizados. Pero, ¿qué tiene de especial este tapiz?
Los asientos Coco están realizados con una innovadora forma de tejer. Modificando un hilo de la trama, han logrado que el diseño tome vida. El sillón cuenta con nada más y nada menos que ocho acabados diferentes, los cuales variarán según la posición del espectador. Y no sólo eso: pese a su diseño geométrico, la suavidad de sus bordes y la vitalidad de sus colores hacen que sean piezas agradables y nostálgicas.
Las últimas colecciones de Philippe Starck para Andreu World han supuesto un mayor enfoque en la tecnología y confort que proporcionan al usuario. Además, todas ellas cuentan con la certificación Cradle to Cradle®, que reconoce la innovación en productos sostenibles, así como la certificación FSC® por su estructura realizada en madera parcial o totalmente seleccionada de bosques reforestados. Sus diseños han sido galardonados con premios tales como los Red Dot Design Awards 2022.
La joven empresa española Oli & Carol ha presentado su colaboración con el Movimiento Bauhaus. Dentro de la colección, encontramos mordedores y juguetes sostenibles que respetan tanto el medioambiente como a nuestros peques. Los 4 piezas, que cuentan con un diseño simple y atemporal y están fabricadas en madera de caucho, tienen un enfoque Montessori y siguen la estética y funcionalidad de la Bauhaus.
Como veis, Maison&Objet 2023 ha sido una edición plenamente centrada en un diseño consciente, responsable e inclusivo; un diseño que respeta, que cuida, sin dejar atrás su estética. ¡Ya estamos calentando motores para la siguiente edición!
Si deseas conocer más sobre las últimas tendencias, puedes ver el resto de artículos en este enlace.
En Decotherapy, nos negamos a ningunear las escaleras y utilizarlas meramente como zonas de paso. Son elementos que, a menudo, cuentan con una estética y arquitectura envidiable. Si, además, las decoramos con gusto, tendrán todas las papeletas para convertirse en uno de los rincones favoritos de tu casa. Hoy te damos las claves para decorar tu escalera y aprovechar al máximo el espacio en tu hogar.
Empezamos por los grandes olvidados. Pese a que son, literalmente, la zona de paso, a menudo no caemos en que también son un excelente recurso que decorar. Puedes optar por poner velas sobre algunos de los escalones, ya sean reales o LED, pequeñas plantas o cestas de almacenaje. Si no, puedes añadir una alfombra que cubra o bien los escalones o el descansillo.
¿Nuestra opción favorita? Cubrir con azulejos la contrahuella de la escalera. La elección del motivo y la cerámica adecuada creará un contraste interesante con el material de la estructura. Además, le dará un toque único y artesanal.
La alacena bajo la escalera no es solo cosa de películas de magos. Puedes utilizar ese espacio para añadir una despensa, un armario o una estantería vista. Si el hueco no es demasiado grande, o las escaleras son más modernas y ligeras, elige cestas o cajas que podrás guardar debajo.
¿Qué elemento hay más práctico que la barandilla de una escalera? Sirven para ayudarnos a subir y bajar, pero ¿y si las decoramos con gusto? Para realizar un pequeño (pero significativo) cambio, prueba a cambiar el pomo de la escalera por uno más original y afín a tus gustos. Si quieres hacerlo a lo grande, sustituye la barandilla por una celosía de madera o una gran cristalera para ganar iluminación y fluidez en tu vivienda.
Decorar la pared de la escalera debería ser una de las prioridades al realizar el interiorismo de ese espacio, especialmente si te has decantado por diseños más tradicionales y minimalistas en el resto del área. Para ello, la opción más polivalente es añadir obras de arte que te gusten y encajen con tu estilo.
Sin embargo, también hay alteraciones que puedes realizar en la propia pared: molduras elegantes, papel pintado o, incluso, un arrimadero en la parte inferior. Las opciones son infinitas, ¡y el estilo también!
Iluminar la escalera no solo es necesario, sino que también es un arte. La iluminación de una estancia puede cambiar radicalmente su aspecto: con la luz adecuada, podemos conseguir resaltar aquello que más nos gusta. Por el contrario, si no cuidamos la iluminación del lugar, es fácil dejar en la sombra aspectos interesantes del espacio.
Si tienes la suerte de contar con una escalera de grandes dimensiones o de caracol en tu hogar, la elección de una lámpara colgante a través del hueco será la clave para lograr un espacio iluminado a la vez que de diseño. Sin embargo, en cualquier otra tipo, puedes optar por apliques o indicadores LED que recorran toda la escalera, una opción económica, discreta y muy elegante sea cual sea tu estilo.
Si quieres que te ayudemos a decorar tu escalera (¡o cualquier estancia de tu hogar!, no dudes en contactarnos. Con uno de nuestros Decopacks, nos encargaremos de todo el proceso de interiorismo -desde el concepto creativo hasta el montaje del mobiliario- y diseñaremos la casa que siempre has querido tener.
Fotografía de portada: José Hevia
Si ya has visto The White Lotus (HBO), sabrás que está cargada de tendencias y extravagancia. En la segunda temporada de la serie, que tiene lugar en Sicilia, el interiorismo y la arquitectura forman parte de su trama tanto como los personajes. Hoy nos adentramos en su hotel de lujo, sus palazzos y la historia de su decoración.
El protagonista de cada temporada de la serie de Mike White es, sin duda alguna, el hotel donde se hospedan sus personajes. En este caso, el hotel The White Lotus Resort & Spa en Sicilia, un exquisito hotel de lujo de estilo mediterráneo con piezas históricas y acentos clásicos. Sin embargo, ¿existe?
Pues sí, estamos de suerte: el maravilloso resort -cuyo nombre real es San Domenico Palace– se encuentra en Taormina y pertenece al grupo Four Seasons. Aunque abrió sus puertas hace casi 130 años de la mano del príncipe Domenico Rosso di Cerami, que había heredado un antiguo convento del siglo XIV, no pasó a manos de la cadena hotelera hasta el 2020.
Fue entonces cuando se sometió a una remodelación multimillonaria llevada a cabo por mujeres italianas. Por una parte, la arquitecta Valentina Pisani estuvo a cargo de la reforma arquitectónica del lugar, añadiendo tanto piezas clásicas como contemporáneas en el mobiliario y la decoración y toques de color en las zonas comunes. Por otra parte, Rosaria Catania Cucchiara, experta en restauración de arte, rehabilitó cuadros, frescos y algunos elementos arquitectónicos (columnas, techo y arcos). Un trabajo realmente cuidado para un lugar único.
Y, en The White Lotus, hay dos que nos han robado el corazón. En primer lugar, la villa en la que Daphne y Harper pasan la noche en Noto. En realidad está ubicada en Palermo, bajo el nombre de Villa Tasca. Fue construida en el siglo XVI, aunque sus impresionantes jardines llenos de árboles cítricos y seculares datan del siglo XIX. Su interior está repleto de frescos y decoraciones cerámicas con motivos naturales, mostrando un equilibrio perfecto entre extravagancia y tranquilidad. Villa Tasca también está disponible para alquiler vacacional o celebraciones especiales (aunque probablemente no incluya el maravilloso sofá curvo de Daphne).
En segundo lugar, quizá la localización más excéntrica y pintoresca de toda la serie: la villa en la que Tanya (Jennifer Coolidge) se lo pasa a lo grande de la mano de sus nuevos amigos. En realidad, Villa Elena pertenece al diseñador de interiores francés Jacques Garcia, quien la reconstruyó a partir de los restos de un monasterio jesuita. Pese a que decidió mantener gran parte de su encanto arquitectónico original, el interiorismo que diseñó no se queda corto. En él, encontramos cientos de esculturas y tesoros realizados en mármol; tapices, papel pintado y obras de arte por doquier; y suelos de pavimento original siciliano. Es un auténtica mansión italiana con personalidad propia.
El hotel de The White Lotus está repleto de ellas y es que son elementos decorativos cargados de historia. Se cuenta que, hace más de 1000 años, una joven siciliana inicio un romance con un chico de origen árabe. Al descubrir que este tenía esposa e hijos, rota de dolor y rabia, cortó su cabeza. Posteriormente, plantó en su interior semillas de albahaca. La mata creció y creció y sus vecinos, celosos y prendados de la belleza de la planta, comenzaron a fabricar maceteros de cerámica imitando al original.
¡No les quites el ojo! Son una de las tendencias más populares de los últimos tiempos y hasta marcas como Dolce & Gabbana se han hecho eco de esta leyenda siciliana.
Al igual que hicieron los propietarios de San Domenico Palace, Villa Tasca y Villa Elena, Decotherapy puede ayudarte a darle nueva vida a tu hotel gracias uno de nuestros packs para comercios: un interiorista profesional se encargará del diseño y la ejecución para convertirlo en el espacio que deseas. ¡Pregúntanos!
Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.