El próximo jueves 28 de septiembre, en el marco de experiencias Casa Cariño, celebraremos un evento exclusivo de la mano de Vanesa Travieso, de PONORDEN. En él, la gurú del orden abordará las mejores técnicas de organización en nuestros armarios, así como las emociones que van ligadas a tener una casa en orden. Las plazas son limitadas, así que apúntate ya a través de este enlace.
Mientras que llega la fecha, vamos calentando motores con estos 10 trucos que te ayudarán a mantener una casa ordenada. ¡Presta atención!
1. Acumuladores compulsivos
Tenemos tendencia a guardarlo todo y al final acumulamos todos esos “por si acasos” sin saber muy bien para qué. Acabamos generando un apego hacia objetos y cosas materiales que viene dado por el el típico miedo de pensar que igual algún día necesitas aquello que has tirado. Esto provoca que tengamos, por ejemplo, un cajón con una media de 40 bolsas de plástico por… sí, lo has adivinado, ¡por si acaso!
Por ello, el primer consejo es sencillo: deshazte de lo que no uses y conserva únicamente lo imprescindible.
2. Empieza por la cocina
Los expertos en orden nos recomiendan empezar por esta estancia de la casa porque es en la que menos apego podemos tener hacia los artículos. Por lo tanto, nos costará menos deshacernos de las cosas. Sin embargo, siempre nos enfrentamos al mismo problema: no hay espacio. Los armarios tiendan a ser altos y tener baldas con mucha separación entre sí, por lo que la mitad superior siempre queda vacía.
¿Nuestro consejo? Almacena siempre en vertical. Busca accesorios para colocar los productos a varias alturas y así tenerlo todo a la vista.
3. Sigue con la nevera
Mantén un orden de los alimentos y ayúdate de recipientes para clasificarlos. Las cajas transparentes te ayudarán a verlo todo y tenerlo siempre ordenado. Además, saca los productos de sus envases originales para poder acceder a ellos de forma más fácil (con lo que también conseguirás ahorrar espacio).
4. Aprovecha al máximo tus baldas
¿Por qué utilizar sólo la parte superior del estante? Existen accesorios que se adaptan a tus baldas y te permiten guardar y colgar lo que emplees más a menudo en la cocina. ¡Aprovecha ese espacio!
5. El arte del clasificado
Para poner en orden ese cajón que te trae de cabeza, en primer lugar, debes vaciarlo y limpiarlo a fondo. No hay orden sin limpieza previa. Una vez esté hecho, puedes pasar a clasificar sus contenidos. Si es ropa, agrúpala por prendas, tamaños, colores… ¡como tú quieras! Mete las piezas del mismo tipo en un mismo organizador para que no se te desperdiguen por el cajón y así lo tendrás todo a mano.
6. ¿Sabías esto de las perchas?
En el “mundo vestidor” tenemos mil y una opciones de organizar nuestra ropa. Sin embargo, esta vez te queremos contar el secreto de las perchas. Nos podemos encontrar con cientos de diseños de perchas: de madera, plástico, alambre… pero, en definitiva, la reina de las perchas es la percha de terciopelo. Ocupan la mitad de espacio que las tradicionales de madera y, además, su tacto evita que las prendas se resbalen. ¡Un must en tu armario!
7. Siempre en vertical
El gran truco de la gurú Marie Kondo: doblar la ropa en vertical. No hace falta que hagas un “churro”, simplemente dóblala en tres partes y colócala en vertical dentro de los cajones. Lo puedes hacer con casi todo: camisetas, pantalones, ropa interior, fulares… Nos permite reconocerla rápido y cogerla sin arrugar el resto.
8. Ahorra un 50% de espacio
Seguimos con el truco de ordenar en vertical también en el caso de los zapatos. Existen diferentes organizadores que te permiten colocar un zapato encima de otro sin que se toquen para que no se manchen. Con esto conseguirás guardar el doble de pares de zapatos.
Antes de reordenarlos, te aconsejamos que recuerdes el punto 5: vaciar, limpiar y clasificar.
9. Armarios en orden
Nos encontramos organizadores de armario como el que ves en la foto, pero no nos podemos olvidar de los altillos. Y este es el truco de los trucos que seguro que lo has oído y te animamos a que lo pruebes: ¡las bolsas al vacío! Ahorrarás muchísimo espacio guardando tus mantas, edredones y nórdicos quitándoles el aire.
10. Todo a mano
Déjate de neceseres, estuches y cajones revueltos y ordena todos tus productos de belleza en organizadores. Es importante que tengas todo a la vista; sobre todo, los productos que uses a diario. Así podrás encontrarlos fácilmente sin generar desorden.
Esperamos haberte ayudado a poner orden en casa. Recuerda que una casa ordenada equivale a una mente ordenada, por lo que mantener cierto nivel de organización será fundamental para encontrar el bienestar en tu propio hogar.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Cuando visita cualquier sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de Cookies personales aquí.